Los titulares de la Confederación General del Trabajo (CGT) realizaron este miércoles una conferencia de prensa luego de la multitudinaria marcha que llevaron adelante este mediodía desde el Obelisco hasta el Congreso de la Nación, en la que Héctor Daer remarcó las demandas de la misma y Pablo Moyano cargó contra la movilización de la Izquierda.
Luego de los idas y vueltas que se sucedieron en las semanas previas a la movilización de este 17 de agosto respecto de si la marcha sería en contra o a favor del Gobierno, el líder del gremio de la Sanidad (FATSA) dejó en claro que la demostración de fuerza tuvo como objetivo “generar el músculo necesario para resolver los problemas del país en favor de los trabajadores.”
TE PUEDE INTERESAR
En esa línea, Héctor Daer subrayó que la marcha se llevó a cabo contra “la especulación financiera” de los actores económicos que impulsan una devaluación del peso argentino y en contra de la “especulación política” de los sectores de la oposición.
“Acá hay especulación financiera por quienes quieren tener grandes ganancias por una devaluación y hay especulación política para que lleguemos con el agua a la nariz, porque sino se sentarían en una mesa con el Gobierno para llegar a soluciones para el país”, aseguró.
Además, consultado sobre el salario universal que propone un sector del Frente de Todos, Héctor Daer dijo que “lo que queremos es que los trabajadores sean formales, no importa si en una cooperativa o donde sea, pero lo que queremos son trabajadores bajo convenio colectivo de trabajo”. Y añadió: “No queremos trabajadores de primera y trabajadores de segunda.”
Por su parte, el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano menospreció la movilización que convocó la Izquierda para este miércoles a Plaza de Mayo, y chicaneó: “El Polo Obrero es el único movimiento obrero del mundo que no tiene ni un obrero”. A la vez que sostuvo que “la marcha era una sola y la convocó la CGT.”
Al respecto de las demandas expresadas por Héctor Daer, el camionero se mostró “preocupado” por la inflación “que no se le encuentra la vuelta”, y le pidió al Gobierno que enfrente a los poderosos “que hoy le sacan el plato de comida a los argentinos”.
“Creo que el Gobierno debería estatizar las balanzas que están en los puertos, que son de las exportadoras; pesan su propio producto y se lo llevan”, propuso además.
TE PUEDE INTERESAR