El Gobierno nacional se reunirá hoy con los integrantes de la Mesa de Enlace de Enlace agropecuaria para tratar diversos temas relacionados con la actividad del campo.
El encuentro, que tendrá lugar a partir de las 14 en la sede del Ministerio de la Producción, será encabezado por la titular de esa cartera, Débora Giorgi.
La convocatoria fue formulada la semana pasada por Giorgi mediante un comunicado, en el que se explicó a las entidades agropecuarias que “la crisis internacional nos enfrenta a un desafío que exige del esfuerzo de todos los argentinos y argentinas”.
En la antesala del encuentro, el líder de la Federación Agraria entrerriana, Alfredo De Angeli, tomó una sucursal bancaria entrerriana, lo que pudo hacer peligrar el encuentro, aunque el ministro del Interior, Florencio Randazzo, confirmó la reunión y acusó al ruralista de querer “dinamitar el diálogo”.
También el funcionario criticó el “tono insultante” de los dirigentes de las entidades agropecuarias durante el acto que se realizó el viernes pasado en Leones, en el marco de la Fiesta del Trigo y dijo que, en ese sentido, “son dirigentes de la oposición política que deben conformar listas y presentarse en octubre” en las elecciones legislativas.
No obstante, el ministro dijo en declaraciones que espera que el encuentro sea “una buena reunión, siempre y cuando los dirigentes de las entidades se comporten como defensores de los intereses del campo y vengan con el propósito de buscar caminos de solución a los problemas que se plantean”.
En la previa del encuentro, el presidente de Carbap, Pedro Apaolaza, afirmó que si no hay un principio de acuerdo en el encuentro, se profundizará la protesta que se está llevando a cabo.
“Si salimos con las manos vacías, creo que se profundizarán las medidas”, advirtió el dirigente rural quien de esa manera destacó que es necesario que se abra el diálogo porque sino será imposible salir de éste panorama complejo.
Según explicó, los temas a hablar son muchos, como por ejemplo “la liberación de los mercados, las presiones del ONCAA y las retenciones”.
El encuentro, que tendrá lugar a partir de las 14 en la sede del Ministerio de la Producción, será encabezado por la titular de esa cartera, Débora Giorgi.
La convocatoria fue formulada la semana pasada por Giorgi mediante un comunicado, en el que se explicó a las entidades agropecuarias que “la crisis internacional nos enfrenta a un desafío que exige del esfuerzo de todos los argentinos y argentinas”.
En la antesala del encuentro, el líder de la Federación Agraria entrerriana, Alfredo De Angeli, tomó una sucursal bancaria entrerriana, lo que pudo hacer peligrar el encuentro, aunque el ministro del Interior, Florencio Randazzo, confirmó la reunión y acusó al ruralista de querer “dinamitar el diálogo”.
También el funcionario criticó el “tono insultante” de los dirigentes de las entidades agropecuarias durante el acto que se realizó el viernes pasado en Leones, en el marco de la Fiesta del Trigo y dijo que, en ese sentido, “son dirigentes de la oposición política que deben conformar listas y presentarse en octubre” en las elecciones legislativas.
No obstante, el ministro dijo en declaraciones que espera que el encuentro sea “una buena reunión, siempre y cuando los dirigentes de las entidades se comporten como defensores de los intereses del campo y vengan con el propósito de buscar caminos de solución a los problemas que se plantean”.
En la previa del encuentro, el presidente de Carbap, Pedro Apaolaza, afirmó que si no hay un principio de acuerdo en el encuentro, se profundizará la protesta que se está llevando a cabo.
“Si salimos con las manos vacías, creo que se profundizarán las medidas”, advirtió el dirigente rural quien de esa manera destacó que es necesario que se abra el diálogo porque sino será imposible salir de éste panorama complejo.
Según explicó, los temas a hablar son muchos, como por ejemplo “la liberación de los mercados, las presiones del ONCAA y las retenciones”.