back to top
22.1 C
La Plata
viernes 14 de noviembre de 2025
PRESUPUESTO PROVINCIAL 2025

El escudo de Axel Kicillof: Invertirá $2 millones para cada bonaerense con el Presupuesto 2025

El Gobierno de Axel Kicillof presentó el proyecto del Presupuesto 2025 con tres ejes para hacer de “escudo” a las políticas de Javier Milei. Los detalles.

El Gobierno Axel Kicillof presentó en la Legislatura el Presupuesto 2025 con el que se propone al Estado provincial como “un escudo” ante las políticas de Javier Milei. Junto al ejercicio financiero, estimado en 34 billones de pesos de gasto y se dieron a conocer algunos de los lineamientos sobre los cambios en la ley impositiva.

El anuncio ante diputados y senadores estuvo liderado por el ministro de Economía Pablo López, junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara.

La descripción de las proyecciones hecha por el funcionario, partió de la definición de “una recesión económica profunda y un notorio deterioro de los indicadores sociales nacionales, y de la Provincia en particular” dijo.

“Ambos proyectos plasman una agenda de Gobierno orientada a fortalecer las políticas públicas esenciales del Estado provincial, y a profundizar como ejes prioritarios la obra pública, la contención e inclusión social, el desarrollo productivo y el empleo, abordados con las perspectivas de género y ambiental como ejes transversales. Es importante remarcar que estos proyectos de Presupuesto Impositiva para el 2025 fueron elaborados en base a los parámetros macroeconómicos del proyecto de presupuesto nacional” alertó, en base a las escasas referencias sobre los recursos que girará el gobierno nacional a las provincias.

Presupuesto 2025: los tres ejes en los que se centrará Axel Kicillof

Según estimó Pablo López, la inversión en funciones esenciales se incrementará un 36% real respecto a 2024, alcanzando un nivel cercano al doble del registrado en 2019 en valores constantes; mientras que la inversión de capital alcanzará el 7,8% del gasto total, lo que expresa la continuidad de este modelo gestión de la Provincia: productiva, inclusiva e integrada, garantizando un sendero fiscal sostenible”, destacó el Ministro.

Las prioridades del proyecto de Ley de Presupuesto se reflejan en los tres ejes centrales:

1) Inversión en inclusión social

Protección a los sectores vulnerables: La inversión no salarial ascenderá a $1.463.431 millones. Estas políticas incluyen al Servicio Alimentario Escolar y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense, la compra de alimentos y programas sociales para niñez y adolescencia, entre muchos otros.

Inversión en Salud: La inversión no salarial en 2025 para el sistema sanitario, que incluye equipamiento, insumos e infraestructura, será de $1.262.011 millones, manteniendo niveles históricamente elevados.

Inversión en educación: El presupuesto no salarial alcanzará los $1.287.061 millones, “con niveles de inversión de capital que serán históricos”. Además de la continuidad de los programas de obras y equipamiento, se continuará trabajando en la universalización de la Jornada Completa; la extensión de la obligatoriedad de la educación inicial a sala de 3 años; y en garantizar la infraestructura necesaria a Universidades Nacionales y Provinciales radicadas en la PBA.

Presupuesto 2025: Así es el proyecto que la Provincia presentó a la Legislatura

Presupuesto 2025: Así es el proyecto que la Provincia presentó a la Legislatura

Inversión en seguridad: La inversión no salarial en servicios de Seguridad será de $1.157.075 millones.

Presupuesto con Perspectiva de género transversal: Este presupuesto continuará incluyendo la perspectiva de género transversal. Su incorporación parte de considerar que la desigualdad de género es estructural y requiere ser atendida de manera urgente.

Presupuesto con Perspectiva ambiental: Este primer presupuesto con perspectiva ambiental alcanzará los $747.844 millones,

2) Inversión en infraestructura

El Presupuesto 2025 plantea una inversión de capital total de $2.682.725 millones, con una participación del 7,8% del gasto total.

“La Provincia considera a la obra pública como imprescindible para seguir mejorando la calidad de vida. Es por eso que se prevé dar continuidad o inicio a obras claves para el desarrollo y la integración de la Provincia, incluyendo la continuidad del Programa Escuelas a la obra; construcción de viviendas; obras de reurbanización de barrios populares; obras para Centros de Atención Primaria de la Salud y hospitales; obras de vialidad destinadas a inversión y mantenimiento en rutas y caminos rurales; planes de rehabilitación y ensanche de calzadas; pavimentación de caminos productivos; obras de Iluminación, señalamiento y de seguridad vial; construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas; obras de hidráulica, entre muchas otras.

3) Producción y Trabajo

Los Ministerios de Desarrollo Agrario; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Trabajo y la Comisión de Investigaciones Científicas contarán con una inversión de $206.945 millones; que se complementará con la política crediticia y promoción del consumo del Banco Provincia de Buenos Aires.

Los cambios de la ley Impositiva en la provincia de Buenos Aires

El lineamiento de la política tributaria 2025 “es reconocer el esfuerzo de las y los trabajadores bonaerenses y de los sectores productivos en general, en el marco de la crisis actual, y no incrementar la presión tributaria” explicó López.

En el caso de Ingresos Brutos, no varía el alcance del Impuesto y no se modifica alícuota alguna, de tal manera que no se incrementa la carga tributaria sobre la producción bonaerense. Sólo se adecuan los montos de facturación anual que permiten acceder a las alícuotas reducidas a las MiPyMES de los distintos sectores productivos.

Impuestos patrimoniales: se actualizan “moderadamente” sin incrementar la carga real de los mismos y consolidando el carácter progresivo de la tributación. “Se implementará una ambiciosa política de pago anticipado e incentivo y premio al buen cumplimiento fiscal”.

Últimas Noticias

Investigan el brutal ataque mafioso a la abuela de 95 años de un influencer que analiza suplementos nutricionales

La Justicia inició un sumario tras el relato del influencer Pablo Pizzurno, cuya abuela de 95 años fue golpeada en su casa de Villa Ortúzar por desconocidos que preguntaron por él. El joven asegura recibir amenazas y presiones vinculadas a sus denuncias sobre la industria de los suplementos.

Municipios bonaerenses llegan a fin de año con sus cuentas en rojo y hay preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos

Al menos seis distritos se declararon este año en estado de emergencia económica y muchos más hicieron recortes y gestionan asistencia. El reclamo de las deudas a provincia y los tironeos por el endeudamiento que pide Axel Kicillof a los legisladores.

Intentó viajar a París con más de 9 kilos de cocaína escondidos en paquetes de granola pero la atraparon en Ezeiza

La PSA detuvo a una pasajera peruana que intentaba abordar un vuelo a París con más de nueve kilos de cocaína ocultos en 18 paquetes de granola. Quedó incomunicada

Makintach en jaque: el caso Maradona dispara un duro pedido de destitución

La fiscalía apuntó de lleno contra la magistrada y la acusó de mentir, presionar y usar el juicio por la muerte de Maradona para un proyecto personal.

Otro brutal ataque a docentes en una escuela de La Plata: la directora terminó hospitalizada

Padres y alumnos golpearon salvajemente a docentes y directivos de una escuela de City Bell. Preocupación por la reiteración de casos.

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Investigan el brutal ataque mafioso a la abuela de 95 años de un influencer que analiza suplementos nutricionales

La Justicia inició un sumario tras el relato del influencer Pablo Pizzurno, cuya abuela de 95 años fue golpeada en su casa de Villa Ortúzar por desconocidos que preguntaron por él. El joven asegura recibir amenazas y presiones vinculadas a sus denuncias sobre la industria de los suplementos.

Intentó viajar a París con más de 9 kilos de cocaína escondidos en paquetes de granola pero la atraparon en Ezeiza

La PSA detuvo a una pasajera peruana que intentaba abordar un vuelo a París con más de nueve kilos de cocaína ocultos en 18 paquetes de granola. Quedó incomunicada

Makintach en jaque: el caso Maradona dispara un duro pedido de destitución

La fiscalía apuntó de lleno contra la magistrada y la acusó de mentir, presionar y usar el juicio por la muerte de Maradona para un proyecto personal.

Grave choque entre dos motos en Abasto: una mujer murió tras sufrir una lesión pulmonar

El accidente ocurrió en 523 y 211 cuando dos motos colisionaron por causas que se investigan. Tres personas resultaron heridas; y una de ellas, murió este martes

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

CieloSports

Fernando Zaniratto, después de la salvación: “Si me pongo a analizar ahora, era súper peligroso para mí”

El técnico interino del Lobo contó detalles de cómo fue la decisión de asumir el desafío de dirigir el Lobo en la situación complicada que lo agarró. Y lo que priorizó, pese a todo: "A Gimnasia nunca le voy a decir que no".

Bombazo: le bajaron la sanción a Neves y podrá jugar ante Argentinos

El volante, que había recibido tres fechas de suspensión por su roja ante Boca, tuvo una reducción de su pena a una fecha, que ya cumplió contra Tigre. Domínguez recupera a un soldado clave.

Un amistoso y algo más para Scaloni: “Muchos de nuestros jugadores se juegan que los podamos ver y estar en la lista mundialista”

El DT de la Selección Argentina habló en la previa al amistoso con Angola y, lejos de mostrarse relajado, le puso un valor extra a la última presentación del equipo en el año. Mirá...

Sanción inédita para Carrillo por su roja ante Tigre: cuatro fechas afuera

Al delantero le aplicaron una sanción que lo deja prácticamente afuera de la definición del Clausura. Además del codazo, pesó todo lo que dijo después. "Son todos unos delincuentes", había dicho el nueve.

Volvió del Mundial, es un gran proyecto, pero no tiene rodaje: ¿qué pasará con Villalba a fin de año?

El juvenil que se destacó en la Selección Sub 20 con Argentina tiene contrato con el Lobo hasta diciembre. ¿Seguirá?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055