En medio de la polémica que, una vez más, se desató en relación a los planes sociales y cómo son distribuidos o aplicados, el intendente de Lanús y dirigente del PRO, Néstor Grindetti, pide pista para que sean los municipios los que los administren.
En las últimas horas la polémica llegó de la mano del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien pidió “sacarle el plan a quienes cortan la calle” y aseguró que “los planes en vez de manejarlos el Estado, como tiene que ser, los manejan las organizaciones que los extorsionan con que si no vienen les sacan el plan”.
TE PUEDE INTERESAR
En esa línea se sumó el jefe comunal de Lanús, uno de los anotados para ser el sucesor de Axel Kicillof y manifestó “no tener dudas” de que “los intendentes estamos en condiciones de administrar con mayor sensibilidad y sentido común la asistencia social que se le brinda a los vecinos más necesitados”.
Para Grindetti son dos las razones que avalan su postura, siendo la primera de ellas que “jamás los usaríamos para cortar calles y joder así a otros laburantes”, sumándose a la postura en rechazo a esa metodología, que se replica a diaria en diferentes puntos del país y la provincia.
El segundo motivo que planteó el alcalde es que “es mucho el laburo que pueden hacer en nuestras ciudades para resolver dos temas: brindar mejores servicios y, además, procurarse un mejor futuro para ellos y sus familias”.
Así y con una línea similar a la que planteó el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, para Grindetti los planes sociales “son un paso a un trabajo formal y estable”, eso lo diferenció del intendente del Frente de Todos, Juan Mussi, quien rechazó de plano la idea de otorgar más planes.
“Debemos darnos un debate serio y profundo sobre este tema, la asistencia social es para que se genere trabajo genuino”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR