back to top
3.9 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025

El Gobierno relanzó la PFA con más poder discrecional y polémicas atribuciones sin control judicial

El Gobierno relanzó la Policía Federal con un nuevo departamento de investigaciones y foco en narcotráfico, crimen organizado y delitos digitales.

Este lunes 17 de junio, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich oficializaron la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), un nuevo organismo dentro de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de una reforma estructural que redefine el rol de la fuerza en todo el país. La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 383/2025, y busca reconvertir a la PFA en una fuerza moderna, centrada en el combate al crimen organizado, el narcotráfico y los delitos transnacionales.

Pero la medida no estuvo exenta de polémica: el nuevo diseño institucional otorga amplias facultades a la Policía para intervenir en espacios digitales sin orden judicial, realizar tareas de inteligencia criminal sin control previo y detener preventivamente a personas que no puedan acreditar su identidad, incluso cuando no se haya comprobado la comisión de un delito.

Durante el acto de presentación, Bullrich aseguró que este relanzamiento marca un “nuevo momento” para una institución que, según dijo, había quedado “sin rumbo claro” tras el traspaso de competencias a la Ciudad de Buenos Aires. “Esta será una fuerza que trabaje con las provincias, en todas las jurisdicciones, que investigue a fondo y que no deje que los delincuentes caminen tranquilos por las calles como si nada pasara”, afirmó. Según el Ejecutivo, el objetivo del DFI es profesionalizar las investigaciones complejas y coordinar tareas con otras jurisdicciones de manera más eficiente.

Facultades sin control judicial

Sin embargo, el Artículo 6 del decreto, en su inciso 7, habilita a la Policía a detener sin orden judicial a quienes, bajo “circunstancias debidamente fundadas”, se presuma que hayan cometido o puedan cometer un delito, y no puedan acreditar fehacientemente su identidad. Estas personas podrán ser trasladadas a una comisaría y demoradas “por el tiempo mínimo necesario para establecer su identidad, el que en ningún caso podrá exceder de diez (10) horas”, según estipula el texto oficial.

Además, el inciso 11 del mismo artículo autoriza a la fuerza a “realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas”. Es decir, se habilita el monitoreo de la actividad en internet sin control judicial, lo que disparó críticas de especialistas por la falta de garantías para proteger derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión.

El presidente Milei justificó la reforma al asegurar que “el delito debe combatirse en todo momento y en todo lugar”, y que “el orden público es sagrado”. “Durante años la PFA había carecido de propósito, medios y claridad de funciones. No es solo un cambio de nombre ni un simple rebranding. Es una transformación profunda que abarca desde el reclutamiento y la formación hasta su función social y razón de ser”, subrayó. Y concluyó: “La sombra de estas reformas va a cuidar a nuestros hijos y nietos”.

Te puede interesar
La Provincia aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA

La Provincia aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA

Alcanzará una suma de casi 15 mil millones de pesos para el trimestre de julio a septiembre. La medida busca cubrir los “costos operativos más urgentes” para garantizar el servicio.

El nuevo estatuto de la PFA también contempla una reducción progresiva del ingreso de suboficiales y el lanzamiento del Programa Universitario de Modernización de la Policía Federal Argentina, que buscará incorporar profesionales altamente capacitados, actualizar el equipamiento tecnológico y mejorar las capacidades de inteligencia.

A pesar del discurso oficial, la reforma despertó preocupación en diversos sectores políticos, judiciales y de organismos de derechos humanos, que advirtieron sobre el riesgo de detenciones arbitrarias y prácticas de vigilancia sin control. También habría generado tensiones internas con otras fuerzas federales como Gendarmería y Prefectura, al aumentar el poder operativo de la PFA sin mecanismos claros de supervisión externa.

Últimas Noticias

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese a subas de hasta 270% desde diciembre, Energía advierte que la falta de potencia instalada podría provocar cortes ante picos de demanda.

Axel Kicillof a fondo en su visita a Olavarría: Gestión, campaña geolocalizada, palos a Ezequiel Galli y los “1500 despedidos” de Milei

En el centro bonaerense, Axel Kicillof no se guardó nada. Recorrió obras, entregó viviendas y las comparó con las “casas de cartón” de Ezequiel Galli. Con datos económicos demoledores dijo que Milei quiere “fundir a Olavarría”.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Judiciales y Policiales

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

CieloSports

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Tras la enorme victoria copera, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055