Las autoridades educativas de la Nación recibieron a representantes gremiales de los docentes para retomar la discusión salarial en el marco de la paritaria nacional docente. Hubo oferta, pero fue rechazada. La negociación continúa entre esta semana y la próxima.
La reunión fue ayer y estuvo encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y por el presidente del Consejo Federal de Educación, José Manuel Thomas. Según informó la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), los funcionarios ofrecieron aumentar el piso salarial a 380 mil pesos desde abril. A su vez, en mayo pasaría a 400 mil pesos y en julio a 420 mil pesos.
“Los gremios presentes rechazamos la propuesta por considerarla insuficente“, comunicó el gremio SADOP. La distancia entre la oferta y lo que pretenden los sindicatos sigue siendo considerable teniendo en cuenta que en marzo ya pedían llevar el salario mínimo a 450 mil pesos mientras las autoridades proponían $310.000. Esto significa que ni siquiera el aumento de julio alcanzaría para empatar la demanda de marzo.
En este panorama, Torrendell y Thomas “se comprometieron a hacer las consultas correspondientes a las provincias” para presentar “una oferta superadora en los próximos días”. Se espera que el nuevo ofrecimiento sea presentado la semana que viene.
Por lo pronto, los gremios docentes no hablan de tomar medidas de fuerza, pero esperan que se encause la negociación. “Sin salarios justos y condiciones dignas de trabajo, no hay educación de calidad posible”, indicaron desde SADOP.