back to top
ENTREVISTA CON EL EMPRESARIO FERNANDO LASCIA

La empresa de General Rodríguez que sorteó la crisis y la pandemia

Metalúrgica Tuyu, de General Rodríguez, puso en juego todo su stock durante 2018, pero no claudicó. Después vino la pandemnia, pero sigue proyectando.

Metalúrgica Tuyú SRL es una empresa con base en General Rodríguez que se dedica a la producción de electrodomésticos con innovación y diseño. La solidez que supo ganarse durante sus más de 60 años de trayectoria tambaleó durante 2018 a partir de la política del gobierno de Mauricio Macri. El libre mercado, las importaciones sin control y el aumento desmesurado de los servicios de necesidad básica que derivaron en una abrupta caída del consumo, la pusieron en jaque. Hoy, cuatro años después -dos de pandemia– y en franco ascenso, sigue peleando por recuperar el stock perdido pero proyecta a corto plazo con la ampliación de su planta y la contratación de nuevo personal.

En la actualidad, la empresa ofrece tres líneas de productos: Protalia, Gardenia y Tuyu, basándose sobre todo, en la producción de calefacción eléctrica, ventilación y algo de línea blanca, como lavarropas y heladeras exhibidoras. Cuenta con dos plantas industriales, una de mas de 7000 m2 ubicada en General Rodríguez, en la que diariamente se fabrican todos los productos que conforman su amplia oferta, y otra planta auxiliar ubicada en Caseros, donde se encuentran la administración central y el servicio post venta.

TE PUEDE INTERESAR

Fernando Lascia fue quien siguió el legado de sus padres Carlos Lascia y Delia Gunning y día a día trabaja para hacerla crecer generando empleo y ampliando la capacidad de producción. El propio Fernando reconoció que la pasó mal durante la gestión del gobierno anterior y hasta el día de hoy, no logra recuperar el stock que debió liquidar para poder sostener la plantilla de trabajadores y no bajar las persianas.

La megalúrgica de General Rodríguez que le peleó a la crisis y a la pandemia

La megalúrgica de General Rodríguez que le peleó a la crisis y a la pandemia

Seis años de crisis

“Durante el gobierno de Mauricio Macri se vivió una situación compleja, porque la administración de comercio es fundamental para un país como el nuestro, con la matriz productiva que hay. Y creo que tiene que ser coordinada entre las empresas y el Estado, que tiene que regular. Las empresas tienen que ser responsables con lo que le piden al gobierno que regule. Si hay una administración inteligente, ganamos todos. Sostiene el trabajo, porque si no se sostiene el trabajo no hay ventas. El primer golpe fue la liberación del tipo de cambio y cuando comenzaron los aumentos de luz, gas y servicios, subieron los costos en dólares y empezó a haber un descalce entre los productos que nosotros vendemos y los aumentos de los componentes dolarizados. Y con sueldos fijos que el consumidor debía destinar a pagar servicios que habían aumentado de una manera desproporcionada. Eso le pegó a las ventas”, manifestó el empresario Pyme.

En lo que fue particularmente el año 2018, aseguró que costó mucho atravesar la tormenta de la devaluación. “Nos golpeó muy duro. No despedimos gente pero sí fue una situación muy compleja porque al tener que importar componentes, todo lo dolarizado lo vendemos en pesos a mercado interno y a plazo y cuando cobramos lo que vendimos, nos encontramos con una devaluación del 50 por ciento. Vendimos con un dólar a 18 pesos y cobramos con un dólar a 40. Ahí sí muchas empresas entraron en concurso, no pudieron pagar, hubo cheques rechazados. En nuestro caso no despedimos gente pero nos comimos el stock. Eso nos permitió mantenernos. Ahí empiezan las decisiones de cómo uno enfrenta las vicisitudes. Es el momento más crítico que vivimos porque nos pegó por todos lados. No teníamos venta y teníamos un proceso de devaluación que hizo que todos nuestros costos subieran y no podíamos trasladarlos. Fue bastante crítico, más crítico incluso que en la pandemia. Sufrimos mucho el 2018. Y para salir de esa trampa de la devaluación de la timba financiera, no había negocio más rentable que timbear con lelic o leback, que en el mundo Pyme no tiene asidero”.

Costó mucho trabajo levantarse luego de ese desbarajuste económico y más aún teniendo en cuenta que pegado, vino una pandemia que sacudió más aún el entramado productivo en general. Sobre esto, manifestó que “levantarse después de las crisis nunca es fácil, por ejemplo no pudimos recuperar el total de stock que teníamos desde 2018. Nuestro fuerte se basa en tener stock”, dijo Fernando, aunque agregó que “este año estamos invirtiendo en maquinaria y expansión de depósito”.

El golpe de la crisis y la pandemia en las industrias bonaerenses: el caso de Metalúrgica Tuyú

El golpe de la crisis y la pandemia en las industrias bonaerenses: el caso de Metalúrgica Tuyú

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

Macri/pandemia fue un cóctel complejo de sortear para Metalúrgica Tuyu, pero el responsable de la Pyme comentó que contó con el apoyo del actual gobierno y del Banco Provincia para poder sostener en el empleo y ensayar la recuperación de manera paulatina.

“A principios de 2020 el mundo entró en una etapa de incertidumbre por la pandemia. Cuando arranca en marzo, que nosotros cerramos, fue muy preocupante. Pensando en la empresa, teníamos mucho temor porque vendemos calefacción eléctrica y en marzo comienza la producción de calefactores, que se entregan en marzo, abril y mayo porque la venta fuerte se da en mayo y junio. No teníamos idea de cómo se iba a resolver, estábamos cerrados y nos encontraba en una situación difícil porque teníamos insumos pero no podíamos producir y había que pagar. Era angustiante. Comenzamos a tener reuniones con el gobierno nacional, provincial y municipal para ver cómo se iban resolviendo estas situaciones. Expresamos que la calefacción era un bien de primera necesidad, la gente estaba en su casa y venían días de frío. Planteamos la situación que si no podíamos entregar íbamos a quedar descalzados para lo que quedaba del año, porque lo que no se vende en invierno no se vende más. A partir de ahí se empezaron a incluir nuestras actividades entre las habilitadas a trabajar. Hubo muchas gestiones y el gobierno nos recibió todas las veces que fueron necesarias. Eso fue ordenando las cosas y después el gobierno sacó ayudas económicas y un soporte a través de cubrir parte de los salarios. Estuvimos cerrados un mes y después empezamos a trabajar con niveles de venta que se mantuvieron y fueron buenos. Nos permitieron mantener el equilibrio y seguir adelante. A fines de 2020, estábamos en los niveles de pre-pandemia”.

En este contexto delicado, según expresó Fernando, fue insoslayable el papel que cumplió la banca pública provincial para poder sostener la empresa: “Esto se pudo sortear con algunos créditos, principalmente del Banco Provincia. En el momento más duro de la pandemia, sacó líneas de créditos subsidiadas, aceptaban venta de cheques a valores accesibles y pagables. Tomamos un crédito de capital de trabajo y hemos hecho sesiones de valores a tasas muy convenientes. A tasas negativas diría. Hasta el día de hoy, es un banco que para las pymes está presente”.

Por último, en cuanto a las proyecciones a corto plazo, manifestó que avizora un crecimiento a partir del segundo semestre del año: “Creemos que a partir del segundo semestre estarían las condiciones como para crecer de manera más constante. El 2021 fue mejor que el 2020 y 2019. Desde el consumo se está creciendo. Esperaría un 2022 bastante bueno, sobre todo, en el segundo semestre”, aseveró y agregó además, que la intención es seguir sumando personal: “Después de 2018, con la salvedad de 2020, que fue la pandemia, hemos venido creciendo en personal. De manera austera y con precaución. Pero año a año vamos creciendo y es constante. Por ese lado, la situación es alentadora y tenemos pensado tomar personal para la segunda mitad de 2022”, cerró Fernando, quien de la mano de un Estado presente logró atravesar la tormenta de 2018 y una pandemia que sacudió a todos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

El presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo con un discurso escueto y triunfalista, sin políticas concretas para un sector en crisis.

El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

Sebastián Campo criticó cómo la medida de retenciones cero benefició solo a grandes exportadoras, dejando a pequeños productores fuera.

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

CieloSports

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

La crisis de Newell’s, el rival de Estudiantes: el clásico perdido, un DT en veremos y elecciones a la vista

El Picha enfrentará a un equipo que tiene a su entrenador, Cristian Fabbiani, pendiendo de un hilo. Su máxima figura: un Ever Banega peligroso pese a todo.

La reflexión de Orfila sobre la situación económica de Gimnasia

El entrenador fue consultado sobre el difícil contexto del Lobo y planteó que los jugadores "están muy comprometidos con la camiseta".

Sports Performance Hub: el ambicioso proyecto del que participa Verón y que ya fue presentado en sociedad

Junto a otros ex deportistas de elite, entre ellos Manu Ginóbili, el presidente de Estudiantes forma parte de un enorme proyecto en Miami que transformará al ciudad. Enterate de qué se trata...

El divertido set de fotos de los pibes de Gimnasia y Estudiantes que debutarán en el Mundial Sub 20

Valente Pierani y Juan Manuel Villalba tendrán su estreno este domingo en el torneo que se desarrollará en Chile. ¿Uno va de titular y el otro de suplente?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055