Mucho se habló y se escribió con respecto al esquema anunciado por la Provincia para terminar de abonar la paritaria docente 2019. Fueron menos de 24 horas que incluyeron acusaciones de Cambiemos por una supuesta pasividad de los gremios y luego un reclamo de esos sindicatos al Gobierno.
Finalmente, este jueves, fuentes oficiales confirmaron que sí hubo un desdoblamiento del pago de los aumentos por problemas de “solvencia” del Tesoro bonaerense. “Tenemos dificultades de caja”, relataron. En el entorno de la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el análisis era el mismo.
TE PUEDE INTERESAR
 
  Fueron dos los argumentos fuertes para explicar esta situación: el desembolso para pagarle a los bonistas BP21 -aunque el propio Axel Kicillof después lo minimizó- y la demora en la aprobación de una nueva Ley Impositiva, lo que habría demorado la recaudación.
Esta situación había sido adelantada por INFOCIELO luego de que Kicillof anunciara que se iba a evitar el default con “recursos propios”. La cifra en cuestión estaría cercana a los 2 mil millones de pesos.
Este miércoles, los gremios de los maestros se enteraron de que iban a percibir en febrero una suba del 11,7% (según la inflación del INDEC del último trimestre) pero que un “remanente” de diciembre –que incluye el cálculo sobre el SAC- pasaba para marzo. Esta dilación no cayó bien entre las organizaciones.
“Es entendible la postura de ellos pero para nosotros no es trivial haber anunciado que pagábamos el 11,7% en tiempo y forma”, señalaron en la cartera laboral ante la consulta de este medios. “Sabíamos que había un temor de que no fuera así”, se sinceraron. “Hoy no hay plata en el corto plazo”, remataron.
La más efusiva con sus quejas fue Mirta Petrocini, de la FEB, uno de las entidades mayoritarias del sector. “El reclamo gremial está centrado en el remanente 2019 más un proporcional del SAC”, posteó en tu Twitter. No obstante, “el salario docente no se toca” fue la frase de la dirigente que más retumbó. Roberto Baradel, de SUTEBA, fue más medido.
Kicillof, Ruiz Malec y Pablo López, el titular de Economía, tendrán la pelea de fondo este lunes cuando arranquen formalmente las paritarias 2020 para los educadores y los estatales. Más allá de este arranque con diferencias, en Gobernación saben que deberán “trabajar mucho” para ganarse la confianza del sector. EA
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    