back to top
LAS PRUEBAS QUE APUNTAN A LA POLICÍA

Caso Facundo: Por qué se seguirá investigando la desaparición forzada

Pese a que se supo que Facundo murió ahogado, los fiscales de la causa seguirán investigando la desaparición forzada por un conjunto de pruebas determinantes.

El informe final de la autopsia del cuerpo de Facundo Astudillo Castro, no cerró el caso. A pesar de que el mismo arrojó que el joven de 22 años murió por “asfixia por sumersión”, es decir ahogado, los fiscales de la causa, Santiago Ulpiano Martínez, Andrés Heim y Horacio Azzolin buscarán “poner en contexto” lo certificado por los peritos forenses y las pruebas que se habían acumulado hasta entonces.

Esto quiere decir que se seguirá investigando una posible desaparición forzada, en donde la policía bonaerense de Villarino ocupa un rol clave. Para explicar las razones de los fiscales, hay que primero repasar qué dijo el informe final de la autopsia y qué pruebas se habían agregado al expediente hasta ahora.

TE PUEDE INTERESAR

Los más de 15 peritos que trabajaron con el cuerpo esqueletizado del joven oriundo de la localidad bonaerense de Pedro Luro, aseguran que Facundo murió ahogado y casi con precisión, afirmarían que fue en el lugar donde fue hallado el cuerpo: un cangrejal inaccesible ubicado entre Villarino Viejo y General Daniel Cerri.

Esto se sostiene por el hecho de que en la médula ósea del cuerpo se encontraron diferentes diatomeas, las algas microscópicas que determinan que una persona murió por sumersión.

Al mismo tiempo, la autopsia final explica que el cuerpo analizado no presentaba golpes de consideración ni heridas de bala, por lo que se animó a concluir que “no participaron terceras personas en el hecho”. Una innecesaria aclaración que llamó la atención de la querella.

Pero, por otro lado, la autopsia dejó la puerta abierta con dos datos fundamentales que no pudieron ser comprobados: no se pudo determinar en qué día habría fallecido el joven que estuvo desaparecido durante cuatro meses y tampoco confirmó a ciencia cierta si Facundo murió por “accidente, homicidio o suicidio”.

Por todo esto, la médica forense y perito de la querella, Virginia Créimer, firmó el acta de la autopsia en disidencia. “Si no fue suicidio y no fue accidente, tenemos que empezar a hablar de homicidio”, aseguró.

Caso Facundo: Por qué se seguirá investigando la desaparición forzada

Caso Facundo: Por qué se seguirá investigando la desaparición forzada

CUÁLES SON LAS PRUEBAS QUE CAMBIARÍAN LA CAUSA

Pese a conocer de qué forma murió Facundo Astudillo Castro, los fiscales actuaron con precaución y sostuvieron que la causa seguirá abierta y se continuará investigando la posible desaparición forzada (lo que indefectiblemente hablaría de un homicidio). ¿Por qué?

Por un cúmulo de pruebas que se fueron recolectando desde el pasado 30 de abril, cuando el joven salió de su casa para dirigirse “a dedo” hasta el domicilio de su exnovia, en Bahía Blanca. En el medio, tuvo contacto con al menos cinco policías identificados.

1: Se encontraron dos elementos de Facundo que salpican a la policía. El primero fue un suvenir (Vaquita de San Antonio) que fue hallado por el perro entrenado “Yatel” en el galpón de la comisaría de Teniente Origone. El segundo, también encontrado por Yatel, se trató de colgante que Facundo llevaba a la hora de desaparecer (piedra turmalina), identificado en el baúl de un móvil policial de Bahía Blanca. El mismo que estuvo en la zona donde apareció su cuerpo.

2: Ese vehículo donde se encontró una pertenencia de Facundo estuvo a 800 metros del lugar donde se denunció la aparición de su cuerpo. Un trayecto imposible e inexplicable para un móvil policial, que se tuvo que alejar más de 10 kilómetros de la ciudad. El GPS del vehículo marca que el recorrido fue el 8 mayo, el mismo día en que la oficial Siomara Flores (una de las oficiales que levantó a Facundo en la ruta) desactivó su WhatsApp.

3: Casi un mes después de la aparición del cuerpo que más tarde se confirmó que se trataba de Facundo, se halló su mochila a pocos metros del lugar. En su interior se encontraron todas las pertenencias del joven (incluida la ropa que llevaba puesta al desaparecer) pero con dos llamativas ausencias: el DNI y la tarjeta de débito. Misteriosamente, en el teléfono de la oficial Jana Curuhinca -que había afirmado que el joven no llevaba documento-, se descubrió una foto del DNI de Facundo.

También, el día en que apareció su cuerpo, la madre del joven, Cristina Castro, y sus abogados, consideraron por demás evidente que la zapatilla que se encontró junto al cadáver, estaba en “perfectas condiciones” a pesar del paso del tiempo y las condiciones climáticas.

Caso Facundo: Por qué se seguirá investigando la desaparición forzada

Caso Facundo: Por qué se seguirá investigando la desaparición forzada

4: Un resultado tecnológico reveló una “gran cantidad de conexiones y comunicaciones” entre efectivos de la UPPL de Bahía Blanca con los policías mencionados por la querella. ¿Por qué hubo tanta comunicación entre diferentes dependencias policiales durante el día de la desaparición de Facundo?

Al respecto, uno de los oficiales implicados –Mario Gabriel Sosa– recibió un mensaje desde Bahía Blanca: “Si se hace el pajero, bájalo”, decía.

Además, os peritajes sobre las antenas telefónicas revelaron que el teléfono de Facundo se activó el 1 de mayo en una antena próxima a la UPPL de Bahía Blanca. Es decir, un día después de su desaparición.

A todo esto, esta semana se podría sumar una nueva y definitiva prueba de las anteriormente mencionadas, para que los tres fiscales de la causa activen imputaciones y detenciones de los uniformados. Se trata de la posible confirmación de ADN de Facundo en una dependencia policial.

“Yo sé que lo mataron y estoy convencida que esta semana vamos a tener novedades importantes”, le dijo a Télam la madre de joven, Cristina Castro.

“Se está más cerca que nunca de la verdad”, dijo la mujer, asegurando que “hay infinidad de pruebas en el expediente que demuestran que lo mató la policía”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

El peronismo logró dictamen para el Presupuesto y la Impositiva, pero se complica el endeudamiento de Kicillof

En un clima de creciente tensión, el peronismo logró dictaminar a favor de dos de los tres proyectos que desvelan a Axel Kicillof. El endeudamiento parece trabado.

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

La Provincia respondió al reclamo de los intendentes y girará más de $8500 millones por gastos de los Juegos Bonaerenses

El gobierno de Axel Kicillof autorizó este martes una partida de más de $8500 millones para saldar deudas con los municipios en conceptos de...

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

CieloSports

Poca fortuna: dos árbitros discutidos para Estudiantes y Gimnasia

Liga Profesional dio a conocer los árbitros para los cruces de Octavos de final del Torneo Clausura. Repasá a los elegidos para Estudiantes y Gimnasia y sus antecedentes…

El periodista fana de Estudiantes, más explosivo que nunca: “Hay que sacarle el carnet a los boludos que silbaron”

El reconocido periodista, hincha del Pincha, publicó un video picante luego de la clasificación del equipo de Domínguez a octavos de final y apuntó contra aquellos que reprobaron el desempeño ante Argentinos Juniors. Mirá...

Bautista Merlini reculó y su pidió disculpas tras las declaraciones que cayeron mal en los hinchas

El volante ofensivo aprovechó tras la victoria del Lobo ante Platense para dar un mensaje a los hinchas y evitar el ataque por sus dichos de hace una semana.

Con una larga charla y un juramento, Estudiantes dio el puntapié inicial poniendo la mente en Rosario

El entrenador dialogó por largo rato con los futbolistas tratando de bajar un mensaje revitalizador para el duelo con Central. Los detalles.

“A Nicolás Barros Schelotto le pedimos que agregue intensidad, pero tiene gran técnica y mucha personalidad”, Zaniratto y su detallado trabajo con el volante

El técnico tripero contó la historia de uno de los jugadores que hizo debutar este año y las condiciones que le ve, tras haberlo dirigido durante la temporada en Reserva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055