En un año electoral los sondeos de opinión son termómetro que calienta motores para los comicios. No solo para medir la imagen de los distintos sectores y candidatos políticos, sino que sirven para comprender los vaivenes del humor social. Así, algunos informes comenzaron a arrojar sus primeros números para este 2019 y muestran un incremento de la imagen negativa del presidente Mauricio Macri y diferentes escenarios.
Sin embargo, en la encuesta realizada por la consultora privada Gustavo Córdoba & Asociados entre más de 1200 casos, entre el 13 y 15 de este mes, se destaca otro punto de análisis. Se trata de “los antis”, es decir, aquellos que se oponen fervientemente o no a un signo político.
TE PUEDE INTERESAR
Es llamativo que en un año electoral, ante un sondeo de opinión, la mayoría de los encuestados se manifieste contra los partidos políticos. Pero es así. Al menos esos son los resultados que arrojó la consultora. Se consultó sólo por tres espacios: peronista, kirchnerista y Cambiemos. Casi el 40% se considera “antiperonista” contra el 32,3% que levanta la bandera de Perón; el 54,3% dice ser “anticambiemos” y el 25,2% apoyar al partido que gobierna; por último, casi el 60% se posiciona como “antikirchnerista”, mientras que sólo el 26% dice ser K.
Pero un punto resume a la perfección lo anteriormente detallado: el 50,9% de las personas consultadas votaría por iun candidato a presidente que no sea ni de Cambiemos ni kirchnerista.
El estudio además destaca que el primer mandatario nacional cuenta con una imagen positiva de tan sólo el 31,6% de imagen positiva, mientras que la negativa va en aumento y se ubica en el 61,5%. De los políticos tanteados por la consultora, Macri es el que registra los peores números. Cabe destacar que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires es la mejor posicionada ya que cuenta con la imagen positiva (47,6%) por encima de la negativa (44%).
Los números marcan un claro impacto negativo de la economía en la percepción y opiniones de la población. La devaluación y posterior presión inflacionaria que golpea violentamente los bolsillos y los empleos fueron un factor clave del deterioro de la gestión de Cambiemos y su imagen, pero además una confianza cada vez más flaca depositada sobre la dirigencia política. Es más, según la misma consultora la mayoría cree que el principal problema del país y de cada familia es la inflación, siete puntos por encima de la corrupción y arriba del endeudamiento, desempleo, pobreza y educación.
TE PUEDE INTERESAR