“27 de junio. Es mi día. Es día no laborable. YO PARO“. Así dice el anuncio que publicó la Asociación de Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires (ATE). De esta manera, el gremio que conduce Oscar de Isasi se reveló contra la decisión de las autoridades educativas bonaerenses y convocó a los auxiliares de las escuelas a no ir a trabajar hoy.
Entre feriados y paros, es el séptimo día hábil de junio con la actividad escolar diezmada.
TE PUEDE INTERESAR
La polémica por el día de descanso comenzó la semana pasada. El primer paso lo dio el propio sindicato en la reunión paritaria pidiéndole al gobierno de Axel Kicillof que no haga lo mismo que el año pasado. En el ciclo lectivo 2022, la Provincia emitió una Resolución, firmada por Alberto Sileoni, en la que exceptuaba del asueto por el Día del Trabajador Estatal a los auxiliares. Su objetivo era no perder clases tras la pandemia y considerando que ya hay días de descanso de ese estilo en el ámbito educativo.
En esa oportunidad ATE entendió que se estaba incumpliendo la Ley 14.600 y convocó a una medida de fuerza. Es decir que el 27 de junio de 2022 no hubo clases, pero no por el día de descanso sino por el paro gremial. Hoy pasará lo mismo porque la Dirección General de Cultura y Educación emitió una Resolución similar a la del año pasado.
La cartera que dirige Sileoni argumentó que el calendario escolar no incluye el asueto por el Día del Trabajador Estatal. Además, reiteró que “existen en dicho calendario fechas conmemorativas que reconocen el día de feriado para los trabajadores de la educación, que incluye al personal auxiliar”. Finalmente, marcó la necesidad de “garantizar la continuidad pedagógica”.
ATE anunció la medida de fuerza el domingo por la noche: paro de los trabajadores del ámbito educativo por 24 horas este martes.
TE PUEDE INTERESAR