back to top
25.1 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
ELECCIONES 2023

Revalidar el pacto democrático, un tema que se mete en la campaña ante la amenaza de la ultraderecha

Victoria Villarruel se negó a responder si está a favor de la liberación de genocidas. Respetar el pacto democrático, un pedido que emerge de cara la balotaje.

Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, se convirtió en punta de lanza de los discursos de la ultraderecha para resquebrajar el pacto social construido durante 40 años en torno al “Nunca Más”.

La nueva avanzada de discursos negacionistas se registró el último miércoles en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente, de cara al balotaje del 19 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Durante una de las réplicas que la dirigente libertaria mantuvo con Agustín Rossi, de Unión por la Patria, la dirigente de LLA se negó, en dos oportunidades, a responder si está a favor de la liberación de genocidas, pese a la insistencia de su adversario ante una pregunta que ameritaba un “no” como respuesta.

Pero Villaruel, regateó la pregunta e intentó reinstalar la teoría de los dos demonios: “Me parece que es importante, más allá de tu pregunta, que reconozcamos que acá hubo víctimas del terrorismo que no tienen derechos humanos. Muchas de esas personas también están hoy detenidas. Por ejemplo, (Juan Daniel) Amelong es una persona cuyo padre fue asesinado por Montoneros en democracia en la ciudad de Rosario, ciudad que vos conocés muy bien” lanzó.

“La única dirigente política que trajo al pasado rompiendo el pacto democrático que teníamos todas las fuerzas políticas fuiste vos al reivindicar la dictadura”, le dijo Rossi a Villarruel, quien volvió a negar la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos por el régimen cívico militar que gobernó el país entre 1976 y 1983″ replicó Rossi.

La reivindicación de Juan Daniel Amelong, un exteniente coronel del Ejército que participó del circuito represivo en Rosario, condenado por crímenes de lesa humanidad (secuestros, torturas, robo de bebés y desaparición forzada de personas) ocasionó un fuerte repudio de la mayoría del arco político.

En otro momento, del debate, Victoria Villaruel volvió a negar la cifra de los 30 mil desaparecidos: “No fueron 30.000 los desaparecidos”, aseveró la candidata a vicepresidenta de LLA, y señaló que en el Parque de la Memoria, situado en la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires, “hay 8.751 nombres. ¿Dónde están los demás?”, preguntó.

“No es buen síntoma que 4 décadas después se intente romper un pacto democrático”

Uno de los dirigentes que rechazó los dichos de Victoria Villaruel fue el diputado de la UCR Mario Negri, uno de los políticos más abiertamente enfrentados al kirchnerismo. “La democracia retornó hace 40 años gracias a un pacto social enorme que condenó los crímenes de lesa humanidad de la Dictadura, que no fueron “excesos” y han sido juzgados y condenados. No es buen síntoma que 4 décadas después se intente romper un pacto democrático y RETROCEDER” advirtió.

También expresó su indignación el diputado nacional Eduardo Toniolli. Su padre, Eduardo José Toniolli fue desaparecido por la dictatura y está sindicado como responsable Juan Daniel Amelong, a quien Victoria Villaruel visitó en la cárcel y lo justificó como parte de las entrevistas para su libro.

Ante el planteo del dirigente del PJ, la candidata de La Libertad Avanza respondió uno de sus tweets donde exhibió nuevamente su negacionismo: “Entiendo y comprendo el dolor que como hijo sentís y que es totalmente válido, pero es importante dar contexto. Tu papá era miembro de Montoneros. Terroristas de Montoneros asesinaron al padre de Amelong en democracia. Raúl Amelong era un civil asesinado frente a su hija de 16 años en la vía pública en Rosario. Era padre de 11 hijos que quedaron huérfanos simplemente porque su padre era subgerente en Acindar. Su hijo q es militar fue condenado por lesa humanidad pero no lo veo hace muchísimos años xq lo entrevisté para su papá, pero quiero que estén presos los asesinos de su padre o sea los camaradas del tuyo. Digamos todo”.

Ante ello, Eduardo Toniolli fue contundente: “No acepto tus condolencias, tan falsas como tus supuestas entrevistas “académicas” con los genocidas: vos brindabas con Videla y con Amelong en sus celdas, celebrando sus crímenes. Ayer como tragedia, hoy como farsa: ellos desaparecían para que Martínez de Hoz pudiera aplicar su plan económico, vos hacés el trabajo sucio para entregarnos al capital financiero internacional, para dejarnos sin moneda nacional, para entregarle las Malvinas a los kelpers, para privatizar la salud y la educación. No lo vamos a permitir” cerró.

La defensa del pacto democrático se convirtió en una bandera que el oficialismo podrá levantar para sumar respaldos de sectores que, a pesar de sus diferencias en la mirada de país, coinciden en la defensa de la democracia como un valor común construido en los último 40 años que no se puede resquebrajar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tras la asunción, el gobierno bonaerense ya pidió una reunión con Diego Santilli

El gobierno de la provincia de Buenos Aires pidió formalmente reunirse con el flamante ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli.

¿Nota dominical o manual de operaciones? Una polémica reaviva la tensión entre La Cámpora y el peronismo

Un texto de Hernán Brienza, ¿manual de operaciones para barrer con los dirigentes territoriales del peronismo?

Diputados pone en marcha el debate por el Presupuesto 2026: qué se trata hoy

La Cámara de Diputados sesionará esta tarde para darle estado parlamentario al Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la de Endeudamiento. El orden del día incluye más de 130 iniciativas, y a pesar de que el primer punto es la condonación de deudas a los municipios por el Fondo Covid y de Fortalecimiento, no será tratado.

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Buscan a dos adolescentes que no llegaron a la escuela en Glew y están desaparecidas desde el martes

Se trata de Maia Candela Vuelva, de 13 años, y Aymara Maitena González, de 15, quienes salieron hacia la escuela, pero nunca llegaron. Las familias, desesperadas

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Sociedad

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

CieloSports

Por qué hoy no entrena el plantel de Gimnasia

Luego de un nuevo triunfo, el grupo pone un alto en la preparación de cara a lo que queda. Enterate el motivo...

Juan Sebastián Verón, otra vez durísimo con la AFA: “El fútbol argentino no da más”

El presidente de Estudiantes volvió a ser contundente con la actualidad del fútbol en la Argentina. Esto dijo.

Gimnasia encontró lo que buscaba: Chelo Torres sigue inflando redes y ya superó a Rodrigo Castillo

El punta del Lobo es el principal artillero del equipo. Llegó como una apuesta desde Emiratos Árabes y en apenas 15 partidos ya festejó más que el de Venado Tuerto en el Apertura...

Germán Delfino, estadística contundente y un duro antecedente con Estudiantes

El hombre estará en la cabina del VAR acompañando a Lobo Medina, con un pasado oscuro arbitrando al Pincha. El repaso.

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055