Luego de que el gobierno nacional y gremios docentes acordaran ayer un aumento salarial en el primer día de negociación, hoy será el turno de la Provincia y los sindicatos que representan a los educadores.
A nivel nacional, se estableció un fijo de 200 pesos para el sueldo mínimo de los maestros a partir del 1º de marzo y además, se cerró el pago de tres cuotas de incentivo docente de 110 que se pagarán en seis meses.
Con esa pauta, hoy a las 11 se sentarán representantes del Frente Gremial docente bonaerense y autoridades de la Dirección de Cultura y Educación y del Ministerio de Trabajo.
Previo al encuentro, el titular de la cartera educativa, Mario Oporto, negó ayer que la propuesta rondaría un suba del 14 % en forma desdoblada y que había que aguardar a lo que sucediera a nivel nacional.
Consultado sobre ese porcentaje, el funcionario aseguró que “no conozco eso” y cuestionó que “siempre hay un tercer paritario que son los medios que sacan cifras. Tienen ansiedad de cifras y condicionan toda nuestra discusión”.
“Yo no tengo nada con respecto a eso, y si lo hubiera, lo que vale son las propuestas formales y esas se van a hacer esta tarde”.
Oporto señaló en ese sentido que “ojalá en Provincia podamos tratar de iniciar y terminar todo en el día con los gremios para comenzar con tranquilidad el ciclo lectivo el 2 de marzo”.
A nivel nacional, se estableció un fijo de 200 pesos para el sueldo mínimo de los maestros a partir del 1º de marzo y además, se cerró el pago de tres cuotas de incentivo docente de 110 que se pagarán en seis meses.
Con esa pauta, hoy a las 11 se sentarán representantes del Frente Gremial docente bonaerense y autoridades de la Dirección de Cultura y Educación y del Ministerio de Trabajo.
Previo al encuentro, el titular de la cartera educativa, Mario Oporto, negó ayer que la propuesta rondaría un suba del 14 % en forma desdoblada y que había que aguardar a lo que sucediera a nivel nacional.
Consultado sobre ese porcentaje, el funcionario aseguró que “no conozco eso” y cuestionó que “siempre hay un tercer paritario que son los medios que sacan cifras. Tienen ansiedad de cifras y condicionan toda nuestra discusión”.
“Yo no tengo nada con respecto a eso, y si lo hubiera, lo que vale son las propuestas formales y esas se van a hacer esta tarde”.
Oporto señaló en ese sentido que “ojalá en Provincia podamos tratar de iniciar y terminar todo en el día con los gremios para comenzar con tranquilidad el ciclo lectivo el 2 de marzo”.