Fernández celebró que “siempre haya consenso” en el Consejo de la Magistratura y calificó de “gente muy seria” a sus integrantes.
“Yo no me he quejado nunca de ninguno de sus miembros”, remarcó, en declaraciones a radio 10.
El jefe de ministros afirmó no estar de acuerdo con las interpretación de distintos medios de prensa que señalaron que el Gobierno de Cristina Kirchner “perdió la mayoría” en el Consejo de la Magistratura, tras la elección de ayer.
En esa votación, los abogados del interior del país eligieron como su representante al mendocino Ostropolsky, opositor al kirchnerismo.
“La prensa dice: ‘el Gobierno perdió la mayoría’, si nunca la tuvo”, replicó Fernández y puntualizó que en el organismo hay “13 miembros: uno por el Poder Ejecutivo, dos por el Senado, oficialistas y dos miembros por Diputados, oficialistas. Cinco. ¿Cuándo tuvo mayoría?”, se preguntó.
El funcionario añadió que “ninguno de los abogados, que merecen todo mi respeto, y ninguno de los magistrados, ni los académicos, que también me merecen mucho mi respeto, han tenido una actitud ligada al oficialismo”.
“La mayoría de las decisiones que se toman en el Consejo de la Magistratura, y eso es auspicioso para los argentinos, el 95 por ciento es por consenso, con lo cual, ¿desde cuándo nosotros tenemos mayoría? Nunca”, insistió.
Fernández se encargó de repetir ese concepto: “El Gobierno tiene la obligación de formar consensos, pero la mayoría la tienen otros”.
“Y yo festejo que haya consensos porque eso requiere que hay que trabajar, hay que hablar, hay que buscar las mejores salidas”, concluyó.