“La renovación no llegó al PJ. La falta de renovación le costó el puesto a Moyano porque no puedo hacer un partido más dinámico, más acorde al tiempo político que se está viviendo, donde se conjugue lo sindical, lo tradicional y lo más nuevo”, analizó Segarra en diálogo con INFOCIELO.
De cara al futuro partidario, la diputada habló de un “desafío” para lograr “armonizar y equilibrar” la “necesidad de renovación y las pujas que se darán entre los dirigentes que buscarán posicionarse de cara lo que viene, donde habrá recambios obligados”, como en la presidencia.
“No sé qué nombres pueden estar para la conducción pero, repito, es necesario una transformación del partido donde se de cuenta de lo más tradicional pero también de lo más nuevo”, amplió Segarra, quien actualmente es Secretaria de Derechos Humanos del PJ de la provincia de Buenos Aires.
La dirigente kirchenrista, que fue impulsada por la Casa Rosada dentro de la lista bonaerense de diputados nacionales, señaló que todavía no sabe cuáles serán los pasos formales que seguirá el PJ.Esto podría definirse antes de fin de años, ya que queda pendiente una reunión informal de un sector del justicialismo, en la cual podría tratarse este tema.