La oposición salió al cruce del discurso del gobernador Axel Kicillof. Tras abrir un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura con especial centro en las referencias a la herencia que recibió de María Eugenia Vidal, desde Juntos por el Cambio aprovecharon para señalar la falta de anuncio.
En esa línea, el intendente de La Plata, Julio Garro, expresó que “uno viene a escuchar cómo vamos a superar la crisis, pero noto que sólo se ha brindado un discurso sobre el pasado y no sobre el futuro”.
TE PUEDE INTERESAR
“Creo que es importante que dejemos de hablarle a la política y empecemos a hablar sobre cómo generarles soluciones a la gente”, sostuvo, y señaló que “es importante hablar más del futuro y no tanto del pasado”.
Además, el jefe comunal platense hizo referencia al reclamo de mayor coparticipación que pronunció el Gobernador. “La Provincia de Buenos Aires genera el 39% y recibe el 23%. A finales del gobierno de Scioli, con Kicillof como ministro de economía nacional, la provincia recibía el 18%”, criticó.
Por su parte, los legisladores de opositores utilizaron las redes sociales para criticar el discurso de Kicillof, a quien también cuestionaron por la ausencia de un plan de gobierno.
El titular del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, Maximiliamo Abad, expresó que “queremos ayudar al gobernador, pero para eso hay que saber cuál es su plan de gobierno”. “Gobernar es más que tener buenas intenciones. Por eso le pedimos reuniones en las cuales nos cuenta cuál es un plan de gobierno”, disparó.
Queremos ayudar al gobernador, pero para eso hay que saber cuál es su plan de gobierno. Gobernar es más que tener buenas intenciones. Por eso le pedimos reuniones en las cuales nos cuente cuál es su plan de gobierno.
— Maxi Abad (@MaxiAbad) March 2, 2020
“De las prioridades que mencionó, como Educación, Salud y el desarrollo de los puertos petroleros, no hubo un solo dato sobre cómo las va a llevar adelante. ¿Cuál será la inversión en Educación y Salud? ¿No es contradictorio plantear un desarrollo petrolero e imponerles más presión impositiva a los puertos? Todas preguntas sin respuestas. El discurso de hoy fue una oportunidad desperdiciada para conocer el plan de gobierno de Kicillof para la Provincia”, agregó el dirigente marplatense.
A su vez, Alex Campbell, también diputado cambiemita, consideró que el discurso de Kicillof fue “una descripción de lo que opina de la realidad nacional” y criticó que hubo “muy poca información concreta de lo que propone hacer por la provincia de Buenos Aires, por los bonaerenses”.
#AperturaDeSesiones2020 una descripción de lo que @Kicillofok opina de la realidad nacional y muy poca información concreta de lo que propone hacer por la Provincia de Buenos Aires, por los Bonaerenses pic.twitter.com/OgHb0FVqgC
— Alex Campbell (@AlexCampbellOK) March 2, 2020
Por su parte, la diputada Vanesa Zuccari sugirió que “sería un buen momento para que nos cuenta si va a hacer algo”. “Los bonaerenses se merecen más que un discurso disociado y desprolijo”, agregó.
#AsambleaLegislativaPBA gobernador @Kicillofok sería un buen momento para que nos cuente si va a hacer algo. Si lo piensa hacer diga, cómo, con qué y en qué tiempo. Los bonaerenses se merecen más que un discurso disociado y desprolijo. pic.twitter.com/88TQWTQBfX
— VanesaZuccariOk (@VanesaZuccariOk) March 2, 2020
La diputada por la segunda sección electoral, Sandra Paris, consideró que “asistimos a una apertura tan vacía de contenidos, como repleta de relato”. Además, manifestó que “dejamos el recinto con las mismas certezas con las que llegamos”. “¿Qué proyectos enviará a la Cámara”, se preguntó.
Dejamos el recinto con las mismas certezas con las que llegamos. Ninguna. ¿Qué proyectos enviará a la Cámara? ¿Qué dirección tomará en salud, educación, justicia, obra pública? Toda una incógnita. El vacío absoluto de un discurso populista.
— Sandra Paris (@SandraParisYA) March 2, 2020
TE PUEDE INTERESAR