back to top
27.9 C
La Plata
jueves 23 de octubre de 2025
Está "fundido", pero tiene fe

“Me va pésimo, pero igual lo voto”: ¿cómo se interpreta a quien lo dice?

En un reportaje con el oficialista Trebucq, un pequeño empresario reconoció que su negocio está “pésimo” pero seguirá votando a Milei. La TV que no informa: programa identidades.

La escena ocurrió en vivo, en el programa de Esteban Trebucq en LN+, a cuatro días de las elecciones. El entrevistado era un comerciante, un hombre de barrio, de esos que se notan cansados de remar en dulce de leche. Cuando el conductor oficialista le preguntó cómo le iba, la respuesta fue tan cruda como espontánea:

“¿Cómo me va? Pésimo. Pésimo. Como el resto del rubro. No hay consumo, la gente no llega a fin de mes, no llega al día 10.”

Hasta ahí, nada nuevo: una radiografía del país real, de la recesión que golpea a todos los pequeños negocios desde hace casi dos años. Pero lo insólito vino después. Cuando el conductor le preguntó a quién iba a votar el domingo, el hombre respondió sin dudar:

“Yo voy a seguir acompañando a este gobierno como lo acompañé, porque quiero un cambio para mí, para mi familia y para toda la Argentina.”

“Con los anteriores me fue muy bien”

El conductor platense alineado a Milei, sorprendido, repreguntó por qué, si le iba tan mal, pensaba seguir apoyando al mismo modelo. Y el comerciante completó la postal de la contradicción nacional:

“Porque lo que venía atrás ya no lo quiero más, indistintamente que a mí económicamente me fue muy bien.”

El hombre lo dijo sin titubeos. Admitió que antes vendía, que había consumo, que “económicamente estaba muy bien”, pero que igual prefiere sostener al gobierno actual.

Ahí está el corazón del fenómeno: la convicción de que el sufrimiento propio es el precio que hay que pagar para que “no vuelvan los anteriores”.

Entre el miedo y la fe

No parece ser un actor pago (digamos, o sea). Lo más probable es que sea un caso puro de disonancia cognitiva, ese mecanismo mental que usamos para no admitir que algo que creemos puede estar equivocado.

Te puede interesar
Mauricio Macri solo posó para una foto y estuvo ausente en la campaña con LLA

Mauricio Macri solo posó para una foto y estuvo ausente en la campaña con LLA

El expresidente se mostró distante en toda la campaña del frente La Libertad Avanza y solo recibió a los candidatos propios antes de la veda.

El comerciante sufre las consecuencias del modelo, pero prefiere explicarlo como un sacrificio necesario. “Hay que aguantar”, dicen muchos así, convencidos de que si reconocen el error, traicionan su identidad.

Durante años, los medios repitieron que “el problema fue el kirchnerismo”. LN+, y tantos otros medios antes, desde 2008, construyeron esa idea como un mantra: todo lo malo se debe al pasado, todo lo bueno vendrá con el cambio. Esa narrativa, gota a gota permeó y logró algo más poderoso que convencer: colonizó la forma en que mucha gente percibe la realidad.

Así, incluso cuando la heladera está vacía y el local sin ventas, la bronca no va hacia el modelo actual, sino hacia ese enemigo simbólico que los medios mantuvieron vivo. El votante no defiende su bienestar, sino su pertenencia: “yo no soy eso”.

Lo de ese comerciante fue apenas una entrevista. Pero también fue un espejo. Un país entero puede decir “me va pésimo, pero igual lo voto con tal de que…”, cuando el miedo a volver es más fuerte que el deseo de estar mejor.

Los 4 planos del análisis

Nivel psicológico individual:
Como quedó dicho, lo que se ve es una disonancia cognitiva clarísima. Es decir, la persona sostiene dos ideas incompatibles —“me va pésimo con este gobierno” y “igual lo voy a seguir votando”— y para no entrar en conflicto interno, racionaliza su elección apelando a un argumento moral o simbólico: “lo hago por el cambio, por mi familia, por la Argentina”.

Cuando una persona siente que reconocer su error implicaría traicionar una identidad o admitir que fue manipulada, suele preferir mantener la ilusión antes que enfrentar el malestar emocional de haber sido engañada. Es un mecanismo de defensa.


Nivel simbólico y emocional:
En la Argentina, y especialmente después de años de bombardeo mediático, el “kirchnerismo” fue convertido en un significante cargado de miedo y rechazo: corrupción, populismo, autoritarismo, planeros, etc.

No importa si eso se condice con la experiencia personal —en este caso, él mismo dice que antes vendía más—, lo simbólico pesa más que lo real. El tipo no vota con el bolsillo, vota con el miedo y con una identidad negativa: “yo no soy eso que odio”. Es el voto del antikirchnerismo emocional, no del análisis racional.


Nivel mediático y cultural:
Los medios concentrados, como LN+, llevan años instalando una lógica binaria: o el “cambio” (libertario, liberal, promercado) o el “pasado” (kirchnerista, estatista, decadente).

Esa narrativa intenta hacer creer que lo que busca es “informar”, pero además estructura la forma en que mucha gente entiende la realidad. Cuando un ciudadano repite sin cuestionar que “no hay consumo, me va pésimo, pero igual apoyo al cambio”, está mostrando que el discurso mediático triunfó: la culpa de su propia miseria no la asocia al modelo que la genera, sino a un enemigo imaginario del pasado.


Nivel sociológico:
También hay una dimensión de pertenencia. Muchos argentinos, sobre todo sectores medios y pequeños comerciantes, se identifican culturalmente con la meritocracia, con “no depender del Estado”, con “ser los que se levantan temprano a laburar”.

El kirchnerismo fue, y aún es, presentado como el modelo que premia a los que “no trabajan”, mientras que el liberalismo aparece como el de los “que se esfuerzan”. Entonces, aunque el tipo esté perdiendo plata, sigue sintiendo que pertenece al lado correcto de la historia. Es una forma de mantener la autoestima intacta en medio del fracaso económico.

Últimas Noticias

Tercio defensivo: la aspiración libertaria para estas elecciones

Los resultados de las elecciones legislativas de este domingo pueden prestarse a confusión. Cuál es la manera más apropiada de interpretarlos.

Esteban Echeverría: así fue el caso del gendarme que mató a un adolescente en un asalto

El hecho ocurrió en la localidad de 9 de Abril. Un gendarme trabajaba como conductor de una aplicación y fue interceptado por cuatro delincuentes armados

La Plata refuerza los controles a las motos: más de 1.200 secuestros en ocho meses

Mientras la ciudad se sorprende por la presencia de los Hells Angels, la Municipalidad de La Plata intensificó los controles a las motos: más de 1.200 secuestros y 276 licencias retenidas en ocho meses.

En la Provincia, el transporte público va a ser gratis el domingo de elecciones

Al igual que en septiembre, el Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis durante el domingo de elecciones.

Nicki Nicole debuta como actriz en “Envidiosa” junto a Griselda Siciliani: las primeras imágenes de su personaje

Nicki Nicole hará su debut como actriz en la serie de Netflix Envidiosa, donde compartirá elenco con Griselda Siciliani. La plataforma reveló las primeras imágenes del personaje que interpreta la cantante argentina.

La militante libertaria que transformó un brote psicótico en emprendimiento “anti kuka”

Entre sueños místicos y la política, la libertaria "Angi" se muestra como un ejemplo de cómo ciertos perfiles se sienten representados por nuevos liderazgos

Un puma “errante” sorprendió a Mar Chiquita cruzando en silencio los pastizales

Se hizo viral el video de un puma merodeando por Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita, y se encendieron las alarmas. Autoridades patrullan la zona y piden calma a los vecinos

“Me rebotó por ser libertario”: Maratea y el precio de apoyar a Milei

Santiago Maratea contó con ironía que perdió una cita por sus ideas libertarias. “Pensé que el partido estaba ganado”, bromeó tras ser rechazado por su apoyo a Milei

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Judiciales y Policiales

Esteban Echeverría: así fue el caso del gendarme que mató a un adolescente en un asalto

El hecho ocurrió en la localidad de 9 de Abril. Un gendarme trabajaba como conductor de una aplicación y fue interceptado por cuatro delincuentes armados

Tres delincuentes armados asaltaron a un matrimonio y escaparon con su camioneta en La Plata

Fue de madrugada en una vivienda de 522 entre 156 y 157. Encapuchados y con guantes, redujeron a las víctimas y huyeron con dinero, televisores y una camioneta

Tensión en un country de La Plata: un hombre golpeó a la pareja y se encerró con un bebé en un cuarto

Un hombre en estado de ebriedad le pegó una piña en el rostro a la pareja y se encerró con el hijo de 6 meses en una habitación de una finca del country Haras del Sur I

La ex Bandana Lowrdez Fernández se mostró en público tras horas de incertidumbre

Luego de unas horas de incertidumbre, la cantante publicó un video en su cuenta de Instagram en la que aseguró estar bien y que solo tenía gripe desde el lunes.

Intento de femicidio: quiso matar a su pareja prendiéndola fuego mientras dormía

Un hombre fue detenido acusado de intentar asesinar a su pareja, a quien roció con combustible e incendió mientras dormía. La víctima, logró escapar. La ayudaron vecinos

Sociedad

Alerta amarilla en la provincia de Buenos Aires: a qué hora llegan las intensas lluvias y hasta cuándo duran

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas para la provincia de Buenos Aires y gran parte del país. Las lluvias más intensas llegarán entre la noche de este jueves y el viernes, con ráfagas, granizo y fuerte actividad eléctrica. El fin de semana marcará el inicio de un marcado descenso térmico.

Un puma “errante” sorprendió a Mar Chiquita cruzando en silencio los pastizales

Se hizo viral el video de un puma merodeando por Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita, y se encendieron las alarmas. Autoridades patrullan la zona y piden calma a los vecinos

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 23 de octubre: calor y viento agradable, con tormentas hacia la medianoche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y estable en la provincia de Buenos Aires, con cielo parcialmente nublado y máxima de 30 °C. Sin lluvias durante el día, pero con cambios desde la noche: se esperan tormentas que marcarán el inicio de un viernes inestable.

‘Amo mis mamas’: Ensenada realiza la 3° carrera por la concientización del cáncer de mama

En noviembre se realizará la 3° edición de la carrera Amo mis mamas. Todo lo que tenés que saber.

Freezer Festival Internacional de fotografía 2025

El festival FFIF invita a "sumergirse en lo imposible, explorando imágenes que expanden los bordes de la imaginación y desafían los límites de la experiencia".

CieloSports

Toto Pueblo: del “Nacho en diciembre está con nosotros” al “quiero un Gimnasia a lo Riestra”

Edgardo Medina, más conocido como “Toto Pueblo”, se presentará como candidato a presidente de Gimnasia y pasó por La Cielo para contar su proyecto. Si ganan, afirmó, Nacho Fernández volverá al Lobo.

“Nunca se esconde un diagnóstico”: el médico de Gimnasia y su aclaración sobre la lesión de Ivo Mammini

Tras las declaraciones de Ivo Mammini posterior a su nueva operación, desde el cuerpo médico de Gimnasia, explicaron la situación.

Estudiantes volvió a UNO luego del Clásico: las pruebas en campo y la novedad que recibió Domínguez

El entrenador decidió que los trabajos se lleven a cabo en UNO. Allí, una pieza clave del equipo dio la nota.

Hay Messi para rato: Inter Miami anunció la renovación del 10 de la Selección Argentina

Inter Miami anunció la renovación de Lionel Messi, que continuará en la franquicia de la MLS, en principio hasta 2028. Con el Mundial en la mira, hay Lio para rato.

El extraño caso de Jeremías Merlo: de rendir como titular a ni siquiera ver acción en el Clásico

El extremo, que venía siendo de las principales alternativas, no sumó minutos en UNO. De ser casi número puesto en el ciclo anterior a iniciar de atrás en el actual...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055