back to top
16.2 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025

Legislatura: Ingresan un proyecto de Ley para que IOMA sea autártica

Un grupo de legisladores de la oposición presentaron un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense lo que se venía discutiendo con el Presupuesto.

El diputado provincial Diego Garciarena, junto con el resto del bloqueUCR-Cambio Federal, y el diputado del Pro Fernando Rovello, plasmaron sus intenciones sobre el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en un proyecto de Ley que fue presentado en las últimas horas.

Dicho proyecto tiene la intención que la obra social provincial vuelva a manejar el dinero de los afiliados como era antes de que la exgobernadora María Eugenia Vidal, vía la Legislatura, le sacara la condición de ente autártico.

TE PUEDE INTERESAR

El tema fue uno de los puntos exigidos por la oposición durante la discusión del Presupuesto y la Fiscal Impositiva, pero no llegó a buen término. Nada, ni la aprobación de la ley de leyes ni el cambio en el IOMA.

Ahora vuelven a la carga con un proyecto de Ley, pero nadie descarta que sea negociado si es que vuelven las conversaciones en esta época estival.

“Están agarrados al dinero de los afiliados y no los quieren largar. Es algo que le molesta, pero vamos a insistir porque la obra social cada día funciona peor y la usan para hacer política partidaria. Nosotros queremos que los recursos lleguen en modo de prestaciones y remedios, ahora no es así”, confió una legisladora a este medio.

Los firmantes del proyecto son Diego Garciarena, Anahí Bilbao, Silvina Vaccarezza, Emiliano Balbín, María Belén Malaisi, María Alejandra Lorden, Valentín Miranda, Claudio Rosi (todos de UCR-Cambio Federal) y Fernando Rovello, del PRO.

¿QUÉ SE PIDE EN EL PROYECTO PRESENTADO EN LA LEGISLATURA?

Los legisladores, en la redacción del proyecto, solicitan que se sustitúyase el artículo 12 de la Ley N° 6.982. El punto principal y por el cual se armó la discusión es que el 15 de cada mes, la obra social cuente con los recursos necesarios para su funcionamiento.

Dicha modificación quedaría de la siguiente manera en sus principales puntos: Los recursos del Instituto serán:

A-El aporte de los/as afiliados/as directos;

B- La contribución que el Estado Empleador y sus Organismos Descentralizados o Autárquicos realicen por los afiliados directos obligatorios;

C-El aporte de la Provincia que cubrirá el déficit eventual que resulte de cada ejercicio;

D- Los fondos provenientes de las inversiones previstas en el artículo 7°, inciso n) de la presente ley;

E-Los ingresos con motivo de donaciones, legados, contratos en general, inclu- yendo los ingresos provenientes de convenios de prestación de servicios y las demás actividades yconceptos que determinen las normas legales respectivas;

F- El superávit que se establezca al cierre de cada ejercicio financiero, que como recurso propio será contabilizado en el ejercicio siguiente.

G- Con la contribución extraordinaria, no reintegrable, de las Municipalidades, según el último párrafo del artículo 14° bis”.

Los recursos detallados en los incisos a y b deberán ser transferidos al Instituto antes del día 15 de cada mes por el Poder Ejecutivo.

¿QUÉ ES LA AUTARQUÍA DEL IOMA?

El Instituto Obra Médico Asistencial fue fundado en febrero de 1957. Si bien el decreto que lo crea dispone que sea un organismo descentralizado y no autártico, a partir del 12 de marzo de 1957, según lo dispuso el decreto-ley, “todas las instituciones de obras médico asistenciales oficiales existentes pasan a depender del IOMA, que se haría cargo de sus activos y pasivos”. Por ende, casi desde su creación tuvo la responsabilidad de manejar el dinero de los afiliados.

Hace pocos años, bajo la gobernación de María Eugenia Vidal, la obra social que hoy tiene más de 2 millones 600 mil afiliados, dejó de ser autárquica y de ser responsable del ingreso y egreso de sus fondos. Algo que la Legislatura aprobó al votar el presupuesto del año 2016.

Ahora, en medio de la discusión por el Presupuesto, el Endeudamiento y la Fiscal Impositiva, legisladores de UCR-Cambio Federal, pidieron que se vuelva al sistema histórico de financiamiento que es ni más ni menos que cada peso que entra al instituto no vaya a las arcas del Ejecutivo, sino que el mismo organismo médico reciba el pago de los afiliados y sea quién lo administre.

Este es el único eje de cambio que proponen los opositores. Los argumentos recaen en que no haya discrecionalidad para girar fondos del ejecutivo central, que sea IOMA quién tenga ese dinero y pueda agilizar, así, los pagos a prestadores médicos y centros asistenciales, que hoy posee un atraso de más de 90 días, según denunció FEMEBA en medio del conflicto que se suscitó durante 2024 y que trajo problemas en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires. Episodio que volvió a foja cero a fines de diciembre de 2024 y hoy va en vías de normalizarse.

La dirección y administración del Instituto estaba ejercida por un Presidente, designado por el Poder Ejecutivo a propuesta del ministerio de Salud, que es asistido por un Consejo Asesor integrado por los representantes de los distintos Ministerios, Secretaría General de la Gobernación, Policía y de los otros poderes.

HISTORIA DE UN CONFLICTO RECIENTE

Durante el año que acaba de terminar hace diez días, IOMA y su principal brazo en los distritos, FEMEBA, tuvieron un conflicto por la intermediación de la Federación Médica Bonaerense. Acusaciones cruzadas, falta de pago y pago que no corresponden, hicieron un combo explosivo que estalló en algas ciudades que vieron herida la atención de los afiliados.

Recursos judiciales y mucha negociación, desembocó en un volver a foja cero, con algunos pequeños cambios en los cobros, pero los actores siguen siendo los mismos.

EL PROYECTO PRESENTADO

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

Triple crimen de Florencio Varela: dudan de la existencia del video y de la transmisión en vivo

Por el triple crimen de Lara, Brenda y Morena continúa la búsqueda de Pequeño J y de Matías Ozorio. Hay seis detenidos y aguardan el análisis de celulares secuestrados

José Luis Espert figura en un cuaderno contable del narcotraficante Fred Machado: habría recibido 200 mil dólares

El diputado nacional de La Libertad Avanza volvió al ojo de la tormenta por los avances de la Justicia estadounidense en la investigación sobre el narcotraficante Fred Machado.

Bahía Blanca latió al ritmo del cubanito: tradición, color y una fiesta original

El festejo por el "Cubanito" volvió al Parque de Mayo de Bahía Blanca con emprendedores, música y vecinos felices de celebrar lo dulce, lo local… y algo más

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

Judiciales y Policiales

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Triple crimen de Florencio Varela: dudan de la existencia del video y de la transmisión en vivo

Por el triple crimen de Lara, Brenda y Morena continúa la búsqueda de Pequeño J y de Matías Ozorio. Hay seis detenidos y aguardan el análisis de celulares secuestrados

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Sociedad

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

Bahía Blanca latió al ritmo del cubanito: tradición, color y una fiesta original

El festejo por el "Cubanito" volvió al Parque de Mayo de Bahía Blanca con emprendedores, música y vecinos felices de celebrar lo dulce, lo local… y algo más

CieloSports

Verón inaugura la Universidad del Deporte: cómo es el proyecto y dónde se presentará

El presidente de Estudiantes dará el puntapié inicial esta semana de un proyecto que combina educación con deporte. Mirá los detalles del anuncio que hará.

La otra cultura, en crisis: las claves del mal momento futbolístico y el futuro de Gallardo en River

El Millonario atraviesa un momento delicado: bajo rendimiento, errores defensivos y falta de cohesión explican su floja racha.

Es hijo de una gloria de Estudiantes, emigró del club y vivió una situación desopilante en Uruguay

El chico tuvo que irse de la institución para tener continuidad en su carrera profesional. El domingo vivió un momento increíble. Imperdible.

Seis finales para mantener la categoría con rivales directos, el clásico y solo dos partidos como local

Gimnasia afronta la parte final del torneo con el agua al cuello. Tiene seis partidos para cambiar la imagen, salvarse del descenso y soñar con entrar a los Playoffs. El fixture no lo ayuda demasiado…

Con Villalba como titular, Argentina Sub-20 debutó con triunfo ante Cuba en el mundial de Chile

El equipo juvenil ganó 3-1 en su estreno mundialista del otro lado de la cordillera. Sarco fue la figura con un doblete y también hubo una expulsión que condicionó el partido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055