back to top
27 C
La Plata
viernes 14 de noviembre de 2025

El martes sesiona el Senado con las reelecciones eternas en la mira

La vicegobernadora provincial y titular del Senado convocó a la segunda sesión ordinaria para el martes 2 de junio a las 15 horas. Dos proyectos para habilitar las reelecciones esperan en las gateras. El endeudamiento pedido por Kicillof espera su tratamiento. La reunión será sin la presencia de la prensa acreditada.

Luego de aprobar 131 pliegos judiciales, el Senado bonaerense celebrará el próximo martes a las 15 su segunda sesión ordinaria del año. Aunque el temario oficial aún no fue confirmado, todo indica que el debate central girará en torno a la posibilidad de habilitar las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires para legisladores, concejales y consejeros escolares, aunque el kicillofismo busca que se trate el proyecto de la senadora Ayelén Durán que incluye a los intendentes.

El tema ya genera divisiones entre los bloques legislativos. Mientras que el PRO, La Libertad Avanza y parte del radicalismo se oponen a eliminar el límite de dos mandatos consecutivos para cargos electivos, el peronismo promueve esta modificación, aunque puertas adentro también enfrenta posturas encontradas dado que el kirchnerismo no quiere incluir a los jefes comunales, mientras que los senadores kicillofistas apuntan a incluirlos.

Por otro lado, el paquete de proyectos ingresados por el Ejecutivo que abarca endeudamiento con fondos para intendentes, emisión de Letras del Tesoro, suspensión de la deuda de los municipios por el fondo COVID-19 y le extensión de emergencia en siete áreas de gobierno.

La situación de la cobertura de prensa de la sesión no está totalmente aclarada. Es imprescindible trasladar a los bonaerenses qué ocurre en el recinto, pero en la última sesión se decidió que los periodistas acreditados no ingresen y se acondicionó el salón Antonio Cafiero a modo de palco de prensa. La sesión se siguió por la transmisión oficial del Senado sin posibilidad de ver qué senadores daban quórum ni como votaba cada uno de los representantes del pueblo.

INFOCIELO puedo saber que algunos presidentes de los bloques se comunicaron con Magario para que revea la medida, pero no obtuvieron respuesta hasta el momento. El único senador que se expresó públicamente sobre el tema fue el presidente de la bancada libertaria que sostuvo que “En La Libertad Avanza no vamos a permitir que se pisotee la libertad de prensa. La provincia necesita más transparencia, no más cerrojos”.

LOS PROYECTOS EN DANZA

Por un lado, el kirchnerismo presentó un proyecto a través del senador Luis Vivona que propone permitir la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares, pero excluye a los intendentes. Por otro lado, el gobernador Axel Kicillof impulsó una iniciativa alternativa, firmada por la senadora Ayelén Durán, que sí incluye a los jefes comunales, lo que derivó en la caída de una sesión anterior por falta de acuerdo.

El proyecto de Vivona corre con ventaja: ya cuenta con despacho de comisión, gracias al respaldo del sector dialoguista, lo que lo habilita a ser debatido en el recinto. En cambio, la propuesta del Ejecutivo todavía no fue tratada en ninguna comisión, por lo que, si el oficialismo quiere llevarla al recinto, deberá apurar su tratamiento en la comisión de Legislación General.

Esta decisión no es menor. Si el proyecto de Kicillof llega al recinto sin dictamen, necesitaría el apoyo de dos tercios de los legisladores para ser tratado sobre tablas, un objetivo muy difícil de alcanzar dada la actual correlación de fuerzas en la Cámara Alta.

A pesar de que gran parte de la oposición también tiene dirigentes que no podrían reelegir bajo la ley actual, la UCR y el PRO votaron en contra del proyecto kirchnerista en comisión. Fue gracias al voto del senador libertario Carlos Kikuchi que la iniciativa logró avanzar. En este contexto, el rol del bloque Unión, Renovación y Fe —integrado por Kikuchi, Sergio Vargas y Silvina Ventura— se vuelve clave para conseguir la media sanción en el Senado.

Durante el tratamiento en comisión, no sorprendieron las ausencias de dos legisladores del oficialismo: Federico Fagioli (Grabois), y Sofía Vannelli (massismo). En el caso de Fagioli, se especula que podría abstenerse, como ya lo hizo en discusiones polémicas como la de las PASO. Por su parte, Vannelli enfrenta una situación incómoda, ya que fue su propio espacio, el massismo, quien en 2016 impulsó la ley que limitó las reelecciones junto con la entonces gobernadora María Eugenia Vidal.

MINI PRESUPUESTO DE KICILLOF

Cuando la Cámara de Diputados se aprestaba a aprobar el proyecto unificado de varios bloques para condonar deudas del Fondo Covid_19 que los municipios tienen con el gobierno provincial, Kicillof ingresó al Senado un proyecto ómnibus con una batería de medias que pisaba lo que se iba a tratar en Diputados.

El gobernador solicitó un endeudamiento de 1.450 millones de dólares con un fondo para intendentes, emisión de Letras del Tesoro, suspensión (no la elimina) de la deuda de los municipios por el fondo COVID-19 y le extensión de emergencia en siete áreas de gobierno como las de penitenciaría, seguridad pública, infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética, lo que avala a los ministerios en cuestión poder tomar medidas y realizar contrataciones de un modo más rápido que sin las emergencias.

Últimas Noticias

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Finalmente, convocaron al Consejo del Salario, pero con un truco pandémico

Tras ser convocados por la Secretaría de Trabajo al Consejo del Salario, las dos CTA buscan que el encuentro se haga de manera presencial.

La educación emocional en las escuelas quedó a un paso de ser Ley

La Legislatura avanza con un proyecto que incorpora la educación emocional como contenido obligatorio en todos los niveles escolares. La iniciativa busca fortalecer habilidades como la empatía, la autorregulación y el bienestar integral de estudiantes desde los 45 días hasta la secundaria. Diputados le dio media sanción, define el Senado.

Dónde ver “Yiya”: la serie que revive uno de los casos más impactantes de Argentina

La serie sobre Yiya Murano se estrenó este jueves 13 y ya está disponible en Flow. Con un elenco destacado y fuertes críticas del hijo de la “envenenadora de Monserrat”, la historia vuelve a encender uno de los casos policiales más recordados del país.

De Berazategui a Pinamar: la vida de Enrique Shaw, el empresario elogiado por el Papa León XIV

El "Venerable" Enrique Shaw volvió al centro de la noticia mundial tras el mensaje papal que lo reivindica como símbolo de ética y compromiso social

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González hay un detenido y un prófugo

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Millonario robo boquetero en la Sociedad Rural de Bolívar: se llevaron todo lo recaudado en la última jineteada

La banda cortó dos cercos, atravesó una pared y vació la caja fuerte. La recaudación de una jineteada, cheques y dólares entre lo robado. Investiga la fiscalía de Bolívar

La carta que escribó el ex Boca desde la cárcel de Lomas de Zamora

Junior Benítez escribió un texto manuscrito desde la Unidad Penal Nº40, donde insiste en que nunca ejerció violencia contra su expareja y denuncia una condena social anticipada.

Sociedad

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

CieloSports

Alejandro Piedrahita: ¿del repunte a la continuidad en Gimnasia?

El extremo recuperó su mejor versión sobre el cierre del Torneo Clausura. Actuaciones importantes, asistencias y una duda pensando en el rearmado para el 2026...

Estudiantes y un 2025 de goleadores con la pólvora mojada

Si bien Estudiantes se las ingenió para convertir bastante, a diferencia de años anteriores no tuvo un goleador definido y su máximo artillero, hoy por hoy, es un mediocampista.

Arrancó la Copa Potrero con la presencia de un ídolo de Estudiantes

Campeón con el Pincha, se metió en el corazón de los fanáticos y ahora despuntará su pasión en el torneo del Kun Agüero. El detalle.

Hubo acuerdo y se levantó el paro: con Mariano Cowen en Abasto, Gimnasia retomó los entrenamientos pensando en Platense

Luego de un jueves complejo en Abasto, la medida quedó atrás. Con Zaniratto a la cabeza, el Lobo volvió a la preparación y le apunta al Calamar...

La Reserva de Gimnasia tiene rival para su ilusión en el Torneo Proyección

Tras dejar en el camino a Newell´s, el Lobo busca dar un paso más. Repasá a quién se enfrentará, dónde y cuándo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055