El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará este lunes 12 de abril una reunión con científicos en la Casa Rosada en el marco de las medidas que evalúa aplicar el Gobierno para batallar contra la segunda ola de coronavirus.
Del encuentro, fijado para las 18 en el Salón de los Científicos, participarán también la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic, y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; además de la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
TE PUEDE INTERESAR
También asistirán la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, según informó Presidencia.
El Gobierno busca que el cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayuden a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas. A su vez, tiene el objetivo de acelerar el ritmo de vacunación y enfocar la inoculación de la población de riesgo, mientras se aceleran las negociaciones para la llegada de nuevas remesas de vacunas desde China y Rusia.
En las últimas horas, Cafiero manifestó que “queremos vacunar a toda la población mayor de 70 años. Allí debemos enfocar la vacunación en las próximas 3 semanas”.
En ese sentido, dijo que “los mayores de 70 que recibieron la vacuna se contagian menos y hay más casos en otros grupos etarios, y se está viendo una baja de la mortalidad en los mayores de 60. Son datos muy promisorios”.
De este modo, el Gobierno busca bajar la circulación de personas y vacunar a la mayor cantidad de mayores de 70 años.
El DNU determinó la suspensión en todo el país de los viajes grupales y las actividades en bingos, casinos y discotecas; y en los lugares de “alto riesgo epidemiológico y sanitario” -como el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)- la restricción de circular entre la medianoche y las 6 de cada día.
Además se dispuso la prohibición de reuniones sociales en domicilios particulares; y la disminución de los aforos en lugares cerrados -bares, restaurantes, cines, teatros y gimnasios, entre otros- del 50 por ciento al 30%.
TE PUEDE INTERESAR