El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa dio a conocer anuncios y propuestas para integrar comunitariamente a personas con discapacidad.
Durante el cierre del encuentro “Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos”, el funcionario dio a conocer una serie de acciones- algunas de implementación inmediata- y otras para de su eventual gestión y se diferenció de sus adversarios electorales a quienes acusó de pensar como las personas con discapacidad como “un descarte”.
TE PUEDE INTERESAR
“Quiero agradecerles la oportunidad de poner en la discusión de la agenda electoral, que es la discusión de la Argentina que viene que es el tema discapacidad. La discapacidad es un tema que ellos no quieren poner porque consideran que las personas con discapacidad son descarte y no tienen lugar en nuestra sociedad” advirtió.
En esa dirección, Massa contrastó: “Escuché a uno de ellos – por Javier Milei- que hay que cómo va a haber 1,2 millones de pensiones. A otros plantear que el pago es excesivo. A las otras ya los conocemos – en referencia a Juntos- : recortaron 170 mil pensiones y algunos que perdieron la pensión murieron y no la recuperaron” lanzó.
Sergio Massa mostró propuestas para personas con discapacidad y cruzó a la oposición: “Ellos creen que son un descarte”
Durante el evento, estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro y la ministra de Desarollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Las propuestas de Sergio Massa para personas con discapacidad
Durante su exposición, Sergio Massa advirtió que 2 de cada 10 personas no están incluidas en el mundo del trabajo y afirmó que si llega a presidente el 10 de diciembre eliminará la incompatibilidad entre pensiones y el mundo del trabajo.
“Lo primero que tenemos que hacer es eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad de la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo. Vamos a establecer la compatibilidad porque entendemos que es la mejor forma de abrir paso al mundo del trabajo a las personas con discapacidad.Y que no me vengan con que el gasto es nuevo porque el gasto está. Es inclusión, integración, es contruir una patria donde el otro importa prometió.
Seguidamente, el ministro de Economía anticipó que prorrogará por este año las pensiones por discapacidad. “Tenemos que encontrar un camino de solución para las familias. Eso de andar todos los años presentando todos los años la documentación. Les dejo dos ideas, una para ahora y la otra al año que viene como solución definitiva. Vamos a establecer la prórroga automática a fin de año para hacer las renovaciones. Pero además quiero dejarles como iniciativa que carguemos en la SUBE el certificado y que sea el mecanismo de identificación automática sin depender ningún papelito” expresó.
“Estamos hablando de cosas simples de resolver la vida cotidiana. Tenemos que romper la burocracia” continuó.
A modo de cierre, Sergio Massa recordó una polémica declaración de Javier Milei: “Un candidato llegó a usar el término mogólico como agresión y descalificación a otro candidato. Hay dos países, uno que excluye que representan ellos y otros que abraza y protege, con errores porque podemos equivocarnos pero nos mueve el amor por nuestra patria.” cerró.
TE PUEDE INTERESAR