El juez de Tribunal Oral, a cargo de la Ejecución Penal de la condena de Amado Boudou, Ricardo Basílico firmó la resolución por la cual el ex vice pasa a estar en libertad condicional al haber cumplido los dos tercios de la condena a cinco años y diez meses de prisión que el fue impuesta en 2018 por su participación en el Caso Ciccone.
Como condición para la libertad condicional Boudou deberá cumplir con varias condiciones: no podrá salir del país sin autorización previa y no podrá mudarse sin comunicación a la autoridad judicial del domicilio que establezca a partir de hoy. En la misma resolución por la que le otorgó la libertad condicional a Boudou el juez Basílico ordenó que se desactive el sistema de monitoreo mediante la tobillera electrónica que tenía el ex vicepresidente de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR
LA CONDENA
Boudou fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por la Causa Ciccone y esa sentencia, más allá de cualquier consideración sobre su justicia, tiene fuerza de “cosa juzgada”, pues agotó todas las instancias de apelación. El ex vicepresidente fue detenido en tres oportunidades.
La primera vez, en el marco de otra causa, entre el 3 de noviembre de 2017 y el 12 de enero de 2018, es decir dos meses y nueve días; la segunda, tras la condena del tribunal oral por la Causa Ciccone, entre el 7 de agosto y el 12 de diciembre de 2018, es decir cuatro meses y cinco días.
Finalmente, Boudou volvió a ser detenido el 18 de febrero de 2019 y permanece en esa condición hasta hoy. Si bien cumple prisión domiciliaria, Boudou está preso. Lo único que varió es el lugar de cumplimiento de la pena: no está en una cárcel común sino en su domicilio.
El artículo 13 del Código Penal establece que “el condenado a reclusión o a prisión por más de tres años que hubiere cumplido los dos tercios (…) observando con regularidad los reglamentos carcelarios, podrá obtener la libertad por resolución judicial, previo informe de la dirección del establecimiento e informe de peritos que pronostique en forma individualizada y favorable su reinserción social”.
Amado Boudou fue condenado a 70 meses de cárcel, por lo cual está en condiciones de recibir la libertad condicional al cumplirse 46 meses y medio de la ejecución de la pena. Está cumpliendo 35 meses y medio en condición de detenido.
Pero a ese cómputo debe agregársele una reducción de 11 meses para anticipar el pedido de libertad condicional a raíz de lo que se denomina “estímulo educativo”.
EL FALLO COMPLETO
TE PUEDE INTERESAR