En medio de una “cacería de militantes políticos”, dos diputados nacionales de Unión por la Patria van a denunciar a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura. Se trata de la magistrada que dictó la detención de cinco personas en la investigación del escrache en la casa de José Luis Espert. Escala el conflicto.
Al día de hoy hay cinco personas presas y a disposición de Arroyo Salgado: Alesia Abaigar, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes. Abaigar, la funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, ya lleva más de una semana detenida y se encuentra en el penal de Ezeiza. Para el peronismo, los 5 “están sufriendo un acto de persecución por realizar acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie”.
En este contexto, Mariano Recalde y Vanesa Siley, legisladores que integran el Consejo de la Magistratura, decidieron denunciar a la jueza en dicho organismo. En concreto, la acusan “por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”. En rigor, los cuestionamientos no están solamente vinculados con las detenciones sino también a las maneras porque las 5 personas presas fueron derivadas a una “carcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal”, explicaron.

Justamente ayer sesionó la comisión de disciplina del organismo encargado de evaluar el desempeño de los jueces federales. Durante la sesión los legisladores de Unión por la Patria dedicaron varios minutos a criticar a Arroyo Salgado. Por ejemplo, Rodolfo Tailhade la acusó de estar “de campaña para ser procuradora o jueza de la Corte. “Lo que está haciendo arroyo salgado es una cacería primero, una salvajada después y es motivo de juicio político”, afirmó.

