back to top
14.5 C
La Plata
martes 12 de agosto de 2025
DATOS ALARMANTES

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Lo dijo Claudio Santagati, titular del Colegio de Magistrados bonaerense durante un congreso sobre justicia . “Nuestra provincia es muy conflictiva” indicó.

La conflictividad social en la provincia de Buenos Aires encontró en la actual coyuntura económica nacional nuevos elementos que agravan sus viejos problemas estructurales y complejizan aún más el accionar de la Justicia dentro de su amplio territorio atravesado por asimetrías y múltiples realidades.

A los problemas habituales de funcionamiento del poder judicial bonaerense, como las dificultades en la cobertura de vacantes, la falta de presupuesto y la posibilidad de tener presencia plena en los 135 municipios, se suman los conflictos que emergen ante el “retiro del Estado”.

En especial, ante la falta de algunas prestaciones básicas y el incumplimiento de “derechos” consagrados, reconocen incluso algunas de las autoridades judiciales bonaerenses.

En el marco del XI Congreso de Funcionarios y Funcionarias del Poder Judicial de la Provincia De Buenos Aires que se realiza en Olavarría, INFOCIELO dialogó con el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia, Claudio Santagati, quien pese a valorar una sensible mejora en la cobertura de vacantes en la justicia, trazó un complejo panorama ante el incremento de la judicialización de los conflictos sociales y la acumulación de causas civiles y penales.

Números alarmantes: Millones de causas que se tramitan en la justicia bonaerense

Según explicó Santagasti, actualmente en la provincia de Buenos Aires “estamos en un millón de causas en materia civil y dos millones de causas en materia penal” reveló.

“Somos la provincia más grande y con mayor conflictividad. Nuestra provincia es muy conflictiva, con mucha población, con sectores muy conflictivos y en un contexto donde al haber incumplimientos de derechos básicos empieza a haber incumplimientos por parte de sectores de la sociedad” advirtió.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Sobre las áreas más sensibles, hizo hincapié en la criminalidad y advirtió que “cuando el Estado se retira de algunas prestaciones que por ley debe cumplir ahí tenemos otros conflictos que complejizan a la provincia” opinó.

Vacantes en la Justicia: “Hay una clara voluntad política de salir de la situación”

Uno de los grandes problemas en la justicia bonaerense es la acumulación de vacantes para la cobertura de cargos a jueces, fiscales y defensores oficiales. La falta de entendimiento entre oficialismo y oposición generó un cuello de botella de 700 cargos a principios de 2024.

Con el correr de los meses, la situación comenzó a destrabarse y hubo cientos de nombramientos que lograron descomprimir una situación que aún es crítica.

Sobre el tema de las vacantes en la justicia bonaerense, el titular del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia, Claudio Santagati explicó: “Empezamos el año con 700 y pico de vacantes y ha habido algunos nombramientos donde se efectivizaron 130 más otros 60. Vemos que hay una clara voluntad política de salir de la situación. Nos siguen faltando y seguimos exigiendo” afirmó.

“Creemos que el trabajo del Consejo de la Magistratura es muy bueno, se han tomado exámenes y ahora se volvió a convocar. Se han realizado ternas y se las han enviado al Gobernador y esperemos que antes de fin de año tengamos novedades respecto a otros pliegos y se puedan cubrir otras vacantes” agregó.

Pero insistió en la necesidad de equilibrar el funcionamiento judicial: “Vacantes no es solamente la falta de un magistrado para dictar una sentencia, acusar o defender sino que es una recarga para los que están trabajando. Quien trabaja hace las tareas del que está ausente y en algunos lugares hay magistrados que cubren hasta dos o tres cargos a la vez” observó.

En ese marco, se refirió a los aportes que podría brindar la incorporación de la Inteligencia Artificial aunque lo supeditó a la mirada humana: “La inteligencia artificial va a dar mayor celeridad y acceso a la fuente y eficiencia. Pero simplemente habrá que recordar que la justicia no es artificial sino humana. Detrás de eso siempre tiene que haber un operador, un juez, un funcionario que interprete lo que la inteligencia artificial nos sugiera” consideró.

El presupuesto judicial y una deuda pendiente

Por último, Claudio Santagati se refirió a la situación económica que atraviesa el poder judicial bonaerense: “Siempre hay falta de presupuesto en el poder judicial. Se vino reduciendo históricamente pero lo que más le falta al poder judicial de la provincia es autarquía” enfatizó.

“Eso quiere decir autonomía y presupuesto propio como otras provincias, siendo Buenos Aires la provincia más rica del país y con mayor conflictividad creemos que en algún momento la política tiene que darle algún tipo de respuesta y solución” dijo.

XI Congreso de Funcionarios y Funcionarias del Poder Judicial de la Provincia De Buenos Aires

Este jueves y viernes se lleva a cabo en Olavarría el XXI Congreso de Funcionarios y Funcionarias del Poder Judicial de la Provincia De Buenos Aires bajo el eje “La Función Judicial: el factor humano en tiempos de la inteligencia artificial”.

Del panel inaugural participaron el Procurador General, Julio Conte-Grand, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia, Claudio Santagati,, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Azul, Pablo Quaranta, el presidente de la Comisión de Funcionarios/as de la provincia de Buenos Aires, Norberto Gioia, y el intendente de Olavarría Maximiliano Wesner.

Pese a estar anunciados, finalmente no se hicieron presentes el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena y el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Dr. Martín Soria.

Al respecto, Julio Conte-Grand dijo que “la problemática de las nuevas tecnologías en relación al factor humano un tema importante, muy significativo y que desde nuestro ministerio público venimos analizando y examinando desde hace muchos años”.

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

Crece la conflictividad en la provincia y la Justicia acumula millones de causas en trámite

¿Qué puede ayudar o perjudicar a la justicia la inteligencia artificial? “Eso depende del compromiso tengan las personas que operan las herramientas. Es como todo. Lo que sucede es que estamos ante una situación novedosa y todo lo novedoso genera cierta conmoción. Pero si uno hace un análisis retrospectivo en la historia de la humanidad. De todo lo que ha sido la incorporación de herramientas o instrumentos tecnológicos nuevos para siempre se provoca un impacto y la utilización puede ser buena o mala en función de la formación que tenga cada uno de los operadores que la utilicen” afirmó.

Últimas Noticias

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia

ATE y UPCN mostraron conformidad con el aumento del 5% en dos tramos realizado por la gestión de Axel Kicillof. Los detalles.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Domínguez, la bestia negra de Martínez: la eliminación en semis y el inicio de la debacle de Boca

Luego de casi un año, los caminos de Domínguez y Martínez vuelven a cruzarse. En el pasado, el técnico de Estudiantes lo complicó durante su paso por el Xeneize, tanto a él como al club. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055