“No tiene prevista ninguna modificación”. Con una definición tajante, el ministro Carlos Bianco echó por tierras las especulaciones sobre posibles cambios en el Gabinete que podría adoptar Axel Kicillof en medio de los cortocircuitos internos desatados por la falta de apoyo explícito a la lista de Cristina Kirchner en el PJ.
La definición se conoció este lunes en rueda de prensa semanal del Jefe de Gabinete bonaerense y tras la explosiva carta del mandatario provincial con la que respondió a los “ataques” del kirchnerismo y en la que defendió su prescindencia en la interna. “La lógica del sometido o traidor entró en crisis” lanzó en la misiva, que causó un cimbronazo dentro del peronismo nacional.
“El gobernador fue muy claro respecto de las elecciones en el partido justicialista tanto en su discurso por el Día de la Lealtad como en su comunicado. Estamos permanentemente abiertos al diálogo con todos los sectores, hay algunos que no han acompañado lo suficiente, creemos nosotros pero sabemos que con el diálogo con todos los compañeros de nuestra fuerza política podemos mejorar y debatir esa situación” sostuvo Bianco, quien pese a no querer polemizar, volvió a deslizar el fastidio de la gestión bonaerense ante la falta de acompañamiento dentro de su propia fuerza política.
El Gobierno de Axel Kicillof descartó cambios en el Gabinete: ¿Qué ministerios maneja La Cámpora?
Ante los rumores de cambios o fugas de funcionarios que forman parte del gabinete de Axek Kicillof, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco los descartó de plano: “El gobernador no tiene prevista ninguna modificación en el gabinete. Venimos trabajando muy bien con todos los ministros y ministras y estamos muy contentos con el desempeño del conjunto del gabinete” sostuvo.
Cabe recordar que La Cámpora posee una fuerte presencia en la estructura de gobierno de Axel Kicillof con cuatro ministerios a su cargo.
Se trata de las carteras de Salud (Nicolás Kreplak), Justicia (Juan Martín Mena) Daniela Vilar (Ambiente) y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires (Florencia Saintout).