La semana pasada se viralizó un cartel que un supermercado de La Plata colocó en sus heladeras y vitrinas para indicar las razones por las cuales los productos de la famosa marca láctea “La Serenísima” no iban a estar más en sus góndolas debido al aumento irracional de precios que esa empresa oligopólica estaba aplicando en cada uno de sus productos. Ahora se suma un kiosquero que grabó un video, también reproducido por miles de usuarios de redes sociales, en donde explica las razones por las que los minoristas dejan de comprar las famosas marcas de snacks, como papas fritas, palitos, chizitos, y demás a la multinacional PepsiCo, también a raíz de los aumentos y de su nueva política de no cambiar los productos vencidos por otros nuevos, sin dar explicaciones al respecto de esa modificación de la política empresaria.
Argentina es un país de tradición inflacionaria en las últimas décadas, en donde a pesar de la tolerancia y acostumbramiento a esa situación, la población todavía no ha tomado conciencia de que si realiza acciones como para castigar a las empresas que se abusan de su posición dominante al momento de remarcar sus precios, estaría colaborando para evitar una espiral, que en algunas ocasiones hasta llegó a terminar en lo que se denomina hiperinflación.
TE PUEDE INTERESAR
Así como sucedió la semana pasada con La Serenísima, ahora un kiosquero se queja acerca de la indiscriminada suba de precios de los productos de la multinacional PepsiCo. Los minoristas están empezando a decir “basta”
El kioskero, cansado de las subas de precios y cierto destrato de la compañía multinacional grabó un video en donde decía:
“Lays, de PepsiCo, sus productos son extremadamente caros, las listas no pararon de subir de un 15 a un 20% de aumento, con lo cual el producto se encareció mucho. A eso se le sumó algo más: No efectuan cambios“, comenzó su queja el comerciante minorista.
“Nosotros hace tres semanas que no pedimos nada porque le decíamos cambianos, por favor, cambianos, por favor, y nada…hacían caso omiso“, continuó su explicación de los motivos de la rebeldía a seguir convalidando las practicas y los precios de PepsiCo.
Después mostró el contenido de una gran bolsa con snacks de esa compañía de origen estadounidense y explicó: “Todo esto debido a los altos costos, todo esto es pérdida todo pérdida porque ellos no te cambian nada ahora“.
Entonces llegó el momento de elogiar a otra empresa del mismo rubro pero de carácter nacional y con precios mucho más acomodados al bolsillo de la población:
“Ahora ¿qué hicimos?, fuimos por otra empresa…una bien nacional, se llama Quento, que tiene productos de primerísima calidad, que es una empresa Argentina, que eso es lo más importante, porque cuando vos abras un paquete de papas la guita queda acá, en este país, que es lo más importante“, señaló antes de mostrar esos productos mucho menos conocidos.
“Mirá te las muestro. La verdad las probamos y son espectaculares… hay de salame, sabor asado criollo, mostaza, ciboulette, jamón Serrano, Ketchup, queso cheddar, limón, papas grandes y papas pequeñas. Y lo más importante de todo esto ¿Sabés que es? Los precios…Son precios súper accesibles. Comprale a Quento que esta es una empresa bien nacional“, finalizó su descontento con la suba indiscriminada de precios por parte de los grandes monopolios.
TE PUEDE INTERESAR