back to top
15.9 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
ANTE EL TRIBUNAL N°2

Cristina Kirchner brindó su alegato en el juicio de la causa vialidad

La vicepresidenta Cristina Kirchner ejercerció su propia defensa ante el Tribunal que lleva la causa vialidad. Se la acusa de liderar una asociación ilícita.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner ofrece su alegato final en la conocida como “causa vialidad”, en la que se la acusa de liderar una presunta asociación ilícita. Tras dos audiencias en las que expuso su abogado, el doctor Alberto Beraldi, la propia expresidenta tomará las riendas de su defensa en su carácter de abogada, tal como anunció ayer a través de sus redes sociales.

A diferencia de otros acusados, ella podrá hablar durante la etapa de alegatos ante del Tribunal Oral Federal N°2 debido a que es abogada y, tal como lo prevé el artículo 104 del Código Procesal Penal de la Nación, todo imputado podrá “defenderse personalmente siempre que ello no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación del proceso”.

TE PUEDE INTERESAR

En las audiencias de los días lunes y martes, la defensa de Cristina Kirchner intentó deslegitimar las acusaciones de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola desde distintos aspectos. A través de un pormenorizado recorrido cronológico desde 2008 a la fecha, el abogado Beraldi buscó dejar en evidencia las “incongruencias” en las distintas etapas de la acusación y alertar sobre una serie de maniobras de persecución judicial y política.

Te puede interesar
Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Consultado por INFOCIELO, Santos Zuberbühler destacó que el rechazo a la reforma protege la institucionalidad y la transparencia de la Sociedad Rural.

Seguí minuto a minuto el alegato de Cristina Kirchner

12.37 Cristina Kirchner habló sobre su atentado

“Hasta el 1° de septimebre de este año pensé que era para estigmatizarme, pero este juego de ustedes en el que dicen que soy jefa de cinco asociaciones ilícitas… dicen que encubrí el atentado a la AMIA y en los años 90 fui la única legisladora de este bendito país que denunció un juicio amañado y los que encubrían estaban en Comodoro Py… Esto lo armaron ustedes”, dijo.

“Hasta el 1° de septiembre pensé que era esto de proscribirme, pero creo que puede haber algo más porque de repente desde el ámbito judicial se da licencia social para que cualquiera pueda pensar y hacer cualquier cosa, no puedo olvidar que este año, en este mismo despacho fue destruido durante más de 40 minutos de apedradas sin que ninguna fuerza de seguridad de la Argentina, ni las locales ni las nacionales, lo impidieran. Hay una causa que lleva la misma jueza que esta en la que intentaron matarme”, recordó.

“En la previa del 24 de marzo aparecieron carteles acusándome de asesina con una foto como las que pone Clarín donde aparezco fea y enojada. El juez tuvo cinco meses la causa y se negó a los pedidos del fiscal de indagatoria a las personas que podían haber tenido responsabilidad. Se declaró incompetente cuando me presenté como querellante”, señaló.

“Nadie puede pensar que esa banda planificó la autoría intelectual de lo que me hicieron. Esto es crear un clima en el que se ha contribuido, en la vida de los argentinos y especialmente en la mía hay 30 toneladas de tapas de Clarín, de La Nación y revistas en donde se va creando y estigmatizando a una persona que no por casualidad también es mujer…”

“Así como vamos vamos mal, la Argentina no sale con esta Justicia. Tengo 5 causas de asociación ilícita ¿impunidad? Me siento muy intranquila, en estado de indefensión. Ustedes jugaban al fútbol en la quinta de Macri, otros iban a visitarlo a Olivos. Las personas detenidas de esta banda material, tienen abogados que eran asesores de un senador que se sienta a 20 metros mío y de una diputada”, analizó.

12.22 Cristina Kirchner hizo una evaluación política sobre el juicio

“Creo que la llegada de Néstor Kirchner al gobierno tuvo que ver con la profunda crisis que vivimos en 2001. Yo era legisladora, parecía que Argentina volaba por los aires. Muchos jóvenes no se acuerdan, pero yo sí. Estaba en el recinto el 19 de diciembre de 2001 y entró un senador a decir que estaban c***ndo a palos a las Madres en la Plaza. A la noche ingresa al Senado el DNU de De la Rúa que declara el estado de sitio por 30 días, por lo que haciendo uso de la Constitución, el presidente firma el DNU”, rememoró.

“Se puede decretar la suspensión de las garantías constitucionales (Art 23). Yo diría que respecto de Cristina Kirchner, vivo en estado de sitio permanente porque mis garantías constitucionales están suspendidas desde el 10 de diciembre de 2015“, lanzó.

“Murió mucha gente en esas jornadas trágicas, pero hubo juicios en el juzgado de Bonadío donde se investigaron homicidios y tentativas, además de lesiones a más de cien víctimas. Había sido denunciado el presidente porque había dictado el estado de sitio y era responsable de la seguridad de las personas. Bonadío lo sobreseyó a De la Rúa”, recordó.

Esto lo analizó para señalar que las responsabilidades del presidente no fue juzgado del mismo modo que se la juzga a ella. “Cuando no es peronista el derecho penal es liberal, todas las garantías constitucionales…”, lanzó. “¿Me quieren hacer creer que esto no es derecho penal de autor?”, cuestionó.

“Los peronistas no reprimimos. Como mejoraron los métodos y ya no tiran bombas ni desaparecemos, acá estamos…”, lanzó.

“Es toda una fábula montada para traerme de los pelos”, dijo

12.05 Cristina Kirchner aseguró que los fiscales violaron la Constitución

“Esta ‘asociación ilícita’ no tiene ni pies ni cabeza, es profundamente antirepublicana y antifederal. Supongamos que el Código Penal atrapó a tres gobirnos constitucionales y dice que son asociaciones lícitas, entonces ¿qué pasa con todo lo acontecido durante 12 años en la República Argentina? porque si aplicamos el CP lo tenemos que hacer completo, nadie está medio embarazada”, ironizó.

“Si fuese así, Luciani no podría ser fiscal porque se lo firmé yo, la jefa de la asociación ilícita…”

“Si me preguntan, y eso que yo participé, si me dan a elegir entre la Constitución del 94 o la de Alberdi, elijo esa que nos daba más resultados”, dijo. En ese punto, señaló la preponderancia de la figura del Jefe de Gabinete como administrador.

“En este juicio están discutiendo DNUs que fueron aprobados por el Parlamento… por eso digo que no tiene andamiaje constitucional, es un disparate lo que estamos discutiendo aquí”, aseguró.

“Trajeron de los pelos a un juicio porque a la que tenían que traer de los pelos era a mí y trajeron de los pelos a la Constitución, al Código Penal… a todo. Todo esto afecta a un país”

11.53 La vicepresidenta analizó la acusación

“Dice que los tres gobiernos constitucionales a partir del 25 de mayo de 2003 que encabezó quien fuera mi compañero Néstor Kirchner, y los que encabecé, Luciani y Mola dicen que fueron tres asociaciones ilícitas. Nunca hubo en la vida política argentina ninguna fuerza política que tuviera tres periodos consecutivos, solo nosotros fuimos reelegidos por la misma fuerza”, señaló.

“La fiscalía dice que la asociación ilícita fue para hacer 51 contratos viales en Santa Cruz. Néstor Kirchner, que fue intendente cuatro años, gobernador electo y reelecto dos veces, hizo todo eso pensando que iba a llegar a presidente para hacer 51 obras viales a través de la provincia. Esta sola enunciación bastaría para que nadie pudiera tomar en serio una denuncia de esta naturaleza, es ilógica, es ridículo… militamos toda la vida por 51 obras viales? ¿Por qué no lo hizo cuando fue gobernador 12 años?”, cuestionó.

“¿Por qué esperar una cuestión aleatoria como llegar a la Presidencia? Es más, Kirchner llegó a presidente de chiripa, en medio de una crisis monumental, donde hasta hace una semana antes no sabía si entraba en la segunda vuelta”, ironizó.

“La acusación de Luciani y Mola viola el artículo 1 de la Constitución argentina. Fuimos elegidos por el pueblo, no podemos ser nunca una asociación ilícita”, sentenció.

“Todos ustedes sono más que la representación que tenemos, porque pueden juzgar todos los actos, hasta lo que la Corte denomina los de reserva del poder político. El fiscal arraza con eso y dice que pueden juzgar todo, hasta lo que es zona de reserva”, dijo.

“Hay una forma para juzgar al presidente: el juicio político. Ese es el instrumento, porque se trata de decisiones políticas”, señaló

11.47 Cristina analiza el proceso del juicio de la “causa vialidad”

La vicepresidenta explica lo que debió tenerse en cuenta en materia de derecho. “La Constitución es lo más importante. Nada puede entrar en contradicción con ella”, sentenció y recordó que fue convencional constituyente en la reforma de 1994.

“El principio de inexcusabilidad tiene una excepción en donde no debiera tenerla (el Poder Judicial) y refleja el nivel de crisis sistémica en el que estamos”, señaló.

11.44 Cristina Kirchner retoma la relación entre José López y Nicolás Caputo

“Estos ejemplos demuestran las mentiras en las que incurrió y estamos ante un caso de prevaricato, porque los auxiliares de la Justicia tienen la obligación de investigar. Por eso voy a pedir los testimonios, porque Mola y Luciani mintieron en el alegato”

La vicepresdidenta Cristina Kirchner ejercerá su propia defensa ante el Tribunal que lleva la causa vialidad. Se la acusa de liderar una asociación ilícita.

La vicepresdidenta Cristina Kirchner ejercerá su propia defensa ante el Tribunal que lleva la causa vialidad. Se la acusa de liderar una asociación ilícita.

11.37 CFK pide que quede registro de “las mentiras” de los fiscales

“Quiero que al finalizar este juicio se extraiga testimonio de cada una de las mentiras contrastada con la prueba documental que tuvo este juicio”, dijo y puso ejemplos de lo que estaba pidiendo.

“En este mismo tribunal fiscales y jueces juegan al fútbol en la quinta del expresidente Macri y a nadie parece asombrarle”, marcó.

 Cristina Kirchner brinda su alegato final ante el Tribunal

Cristina Kirchner brinda su alegato final ante el Tribunal

11.33 Cristina Kirchner comenzó su alegato

“No puedo dejar de recordar que me fue negado el derecho a ejercer la defensa cuando hubo una improcedente ampliación de alegatos. Lo que voy a hacer ahora no es una concesión del tribunal, sino que me habilita el Código Procesal Penal”.

“Quiero felicitar al doctor Beraldi y Llerlovoy por la defensa tan clara en cuanto a escuchar el alegato del fiscal, a pasar a los hechos y la valoración de la prueba y por último aplicar el derecho. Se desmontaron las increíbles mentiras de los fiscales Mola y Luciani. Quedaron a la luz las arbitrariedades cometidas en este juicio”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Estudiantes y el trauma de los diez minutos: desconcentraciones que le cuestan puntos y prestigio

Como ante la U de Chile y Banfield, un puñado de minutos dejó al equipo sin nada. La concentración y los planteos, aspectos claves a mejorar si quiere pelear por cosas importantes.

Eduardo Domínguez se hizo cargo de la derrota de Estudiantes: “No fue de mis mejores días”

El entrenador asumió su "responsabilidad" por la caída y afirmó que se lo comunicó a los futbolistas luego del 0-2 en el Madre de Ciudades. Y habló del planteo fallido.

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

Estudiantes perdió en Santiago por un pésimo planteo inicial y dejó una imagen preocupante

Domínguez le erró al planteo inicial y cuando quiso reacomodar fue tarde. Flojísimo rendimiento del equipo y chance desperdiciada para descontar pensando en una Copa en 2026.

El desastre de Santiago: Domínguez puso cuatro volantes centrales y hubo un papelón que duró 15 minutos

Estudiantes salió a jugar con un mediocampo inusual que no funcionó. ¿Habrá sido una prueba para Flamengo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055