back to top
DESDE LA TOMA EN 1814

Isla Martín García: ¿por qué la Provincia recuerda su día hoy, 15 de marzo?

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estará en una escuela de la Isla Martín García y participará de la conmemoración a 208 años.

La Isla Martín García es un sitio destacadamente histórico no solo en lo concerniente a la geografía de la Provincia de Buenos Aires, sino también con implicancias en los relatos que configuraron, por caso, las trayectorias de dirigentes políticos de renombre como el del propio General Juan Domingo Perón. Con pasado de presidio para quienes estuvieron en funciones, el gobernador Axel Kicillof conmemora los 208 años de la toma y recuperación de tierras.

En términos geológicos, se trata de un pequeño afloramiento de rocas precámbricas del Macizo de Brasilia con una antigüedad de 1800 millones de años, cuya longitud es de aproximadamente 3 km y su ancho medio es de 1,5 km. A 3,5 km de la costa de la República Oriental de Uruguay y a 36,8 km de la ciudad de San Isidro, la ribera continental de Argentina más próxima, es un lugar enigmático.

TE PUEDE INTERESAR

Un 15 de marzo de 1814 de hace 208 años se izaron por primera vez los colores patrios sobre la Isla Martín García (hoy territorio de la Provincia) dando inicio de hecho a la soberanía. Pero unos años antes comenzaba el largo ciclo de la revolución e independencia de estas tierras y su población, con lo que esto es lo que remembrará el mandatario de la Provincia, Axel Kicillof, quien visitó el enclave durante las Fiestas.

Axel Kicillof junto a la familia en la Isla Martín García

Axel Kicillof junto a la familia en la Isla Martín García

En efecto, desde las 14 horas del día de hoy el Jefe del Estado bonaerense realizará una recorrida por la Escuela de Educación Secundaria (EES) N°7 en el marco del operativo “Ver para aprender” de la Fundación Banco Provincia. Una hora después el primer mandatario ejecutivo del distrito participará del acto central en remembranza del día de toma y recuperación de las tierras.

Un poco de historia ante la presencia de Axel Kicillof

De acuerdo a la historiografía oficializada desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kicillof, “en 1813 la isla continuaba en poder de los españoles, en julio de ese año, un grupo de soldados patriotas al mando del Teniente José Caparroz, sorprende a los españoles, los dispersa y se apodera de 3 cañones y armamento portátil, y luego se retira de allí”.

“Luego de esto, en noviembre, el Capitán de Navío español, Jacinto de Romarate, fortifica la isla con una flota de 19 embarcaciones con el objeto de tener una base de ataque a Colonia del Sacramento que estaba ocupada por los patriotas”, rezó la publicación formal del día de la Isla Martín García.

Imagen aérea de la Isla Martín García

Imagen aérea de la Isla Martín García

En esa línea, más allá de la presencia de Axel Kicillof, la narración oficial de los sucesos de por entonces indica que “para 1814 el panorama de los patriotas no era del todo favorable, las distintas expediciones que partieron hacia los lugares del virreinato sufrieron derrotas y reveses, incluso los realistas en Montevideo habían resistido el sitiamiento de la ciudad. Fue en ese momento que para poder hacer efectiva lo que las palabras ya habían pronunciado se pensó en armar una escuadra comandada por el Teniente Coronel Guillermo Brown que pudiera poner fin a la ocupación de la Isla por parte de los españoles”.

“Los españoles poseían una flota de 9 barcos armados con cañones de a 18 y 24. Ambas fuerzas se encontraron el 11 de Marzo de 1814 en un feroz combate cerca de la isla de Martín García cuyo resultado final fueron 45 marineros muertos y 50 heridos”, precisan en el reporte de la Provincia de los acontecimientos en la Isla Martín García.

La presencia del gobernador Axel Kicillof no es una simple moción conmemorativo, sino que busca revalorizar la gesta de quienes representaban los intereses de esta tierra. En ese sentido, se recuerda a uno de los que fue parte de la toma y recuperación: “Al final del día Brown se encontraba varado y su nave insignia presentaba 82 impactos en el casco. La Hércules con sus velas y aparejos destrozados pudo zafar aprovechando la marea y maniobrando por el Banco de las Palmas”.

Postal de la hostería de la Isla Martín García

Postal de la hostería de la Isla Martín García

“A las 20.00 del día 14, nuestras naves se aproximaron cautelosamente a la isla Martín García y fondearon media milla al sudeste frente a Puerto Viejo. A las 2.40 del otro día, los hombres desembarcaron en la isla siendo recibidos por un fuego bravío por parte de los ocupantes. El recibimiento no atemorizó a las fuerzas rebeldes que empujados por el sonido de la marcha de San Patricio, doblegaron a los españoles que decidieron retirarse a sus naves, fue así que un 15 de marzo el Teniente Jones de la Zephyr izó nuestra insignia en la isla dando inicio de hecho a la soberanía”, concluye la sinópsis que justifica la remembranza del Día de la Isla Martín García.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Asamblea anual de ADEPA: La prensa argentina se reúne en Puerto Madryn

ADEPA reúne a sus miembros por primera vez en la ciudad de las ballenas. Infocielo participa con la presencia de Ana Ortiz.

Desregularon los puestos de diarios de todo el país: qué otros servicios podrán brindar

El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó un decreto para desregular las paradas de diarios de todo el país. Qué cambia.

Con un moderno Estadio Cubierto, Dolores busca consolidarse como destino deportivo

La ciudad de Dolores continúa apostando al desarrollo deportivo y cultural con la próxima inauguración de un moderno estadio cubierto municipal, pensado para eventos de primer nivel.

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Judiciales y Policiales

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

 Asío detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Dos delincuentes intentaron asfixiar a una jubilada de 86 años en un millonario robo

Un menor de 16 años fue aprehendido en Berisso acusado de intentar asfixiar con una almohada a una jubilada en un robo cometido el 22 de agosto

Sociedad

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

CieloSports

El día que Griguol cumplió años en Gimnasia y lo celebró con un triunfo ante otro de sus amores

Carlos Timoteo Griguol cumpliría hoy 91 años de edad y por eso lo recordamos justamente con uno de los cumpleaños que pasó en Gimnasia, casi tres décadas atrás.

La definición, un aspecto clave a trabajar en Gimnasia

El Lobo volvió al triunfo, pero en materia ofensiva le sigue costando. Dilapidó chances claves que lo llevaron a sufrir de más. y sigue sin poder festejar por duplicado, algo que logró una única vez...

AFA no hace excepciones y peligra la presencia de Mikel Amondarain en la vuelta de Copa Libertadores

Estudiantes tiene claro que, si Mikel Amondarain queda en la lista final del Sub 20, no podrá contar con el mediocampista para la vuelta por la postura que tiene AFA sobre ese tema. Cuál es la última bala que tiene el Pincha.

Gabriel Neves palpita el regreso: ¿cuánto hace que no juega el volante de Estudiantes?

Estudiantes perdió por varias semanas a Gabriel Neves pero ya está recuperado. En los últimos dos partidos fue al banco y no entró: con varios días de trabajo, le apunta a volver ante River.

Se había ido de Gimnasia, tuvo que regresar y volvió a sumar minutos en el Clásico de Reserva

Un protagonista que salió a préstamo al Ascenso meses atrás, volvió a vestir la camiseta del Lobo en el empate en City Bell. Los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055