back to top
19.7 C
La Plata
sábado 22 de noviembre de 2025
DATOS ALARMANTES

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Lo dijo Claudio Santagati, titular del Colegio de Magistrados bonaerense durante un congreso sobre justicia . “Nuestra provincia es muy conflictiva” indicó.

La conflictividad social en la provincia de Buenos Aires encontró en la actual coyuntura económica nacional nuevos elementos que agravan sus viejos problemas estructurales y complejizan aún más el accionar de la Justicia dentro de su amplio territorio atravesado por asimetrías y múltiples realidades.

A los problemas habituales de funcionamiento del poder judicial bonaerense, como las dificultades en la cobertura de vacantes, la falta de presupuesto y la posibilidad de tener presencia plena en los 135 municipios, se suman los conflictos que emergen ante el “retiro del Estado”.

En especial, ante la falta de algunas prestaciones básicas y el incumplimiento de “derechos” consagrados, reconocen incluso algunas de las autoridades judiciales bonaerenses.

En el marco del XI Congreso de Funcionarios y Funcionarias del Poder Judicial de la Provincia De Buenos Aires que se realiza en Olavarría, INFOCIELO dialogó con el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia, Claudio Santagati, quien pese a valorar una sensible mejora en la cobertura de vacantes en la justicia, trazó un complejo panorama ante el incremento de la judicialización de los conflictos sociales y la acumulación de causas civiles y penales.

Números alarmantes: Millones de causas que se tramitan en la justicia bonaerense

Según explicó Santagasti, actualmente en la provincia de Buenos Aires “estamos en un millón de causas en materia civil y dos millones de causas en materia penal” reveló.

“Somos la provincia más grande y con mayor conflictividad. Nuestra provincia es muy conflictiva, con mucha población, con sectores muy conflictivos y en un contexto donde al haber incumplimientos de derechos básicos empieza a haber incumplimientos por parte de sectores de la sociedad” advirtió.

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Sobre las áreas más sensibles, hizo hincapié en la criminalidad y advirtió que “cuando el Estado se retira de algunas prestaciones que por ley debe cumplir ahí tenemos otros conflictos que complejizan a la provincia” opinó.

Vacantes en la Justicia: “Hay una clara voluntad política de salir de la situación”

Uno de los grandes problemas en la justicia bonaerense es la acumulación de vacantes para la cobertura de cargos a jueces, fiscales y defensores oficiales. La falta de entendimiento entre oficialismo y oposición generó un cuello de botella de 700 cargos a principios de 2024.

Con el correr de los meses, la situación comenzó a destrabarse y hubo cientos de nombramientos que lograron descomprimir una situación que aún es crítica.

Sobre el tema de las vacantes en la justicia bonaerense, el titular del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia, Claudio Santagati explicó: “Empezamos el año con 700 y pico de vacantes y ha habido algunos nombramientos donde se efectivizaron 130 más otros 60. Vemos que hay una clara voluntad política de salir de la situación. Nos siguen faltando y seguimos exigiendo” afirmó.

“Creemos que el trabajo del Consejo de la Magistratura es muy bueno, se han tomado exámenes y ahora se volvió a convocar. Se han realizado ternas y se las han enviado al Gobernador y esperemos que antes de fin de año tengamos novedades respecto a otros pliegos y se puedan cubrir otras vacantes” agregó.

Pero insistió en la necesidad de equilibrar el funcionamiento judicial: “Vacantes no es solamente la falta de un magistrado para dictar una sentencia, acusar o defender sino que es una recarga para los que están trabajando. Quien trabaja hace las tareas del que está ausente y en algunos lugares hay magistrados que cubren hasta dos o tres cargos a la vez” observó.

En ese marco, se refirió a los aportes que podría brindar la incorporación de la Inteligencia Artificial aunque lo supeditó a la mirada humana: “La inteligencia artificial va a dar mayor celeridad y acceso a la fuente y eficiencia. Pero simplemente habrá que recordar que la justicia no es artificial sino humana. Detrás de eso siempre tiene que haber un operador, un juez, un funcionario que interprete lo que la inteligencia artificial nos sugiera” consideró.

El presupuesto judicial y una deuda pendiente

Por último, Claudio Santagati se refirió a la situación económica que atraviesa el poder judicial bonaerense: “Siempre hay falta de presupuesto en el poder judicial. Se vino reduciendo históricamente pero lo que más le falta al poder judicial de la provincia es autarquía” enfatizó.

“Eso quiere decir autonomía y presupuesto propio como otras provincias, siendo Buenos Aires la provincia más rica del país y con mayor conflictividad creemos que en algún momento la política tiene que darle algún tipo de respuesta y solución” dijo.

XI Congreso de Funcionarios y Funcionarias del Poder Judicial de la Provincia De Buenos Aires

Este jueves y viernes se lleva a cabo en Olavarría el XXI Congreso de Funcionarios y Funcionarias del Poder Judicial de la Provincia De Buenos Aires bajo el eje “La Función Judicial: el factor humano en tiempos de la inteligencia artificial”.

Del panel inaugural participaron el Procurador General, Julio Conte-Grand, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia, Claudio Santagati,, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Azul, Pablo Quaranta, el presidente de la Comisión de Funcionarios/as de la provincia de Buenos Aires, Norberto Gioia, y el intendente de Olavarría Maximiliano Wesner.

Pese a estar anunciados, finalmente no se hicieron presentes el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena y el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Dr. Martín Soria.

Al respecto, Julio Conte-Grand dijo que “la problemática de las nuevas tecnologías en relación al factor humano un tema importante, muy significativo y que desde nuestro ministerio público venimos analizando y examinando desde hace muchos años”.

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

¿Qué puede ayudar o perjudicar a la justicia la inteligencia artificial? “Eso depende del compromiso tengan las personas que operan las herramientas. Es como todo. Lo que sucede es que estamos ante una situación novedosa y todo lo novedoso genera cierta conmoción. Pero si uno hace un análisis retrospectivo en la historia de la humanidad. De todo lo que ha sido la incorporación de herramientas o instrumentos tecnológicos nuevos para siempre se provoca un impacto y la utilización puede ser buena o mala en función de la formación que tenga cada uno de los operadores que la utilicen” afirmó.

Últimas Noticias

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Desarrollo sostenible y arraigo: el rol “contracíclico” de las 100 Escuelas Agrarias en la Provincia de Buenos Aires

La Educación Agraria en la Provincia de Aires es más que ordeñar vacas y recoger huevos de gallina. Ricardo De Gisi, director de educación técnico profesional, explica la mirada del Estado.

Eliminación del monotributo: la presión de Twitter estalló el globo de ensayo del Gobierno y el FMI

Guillermo Michel, diputado de Fuerza Patria, explicó las consecuencias de eliminar el monotributo y dijo que el Gobierno le bajó el precio a la idea porque se "comió una paliza en las redes".

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

CieloSports

¿Sin cambios?, El equipo que piensa Fernando Zaniratto para enfrentar a Unión

El Lobo visitará este lunes a Unión por los octavos de final del Clausura y Zaniratto define el equipo que pondrá en cancha.

Impunidad total: la amenaza de Pablo Toviggino a Estudiantes para 2026

La mano de Claudio Tapia, el polémico Pablo Toviggino, volvió a hacer de las suyas en redes sociales y les mandó un repudiable mensaje a Estudiantes y Juan Sebastián Verón.

“Si yo vengo a decir que traigo diez millones de dólares soy un irresponsable”, Daniel Onofri y la situación económica de Gimnasia

El ex presidente del Lobo y candidato de cara a las próximas elecciones, brindó el panorama económico que conocen del club y como intentan resolverlo.

“Solos contra todos”: el mensaje de Edwuin Cetré antes de visitar a Rosario Central

Estudiantes se enfrentará a Rosario Central por los Octavos del Clausura, luego de una semana caliente en la que se profundizó el enfrentamiento entre la AFA y el Pincha, y en la previa, Edwuin Cetré mandó un claro mensaje.

Imbatible y campeón en escritorio: así llega Rosario Central, el mejor de 2025, al duelo con Estudiantes

Estudiantes visitará a Rosario Central por los Octavos de Final del Clausura, en un partido muy caliente por todo lo que sucedió en la previa, en el que el Pincha va de punto: el Canalla fue el mejor de la temporada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055