El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó una reunión de la Mesa Provincial de Pesca. La jornada se realizó en Mar del Plata y sirvió para reunir las preocupaciones del sector. Indefiniciones y escándalos en el Gobierno Nacional.
El sector está en alerta desde que Javier Milei presentó el proyecto de ley ómnibus con el que pretendía eliminar el Régimen Federal de Pesca. Eso finalmente no sucedió, pero salieron a flote nuevos problemas. De hecho, en los últimos días renunciaron a sus cargos el director de Control y Fiscalización Pesquera de la Nación, Julián Suárez, y el director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche.
Todo comenzó con la denuncia hecha contra un buque de capitales chinos por pescar ilegalmente merluza negra en el sur del mar argentino. Se cree que este hecho cuenta con el visto bueno de la Cancillería, pero ante las presiones también renunció quien representaba a la cartera de Diana Mondino en el Consejo Federal Pesquero (CFP), Pablo Ferrara Raisberg. Justamente, durante la reunión de la mesa provincial se marcó la necesidad de conformar y poner en funcionamiento al CFP.
“El sector pesquero necesita certezas y lamentablemente no vemos en el gobierno nacional que estén las definiciones y las decisiones requeridas“, lamentó Rodríguez. A esto le sumó: “No tienen ni siquiera designados a los representantes de las distintas esferas del Ejecutivo Nacional ante el CFP”.
Cámaras empresariales, asociaciones y sindicatos del sector coincidieron en “la necesidad de que las autoridades nacionales aporten certezas respecto de temas centrales que hacen al funcionamiento de la actividad”. En este escenario, Rodríguez expresó que “la pesca es fundamental para la provincia de Buenos Aires” y que frente al contexto actual es “fundamental fortalecer la articulación público-privada”.


