back to top
30.4 C
La Plata
jueves 27 de noviembre de 2025

Pepe Mujica: Vida y obra de un símbolo de la política austera y honesta

Líder del Frente Amplio, Mujica marcó a fuego la historia uruguaya con su pasado guerrillero, su presidencia y su filosofía de vida.

José “Pepe” Mujica falleció este martes a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago. La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, quien expresó: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

El exmandatario uruguayo fue una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana contemporánea. Su vida atravesó casi todas las formas de la militancia: fue guerrillero tupamaro en los años 60, preso político durante la dictadura, legislador, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y presidente entre 2010 y 2015. Desde cada uno de esos lugares, Mujica cultivó un estilo inconfundible: sobrio, directo, despojado de solemnidad, coherente hasta el final.

Del fusil a las urnas

Nacido en Montevideo en 1935, Mujica abrazó la lucha armada en los años 60 como integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo insurgente que buscaba un cambio revolucionario en Uruguay. Fue herido de bala en varias ocasiones y pasó casi 15 años en prisión, buena parte de ellos en condiciones inhumanas, confinado en celdas de aislamiento. Tras su liberación en 1985 con la restauración democrática, apostó por la vía institucional. Fue elegido diputado, luego senador, y más tarde ministro durante el gobierno de Tabaré Vázquez. En 2009, ganó las elecciones presidenciales al frente del Frente Amplio.

Durante su presidencia, Mujica impulsó una ambiciosa agenda progresista que incluyó la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación estatal del mercado del cannabis, lo que convirtió a Uruguay en un país pionero en derechos civiles. Promovió además políticas de inclusión social como el Plan Juntos, destinado a brindar viviendas dignas a familias de bajos recursos, y fue clave en la creación de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), que amplió el acceso a la educación superior en el interior del país.

Pero si algo marcó su mandato fue su coherencia personal con los ideales que predicaba. Vivió toda su vida en su chacra junto a su compañera, la también exsenadora Lucía Topolansky, y donó alrededor del 85% de su salario presidencial para proyectos sociales. Rechazó los lujos del poder, prefirió andar en su viejo Volkswagen Fusca y convirtió la austeridad en una bandera política. Su célebre discurso en la cumbre de Río+20, en 2012, donde criticó al consumismo global, recorrió el mundo y consolidó su perfil como una figura ética de referencia.

El legado de una figura singular

Tras dejar la presidencia, Mujica siguió siendo una voz escuchada y respetada en la política uruguaya e internacional. Apoyó activamente al Frente Amplio y, en particular, a Yamandú Orsi, el actual mandatario. Su figura trascendió la política partidaria: fue invitado a conferencias internacionales, universidades y foros de todo tipo, donde siempre mantuvo su estilo llano, su defensa de la justicia social y su amor por la libertad como valor supremo.

En octubre de 2024, Mujica anunció públicamente que padecía cáncer de esófago y que sus médicos no le recomendaban someterse a un tratamiento invasivo debido a su enfermedad inmunológica preexistente. En aquel momento dijo: “He vivido con un montón de causas, no me arrepiento de lo que he hecho. Me han echado al hombro el milagro de vivir y no tengo derecho a quejarme de nada”.

Su pedido fue claro: ser enterrado en su chacra, junto a su perra Manuela, símbolo de su vida modesta y su conexión con la tierra. Con su muerte, se va un hombre que convirtió la política en una forma de servicio y la coherencia en su principal capital. Su legado no solo se mide por las leyes que impulsó, sino por la marca ética que dejó en la vida pública de su país y de la región.

Últimas Noticias

Dos cortes masivos en una semana: la racha de Tandil que pone en jaque a TRANSBA

Un corte de luz masivo afecta a unos 50 mil usuarios de Tandil mientras la usina local y la empresa transportadora de energía sacan chispas.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Alak inauguró el Congreso Internacional por los 60 años de la Facultad de Odontología de la UNLP

La Plata celebra los 60 años de la Facultad de Odontología de la UNLP con un Congreso Internacional encabezado por Julio Alak. Habrá charlas, workshops y actividades hasta el sábado: quiénes participan y qué se debate.

Corte en el cruce Etcheverry: cómo será el desvío en la Ruta 215

Desde este jueves quedó cerrado el acceso de Ruta 215 a Autovía 2 rumbo a CABA por obras en el cruce Etcheverry. Hay un desvío obligatorio y seguirá así hasta el 15 de diciembre: cómo es el recorrido y qué tener en cuenta.

Stranger Things 5 ya llegó: qué trae la primera parte de la temporada final y quiénes regresan al elenco

La serie de los Duffer estrenó sus primeros episodios con un tono más oscuro, grandes revelaciones y un cierre que prepara el terreno para el final definitivo. Qué se sabe del Volumen 2 y qué personajes vuelven a Hawkins.

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Judiciales y Policiales

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Choque y milagro en La Plata: entre la imprudencia y las calles en mal estado

Un siniestro vial ocurrido en la tarde del martes en la intersección de calle 66 y 10, en pleno casco urbano de La Plata,...

Escándalo en Nordelta: detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias

El abogado que defendió a Wanda Nara cayó en su propio juego: lo acusan de once estafas y lavado de dinero

Caso Diego García: el ex Estudiantes fue condenado pero con beneficios y la víctima pidió cárcel común

El abogado Marcelo Peña confirmó que reclamará que el futbolista cumpla la condena en una cárcel común, al considerar la gravedad del hecho.

Un acceso deteriorado en Mar del Plata provocó la muerte de una periodista de 33 años

El accidente ocurrió en una estructura deteriorada de "Barranca de los Lobos", en la ciudad balnearia bonaerense más importante. Vecinos denuncian abandono y falta de controles desde hace años

Sociedad

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de noviembre: calor intenso y cielo mayormente despejado

La jornada se presenta con una jornada de calor marcado, con una máxima estimada de 31 °C al mediodía y mínima de 22 °C al comenzar el día. El cielo permanecerá despejado o con pocas nubes, sin lluvias previstas, consolidando una jornada ideal para actividades al aire libre.

CieloSports

¿Pasillo sí o pasillo no?: la contundente opinión de Pedro Troglio al respecto

El ex entrenador de Gimnasia se refirió al pasillo que realizó Estudiantes en el Gigante de Arroyito y, fiel a su estilo, dejó un mensaje claro frente a este tipo de iniciativas. Mirá...

Lucas Licht confirmó contactos con Nacho Fernández para su regreso en el 2026: “Tiene ganas de volver”

El ex capitán tripero, candidato a ser el director deportivo de Gimnasia en caso de que la lista de Daniel Onofri gane las elecciones, aseguró que ya abrió negociaciones con el jugador que acaba de terminar su ciclo en River.

Mientras espera el fallo del Tribunal, Domínguez va cerrando el equipo para visitar la casa de Toviggino

Sin tener en cuenta el rumor de una sanción masiva, el Barba se maneja con la base del equipo que venció a Central. Acá, el 11 en mente que tiene el DT para enfrentar a Central Córdoba, a pesar de los tocados...

Con Nacho Fernández cada vez más cerca de volver al Lobo, ¿qué pasará con Milton Casco?

Como pasó con Enzo Pérez, Gallardo también le comunicó a los dos ex Gimnasia que no seguirán en River en el 2026. Con el volante ya hay contactos firmes. Y el lateral también está en la mira...

El final de Enzo en River: ¿hay chances de un cuarto ciclo en Estudiantes?

Gallardo le comunicó a Pérez que no seguirá en el 2026 y hasta le dijo que no hace falta que siga entrenando en el club. Como publicó Cielosports, el mendocino no quiere largar ahora. Y no ve con malos ojos volver al Pincha. ¿Hay lugar para otro regreso?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055