El dólar cedió por primera vez en la semana y cerró a 38,25 pesos, 44 centavos menos que la jornada del martes. El Banco central subastó 100 millones de dólares a las doce del mediodía para intentar contener el alza del tipo de cambio y se adjudicó la totalidad del monto licitado a 39,89 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
 
  El dólar mayorista, por su parte, cerró a 38,48 pesos, es decir, 48 centavos menos que el martes. Las reservas internacionales finalizaron en 51443 millones de dólares.
Ayer, luego de la subasta del Banco Central por 358 millones, el dólar cerró a 39,69 pesos luego de haber superado los 40 pesos pasado el mediodía. Así, la divisa cerró 46 centavos por encima de la jornada de ayer.
Claramente, la expectativa en el mercado está puesta en la renegociación con el FMI, luego de la reunión entre el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, y la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en Washington. El funcionario viajó a solicitar el anticipo de desembolsos en la línea de crédito de 50.000 millones de dólares que otorgó en julio.
Cabe estacar que La última devaluación causó estragos en los salarios de los argentinos. El aumento galopante del dólar, que tocó los 42 pesos la semana pasada y que hoy cerró a 39,04, provocó un aumento en el índice de inflación, y además generó una abrupta caída del salario. En 2016 el salario mínimo equivalía a 437 dólares, mientras que hoy es de 263, según revela un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda.
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    