Alejandro Dichiara, el hasta ayer presidente de la Cámara de Diputados, había puesto como hora de inicio a las 14:30. Al comenzar labor parlamentaria a las 14, todos sabían que ningún horario se podía cumplir. El gélido recinto (el aire estaba a 10 grados bajo cero) esperaba por los diputados y diputadas. Solo había movimientos en el palco de prensa. Señal de de que la jornada iba a ser larga.
Las versiones se suscitaban tanto como los estornudos provocados por el frío. Al salir al baño de la reunión de labor, un diputado del conurbano soltó risueñamente “tuvimos que poner el aire en modo Alaska porque las negociaciones están muy calientes, disculpen”, dijo y se retiró raudamente a sus menesteres. El frío se hizo más soportable con la llegada de las pizzas al palco de prensa, gracias a la generosidad de Mario Caruso, director de Prensa de Diputados.
MAYRA MENDOZA LA VOZ DE LOS INTENDENTES
La tarde caía y la noche daba sus primeros pasos cundo por la entrada de calle 8 ingresó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. La comporista enfrentó los micrófonos y a la pasada dijo “Con un grupo de intendentes lo que venimos a plantear es un fondo destinado a la seguridad de los distritos, que es muy necesario. Tenemos que renovar y adquirir patrulleros. La última gran inversión que se hizo fue el punto y medio de coparticipación que se le devolvió a Nación”, dijo Mayra.
Con respecto al aumento de las tasas portuarias, los intendentes pedían que el incremento del 5% vaya a los municipios con puertos y con influencia. Mendoza afrimó que “Es lo que venimos pidiendo y es lo que corresponde. No solo por el Puerto Dock Sud, sino también para todos los puertos y para la Cuenca Los Arroyos, San Francisco – Las Piedras. A diferencia del Gobierno Nacional, esperemos que el Gobernador tenga su Presupuesto y que no sea de ajuste ni de recorte, sino de mejor distribución para todos los municipios y principalmente para los vecinos y vecinas”. Este punto había quedado concedido.
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal se negoció de otra manera. Se sacaba la suma fija (rondaba los 450 mil millones a repartir) y se agregó un punto más a la coparticipación que gotea mes a mes a las arcas municipales. Acá también ganaban los alcaldes y perdía Kicillof, que se quedaba sin una herramienta política en un año electoral.
Mayra se ocupó de aclarar que el tema electoral no estaba en discusión anoche:
“Las reelecciones es un planteo que da vueltas, pero no lo define hoy ni la Legislatura ni nosotros, es tarea del Gobernador. No fue un tema en el que yo haya puesto énfasis ni haya planteado particularmente, si bien creo que es algo que si hay que debatirlo, hoy lo que hay que atender es la situación de que se necesitan más recursos para mayor equipamiento para seguridad”, cerro la intendente de Quilmes.
Mientras llegaban las pizzas al palco de prensa, desde el Ejecutivo avisaban que la Provincia acaba de adquirir 750 patrulleros y 700 motos para distribuir en los municipios en los próximos meses. El ida y vuelta era incesante.
PICADAS DESDE CAÑUELAS
Pasado el mediodía empezaron a desfilar unas tablas con fiambres que llegaron desde Cañuelas.
La intendenta de ese distrito, Marisa Fassi, envió a la Legislatura unas tremendas picadas con los más variados fiambres, quesos, picles y berenjenas en escabeche. No todos fueron beneficiados de los manjares. Las mismas ingresaron a la oficina de Facundo Tignanelli, Alejandro Dichiara, Alexis Guerrera y Juan Pablo De Jesús. El presente se dio en paralelo a la confirmación de uno de los agregados que pidieron los ministros de la Suprema Corte de expropiar un predio en Cañuelas para crear una sede judicial.
PRESIDENCIA: SENTIDA DESPEDIDA DE DICHIARA, AMABLE BIENVENIDA DE GUERRERA
El pacto entre Máximo Kirchner y Serio Massa quedó plasmado ayer. La presidencia y la vicepresidencia de la Cámara Baja se rotaron. Es por eso que Alejandro Dichiara le tomó juramento a Alexis Guerrera como nuevo dueño del máximo sillón. Guerrera le devolvió gentilezas tomándole juramento a Dichiara para que ocupe su banca.
El presidente saliente agradeció por más de ocho minutos a todos y cada uno de los legisladores, a los empleados, secretarias y secretarios, hasta qué, emocionado, tomó su lugar en la banca junto a Rubén Eslaiman “con quién discutí mucho, pero lo quiero”, dijo Dichiara.
Por su parte, Guerrera agradeció a Massa, su referente político, al sector y todo el bloque de Unión por la Patria y a los opositores por respetar el acuerdo. Pidió colaboración y se puso a disposición de todos para hacer más ágil la convivencia y el trabajo.
“Soy un hombre de la democracia que confía en el dialogo y el consenso. De ahí salen las mejores ideas”, arrancó diciendo, pero la parte que arrancó los mayores aplausos fue cuando habló de la diversidad y los discursos “por ahí, entusiasmados por alguna arenga política condicionamos las libertades, aún argumentando las libertades individuales, y por ahí alguien dispara “el que se mueve es gay”, quiero decirles que yo me voy a seguir moviendo, eso no me va a condicionar”, ante el aplauso de todo el recinto presente. Los libertarios ya no estaban, vale aclararlo.
LA BANCARIA AL BORDE DE UNA CRISIS DE NERVIOS
Cerca de las 13 empezaron a llegar distintos referentes del gremio conducido por Palazzo a la Legislatura. Ya habían empapelado las rejas circundantes al palacio legislativo y buscaban entrar. En los palcos del segundo piso estaban los lugares destinados para que los gremialistas pudieran seguir la sesión en donde se iba a decidir la suerte de la caja jubilatoria del BAPRO. Su suerte a futuro, en definitiva.
Cuando ya se relamían con que el resultado iba a ser favorable y los diputados ingresaron al recinto, Garciarena pidió un cuarto intermedio por diez minutos. Se escucharon silbidos, pero en definitiva eran 10 minutos y arrancaba.
Pasaron esos 10 minutos y el mismo radical solicitó otro cuarto intermedio sin horario. Todos aprobaron y ahí sí, tanto desde los palco como desde la banca de la Izquierda que ocupa Laura Cano Kelly, comenzaron a llover insultos y gritos para que se debata el proyecto y se convierta en Ley. Los opositores desaparecieron y solo quedó la Izquierda, que con un duro discurso contra el oficialismo, anunció su voto a favor.
“Que al pedo dilatamos esto. Podriamos haber hecho el recambio de autoridades, BAPRO y Ley Penal Juvenil a las cuatro de la tarde y luego seguir negociando el Presupuesto”, dijo un diputado del conurbano profundo. Razón no le faltaba