La polรฉmica quedรณ planteada. Para algunos fue censura y para otros correcta aplicaciรณn de los valores periodรญsticos. Anoche el presidente de los Estados Unidos fue quitado del aire durante la Conferencia de prensa que estaba brindando. Las principales cadenas de televisiรณn de aquel paรญs, ABC, CBS, y NBC, decidieron en momentos diferentes de la alocuciรณn de Donald Trump, interrumpir sus palabras y darle aire al presentador del noticiero para explicar que frente a los datos mentirosos y falaces del candidato republicano sobre la, segรบn รฉl, probada existencia de fraude electoral, debรญan interrumpirlo y corregirlo segรบn textuales palabras del presentador de MSNBC.
El diario britรกnico The Guardian reportรณ lo sucedido de este modo:
TE PUEDE INTERESAR
“El presentador de MSNBC, Brian Williams, dejรณ de transmitir los comentarios de Donald Trump despuรฉs de que el presidente de EE. UU. Afirmara falsamente que “si cuentan los votos legales, gano fรกcilmente”. La interrupciรณn del presentador se produjo menos de un minuto despuรฉs de la conferencia de prensa de Trump, y Williams dijo: ‘Aquรญ estamos nuevamente en la posiciรณn inusual de no solo interrumpir al presidente de los Estados Unidos sino tambiรฉn de corregir al presidente de los Estados Unidos”
A partir de ese hecho, sucedido durante el Prime Time y con la potencia mayor del planeta jugandose su destino polรญtico por los prรณximos 4 aรฑos, se desataron las mayores controversias .
ยฟFue censura lo sufrido por Trump?
ยฟEstuvieron correctos los directivos de las grandes corporaciones mediรกticas en preservar la veracidad de la informaciรณn por sobre la libertad de expresiรณn del Primer Mandatario?
La red social Twitter desde hace muccho tiempo enmascara muchos de los mensajes de Trump bajo una advertencia de que contienen datos falsos o no corroborados pero con un simple click el lector puede acceder a ellos.
La duda queda sobre si esta vez los medios se excedieron en sus potestades y jugaron abiertamente a los intereses de los demรณcratas o si solo estaban ejerciendo el derecho de no difundir mentiras o noticias falsas, como la existencia de fraude electoral.
TE PUEDE INTERESAR