La guerra entre el presidente Javier Milei, su hermana Karina y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, sumó un nuevo capítulo, esta vez en Francia y con un actor de reparto muy especial: el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien agradeció a la secretaria General de la Presidencia por sus “disculpas” tras los cantos de la Selección.
Es que los hermanos Milei mantuvieron hoy una reunión con Macron en el Palacio del Elíseo, en París, acompañados por los embajadores argentinos en ese país, Ian Sielecki, y ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Según informó Casa Rosada, el encuentro, que se extendió por una hora en la que abordaron los principales temas de la agenda global y bilateral, “puso de manifiesto el excelente estado de la relación” entre Francia y la Argentina y entre los presidentes.
En este marco, se destacó que el mandatario francés le agradeció a Karina Milei sus palabras luego de la polémica por los cánticos deportivos y “el desafortunado tweet de la vicepresidente”. Según el Gobierno argentino, el francés dijo que “personalmente apreció su intervención”.
En tanto, el mandatario argentino le agradeció por el apoyo de Francia a nuestro país en el directorio del FMI, como así también por el respaldo al ingreso de la Argentina como socio global de la OTAN y en el proceso de adhesión a la OCDE.
Por su parte, Macron felicitó a Milei por “las reformas emprendidas y por su coraje político”, y le aseguró que contará con el “apoyo total” de Francia en los organismos mencionados.
Durante el encuentro, el Jefe de Estado argentino describió de manera detallada el proceso de reformas emprendido desde su asunción, al tiempo que destacó el impacto positivo de la Ley Bases y el RIGI para “hacer de la Argentina una nación pujante económicamente y el país más libre del mundo”.
Ambos mandatarios repasaron los intercambios y las tratativas en el plano de la defensa. En este punto abordaron las posibilidades de que Francia sea un actor relevante en la modernización de las Fuerzas Armadas y de seguridad.
Por otra parte, dialogaron sobre las inversiones francesas en Argentina. En este sentido, Macron ponderó el interés que existe en Francia actualmente por la Argentina por su proceso de reformas y afirmó estar interesado en apuntalar las inversiones francesas en el país.


