“Todos los días me mato laburando para darle de comer a mi familia. ¿Quieren que salga, agarre un fierro y salga a robar a la calle?”. La cita pertenece a un cartonero que, rodeado de policías de la CABA que querían correrlo de su zona de trabajo estalló de rabia y se hizo viral en redes sociales.
La escena es breve y fue captada por un vecino que registró el momento en que un numeroso grupo de policías de la Ciudad y personal del equipo del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, rodean a una pareja de cartoneros que juntaba material en las calles para luego vender y hacerse de unos pesos.
“Encima que uno hace las cosas bien para darle de comer a su familia, ustedes vienen y quieren arruinar a un laburante. ¿Qué se piensan que son? ¿Qué quieren que hagamos para sobrevivir, para darle de comer a nuestros hijos?”, cuestionó el hombre, indignado.
Acto seguido criticó “la banda de gorras para venir a buscar un carro. ¿Por qué no se juntan una banda de policías para ir a buscar a esas criaturas que se robaron allá? Para esto sí vienen todos. Yo con esto le doy de comer a mi familia, no voy a salir, tampoco me van a venir a maltratar”.
El video fue compartido por la cuenta “Cartoneros reciclado” de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la UTEP, de Juan Grabois.
“Vivimos en un país en donde la crueldad y la deshumanización hacia los que menos tienen es cada vez mayor, y donde a su vez está cada vez mas naturalizada. No hay otra manera de describir lo que se ve en las imágenes. Crueldad a plena luz del día, con un operativo completamente desmedido para secuestrarle su herramienta a un trabajador”, señalaron desde el espacio.
En ese orden, rechazaron los operativos que llevan adelante en conjunto la Subsecretaria de Ordenamiento Urbano del Ministerio de Espacio Publico de CABA y la policía de la Ciudad. “¿Donde esta el delito por salir a recuperar material reciclable? Este gobierno nos quiere hacer retroceder a una época donde nos hacían creer que nuestro trabajo es un delito”, repudiaron.
“Le decimos al gobierno de Macri que no se puede esconder la pobreza abajo de la alfombra. Que no nos arrebate nuestra libertad de trabajar dignamente. Están arruinando cientos de nuestras familias. Le pedimos que frene en su política de discriminación y persecución”, concluyeron desde la organización.