Resignado y algo abatido. Así se lo vio esta tarde a Facundo Manes, precandidato a Diputado nacional por Juntos, cuando las versiones de una verdadera paliza del PRO en las elecciones primarias se hacen fuertes.
Manes habló casi en simultáneo con Diego Santilli, su rival interno, y celebró que “muchos de la sociedad civil” dieran “el paso” de lanzarse a la política. “
TE PUEDE INTERESAR
“Quiero decirles que cada papelito (en referencia a la boleta electoral) no es un papelito para nosotros, es una madre que se levanta a la mañana con el propósito, aunque no tenga trabajo, de alimentar a su hijo; es un comerciante que tuvo que cerrar su negocio de toda la vida durante la pandemia, es un camillero o un medico que dio la vida durante la pandemia, es un joven que no se quiere ir del país, la de un anciano que antes de morirse quiere ver a la argentina encaminada hacia el futuro”, ensayó.
Luego dio pistas sobre el resultado y sobre el futuro político de su espacio. “Estamos acá para ampliar la coalición”, sostuvo, en sintonía con lo que antes había planteado su socio político, Joaquín De la Torre.
“Una coalición tiene que tener diferentes identidades. En la coalición estamos todos de acuerdo en el trazado grueso de la república que queremos, pero tenemos identidades diferentes y vamos a trabajar juntos con Diego para ganarle al kirchnerismo en noviembre y también en el 23”, explicó, asegurando la unidad tras la derrota.
“A la argentina había que reconstruirla mucho antes de la pandemia, ahora hay que reconstruirla con más esfuerzo. La pandemia es multidimensiuonal: de salud, psicológica, política, y ética”, agregó, tras lo cual pidió que frente a esta crisis haya un “cambio de fórmulas”.
“Para enfrentar esta crisis multidimensional, la mas grande de la historia quizás, necesitamos nuevas fórmulas, nuevas prácticas y nueva gente”, opinó, tras lo cual agradeció a quienes “dieron el paso” y se metieron en política en estas elecciones.
“Se viene un mundo nuevo y un país nuevo, no podemos enfrentarlo con las practicas de siempre, las formulas de siempre y lo mismo de siempre. Tenemos que recuperar la posibilidad de pensar en grande y creer en nosotros mismos”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR