El jefe del bloque de diputadas y diputados de Juntos en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, fue muy crítico del discurso de apertura de sesiones del gobernador Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa efectuado en el día de ayer.
“Volvió a desperdiciar la oportunidad de hablarle con sinceridad a los vecinos de la Provincia y explicarles cuál es su plan de gobierno en materia de reactivación económica, educación, salud, seguridad, y los demás temas de fondo que están sin rumbo desde que asumió”, fustigó el legislador por la Quinta Sección Electoral (Mar del Plata) en correlación a los temas que esbozó el Jefe del Estado bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre el enfoque del discurso de Axel Kicillof en el acto en la Legislatura, Maximiliano Abad afirmó: “Desde el comienzo volvió echar culpas a los 4 años que lo precedieron, pero ya va por el tercer discurso de apertura de sesiones, quizá ya es hora de empezar con el balance de su gobierno y hacerse cargo”.
“En lugar de eso, siguió la misma línea que el Presidente ayer en el Congreso Nacional: datos aislados y arbitrarios, pocos argumentos, nula autocrítica y un vacío total respecto del futuro de la Provincia”, achacó el Presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical.
Desde lo político en cuanto al discurso en la Legislatura, Maximiliano Abad indicó que Axel Kicillof “habló de las grietas y de la necesidad de gobernar más allá de ellas. Sería fundamental, también, que termine con las internas permanentes con el Gobierno Nacional y brinde seguridad, educación y salud de calidad a los bonaerenses”. “También que se brinde al diálogo político, con una agenda precisa y enmarcada en el respeto a la República, para dejar de lado las promesas insustanciales y los discursos altisonantes sin programa ni proyecto de gobierno”, exigió.
¿Algún punto de encuentro?
Si bien el jefe del bloque de diputadas y diputados de Juntos en la Legislatura bonaerense compartió que coincide con el Gobernador “cuando dice que gobernar es generar empleo”, “frente a la tasa actual de pobreza y desempleo le pedimos, precisamente, que empiece a gobernar, pero en su discurso, se empeñó en convencernos de que está llevando una gestión exitosa. Sólo le faltó decir que la inseguridad es una sensación”.
El diputado provincial de la UCR dentro de la coalición Juntos se retrotrajo en los dichos y repuso que en “cada apertura de sesiones tenemos la expectativa de escuchar un programa de gobierno y un análisis de la gestión, pero cuando escuchamos una defensa sin autocrítica a una campaña de vacunación que fue lenta, tardía y corrupta, y en el marco de una pandemia que se llevó la vida de casi 125 mil argentinos y argentinas, es difícil mantener esas expectativas”.
“El Gobernador festejó la vuelta a la presencialidad en la educación. La misma presencialidad que él mismo prohibió durante dos largos años dañando seriamente la calidad educativa y generando una deserción récord, porque la política educativo-sanitaria en estos dos años fue muy concreta: cerrar las escuelas”, sumó en cuanto a unos de los caballos de batalla de la oposición.
Para concluir, quien encabeza la bancada de Juntos en la Cámara de Diputados de la Legislatura señaló que “sobre las consecuencias que tendrá eso en las próximas décadas, no dijo una sola palabra”. “La energía de Axel Kicillof al hablar de educación es inversamente proporcional al esfuerzo que hizo por recuperar a los chicos que dejaron la escuela y asegurar la conectividad en los barrios vulnerables”, definió.
TE PUEDE INTERESAR