back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
LANZÓ EL PROGRAMA ANTE INTENDENTES

Créditos de refacción: la apuesta de Axel Kicillof contra el déficit habitacional

Ante intendentes del Conurbano, Axel Kicillof presentó el programa de créditos para la refacción o ampliación de viviendas "Buenos Aires Crea".

Ante cerca de una veintena de intendentes del conurbano bonaerense, el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes el plan de créditos a tasa cero destinados a la refacción y ampliación de viviendas denominado “Buenos Aires CREA”.

El programa, al que algunos comparan con un “Mini Procrear” había sido anunciado días atrás en el interior y buscó ser potenciado con una serie de acuerdos con intendentes de la primera y tercera sección, donde se encuentran la mayor cantidad de problemas habitacionales.

TE PUEDE INTERESAR

El programa permitirá en 2022 otorgar unos 50 mil créditos a tasa cero con una inversión de 20.000 millones de pesos y estiman que generará unos 16 mil nuevos puestos de trabajo. Está previsto que la iniciativa sea replicada durante el 2023. El programa permitirá en 2022 otorgar unos 50 mil créditos a tasa cero con una inversión de 20.000 millones de pesos y estiman que generará unos 16 mil nuevos puestos de trabajo. Está previsto que la iniciativa sea replicada durante el 2023.

Los acuerdos fueron firmados con intendentes e intendentas de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Florencio Varela, Las Heras, Mercedes, Merlo, Morón, Navarro, Pilar, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.

1.800.000 mil hogares con problemas de acceso a la vivienda

Durante la presentación del programa “Buenos Aires CREA”, Axel Kicillof trazó un detallado diagnóstico sobre la problemática habitacional bonaerense al que no le faltaron datos históricos y comparativos.

Recordó que el lanzamiento, fue realizado el último martes en el pequeño distrito de Alberti: “Empezamos por ahí porque se cree que el problema habitacional es en el conurbano pero en el interior hay una enorme carencia al acceso a la tierra urbana y los terrenos” explicó.

Sin embargo, reconoció que las mayores dificultades se centran en el Conurbano debido a la alta densidad poblacional.

En ese sentido, comparó los números poblacionales entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Mientras CABA mantiene su población en 3 millones de habitantes desde 1946, el Conurbano pasó de 3 a 13 millones en idéntico periodo (se cuadruplicó) . “Eso hubiera requerido programas de infraestructura y planificación. No fue así. Se alternaron épocas con planes de vivienda y de inclusión y épocas donde no hubo absolutamente nada. Hubo grandes baches donde el estado se borró” explicó.

Axel Kicillof lanzó créditos para refacción y ampliación de viviendas

Según los datos que dio a conocer Axel Kicillof, de los 17 millones de bonaerenses, 1.800.000 mil hogares presentan problemas de acceso a la vivienda.

En su análisis, el mandatario bonaerense también analizó la cuestión de la coparticipación: “Hoy la provincia aporta 40% de los recursos a la coparticipación y recibe 22%. Es un hecho solidario pero ha sido desmedido. La provincia es el distrito rico pero con un gobierno pobre porque ha cedido estos recursos. Cedido recursos que nos impide dar una respuesta” advirtió.

Créditos para refacciones, un nuevo enfoque al problema habitacional

En otro tramo de la presentación, Axel Kicillof destacó un cambio de enfoque a la problemática dada desde la creación del ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.

Según los datos de la provincia, de los 1.800.000 mil hogares presentan problemas de acceso a la vivienda, “el 60% tiene viviendas que no están en condiciones. Situaciones de hacinamiento, pisos, techos, agua y cloacas. A veces la casa está pero no en las condiciones que debería”.

“Hay carencias de quien tiene un hogar pero está en malas condiciones” dijo para distinguirlos de los que no tienen viviendas – para ese caso están en marcha o mil nuevas casas-.

Kicillof opinó que existe para ese grupo “una falla de mercado”. “Hay hogares que tienen ingresos pero no pueden acceder a sus mejoramientos. No solo va a enfocarse en la vivienda nueva sino en el mejoramiento y la ampliación de viviendas existentes. Es una novedad y le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses. El crédito bancario no está funcionando” explicó.

Otro de los puntos que destacó, fue el sistema de actualización de las cuotas (partirán de valores entre 5 mil a 10 mil pesos mensuales de acuerdo a las tareas: “Nunca el valor de la cuota puede crecer más que el 90% del crecimiento de los salarios promedios. Crece menos que los salarios la cuota” subrayó para diferenciarlo del sistema de indexación de los créditos UVA: “Cambiamos el método de ajuste porque veníamos de las estafas de los UVA” comparó.

Finalmente, ponderó la posibilidad de dinamizar el empleo y las economías barriales gracias a los empleos de albañilería y otros oficios que generará el programa.

¿Cómo anotarse a los créditos de hasta $750 mil para arreglar la casa?

Los detalles del programa, requisitos y cómo inscribirse pueden consultarse en este link

.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Un preso volvió de una salida transitoria con drogas y fue trasladado a una cárcel de mayor seguridad

Un preso fue sorprendido en la requisa con marihuana y cocaína cuando regresó a la Unidad 12 de una salida transitoria. La justicia le revocó el beneficio

Aumentan la luz y el gas en toda la provincia de Buenos Aires

Autoridades nacionales y provinciales autorizaron aumentos de luz y gas en todo el territorio bonaerense. Cómo va a impactar en el bolsillo de cada hogar.

Arranca septiembre con un dólar bajo presión y Toto Caputo en la mira

Un informe del CEPA muestra que la “fuga de capitales” alcanzó en julio los USD 5.432 millones

El Tren Roca volvió a llegar hasta La Plata tras un mes de obras: cómo quedó el servicio

El Tren Roca volvió a llegar hasta La Plata después de un mes de obras: qué se renovó, qué falta y cómo sigue el servicio para los pasajeros.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Judiciales y Policiales

La Plata: violento robo a una jubilada en su vivienda en San Carlos

Tres encapuchados sorprendieron a una jubilada de 68 años mientras dormía, la amenazaron con un arma blanca y le robaron tres armas de fuego y ropa

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir al dueño de “La Suizo Argentina”

El juez Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis por desobediencia y encubrimiento al alertar a Jonathan Kovalivker durante el allanamiento por la causa Spagnuolo

Boqueteros robaron en una concesionaria Citroën: se llevaron una caja fuerte

El robo ocurrió en el local de “PI Ingeniería – Citroën”, ubicado en 13 entre 528 y 529. Los ladrones ingresaron por el techo, sustrajeron una caja de seguridad

Un preso volvió de una salida transitoria con drogas y fue trasladado a una cárcel de mayor seguridad

Un preso fue sorprendido en la requisa con marihuana y cocaína cuando regresó a la Unidad 12 de una salida transitoria. La justicia le revocó el beneficio

Zárate: hicieron un boquete para entrar a robar a un banco pero se llevaron una ingrata sorpresa

Un intento de robo generó revuelo en la ciudad bonaerense de Zárate. Delincuentes accedieron a una sucursal bancaria través de un boquete

Sociedad

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

CieloSports

Domínguez cumple: el mensaje de Estudiantes al entrenador que celebra sus 47 años con la Libertadores entre ceja y ceja

El técnico festeja un nuevo cumpleaños, con el objetivo de llevar al León a obtener su quinta Libertadores. Más que un saludo, el club le dejó un mensaje...

Sonó como refuerzo para Estudiantes y fue presentado en un exótico club con un guiño a Los Simpsons

El futbolista fue presentado en su nuevo club de una manera muy particular. Mirá el video de presentación de quien pudo ser delantero Pincha

Gimnasia y un rival especial: el eterno candidato que se sentará en el banco de enfrente

El Lobo recibe a Atléitco Tucumán, con Lucas Pusineri al frente, un deseo inconcluso del Mens Sana.

Confiado, con varios conocidos y a la caza del Lobo: así llega Atlético Tucumán al Bosque

El Lobo se mide con los tucumanos en 60 y 118. Los de Pusineri, sus nombres y sus últimos resultados.

Por qué la Libertadores 2026 empieza a ser una utopía para Estudiantes… a menos que sea campeón

La derrota en Santiago del Estero diluyó una chance más de acercarse al objetivo de jugar la Libertadores del año próximo. River y Boca no paran de ganar y el Pincha depende de una remontada épica o de salir campeón.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055