back to top
COBERTURA DE INFOCIELO

Axel Kicillof y una visita a Olavarría que tuvo de todo: Protestas, inversión y un acto emblema a los maestros

La visita de Axel Kicillof a Olavarría tuvo momentos tensos, treguas y de alegría. Los derechos vs la “libertad tarifada”. Reivindicación a los maestros.

No fue una visita más. La llegada de Axel Kicillof a Olavarría – acumula alrededor de diez viajes en calidad de gobernador de la provincia de Buenos Aires-, estuvo marcada por conflictos inesperados, negociaciones para destrabar conflictos locales y momentos de emoción con maestros y cartoneros recicladores que fueron reivindicados en sus actividades.

Pasadas las 10:00 de la mañana de este martes, el mandatario provincial arribó a la localidad para dar inicio a un itinerario que incluía firma de convenios con el Municipio por $1.500 millones, inversiones en salud, en medio ambiente y la entrega de viviendas.

La llegada de Axel Kicillof a Olavarría y el conflicto de los municipales

En la sede del municipio de Olavarría, Axel Kicillof tenía previsto reunirse con el intendente Maximiliano Wesner, un joven dirigente que en las últimas elecciones recuperó para el peronismo un bastión del interior que se encontraba en manos del PRO.

Tras esa breve charla estaba programada, a metros del edificio comunal, la entrega de ambulancias, una combi escolar y camiones para el reciclado de basura a cooperativas de cartoneros.

Pero el arribo del gobernador al Paseo Jesús Mendía se vio afectado por una protesta salarial del Sindicato de Trabajadores Municipales. Los manifestantes se colocaron en las escalinatas del Municipio para dar visibilidad al reclamo y anoticiar al gobernador sobre las dificultades que afronta la paritaria. La movida ganó en importancia cuando se sumaron otros sindicatos que pugnan por la conformación de la Delegación Regional de la CGT.

Te puede interesar
Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio narco en Florencio Varela: cayó el sexto detenido, acusado de enterrar a Brenda, Morena y Lara, mientras sigue prófugo el principal sospechoso, “Pequeño J”.

“Es la primera vez que pasa algo así en una visita de Axel en toda la provincia”advirtió a Infocielo una fuente municipal, en medio de enojos por lo que consideraron una acción “extorsiva”. Los cruces también se dieron entre sindicalistas y dirigentes locales ligados a los gremios, hoy cercanos al Ejecutivo, a quienes los municipales acusaron de “dejarlos tirados”.

Axel Kicillof y una visita a Olavarría que tuvo de todo: Protestas, inversión y un acto simbólico para los maestros

Axel Kicillof y una visita a Olavarría que tuvo de todo: Protestas, inversión y un acto simbólico para los maestros

Aunque Axel Kicillof ingresó al Municipio junto a su equipo de ministros y concretó el encuentro con Maximiliano Wesner y otros dos alcaldes de la zona (Nelson Sombra de Azul y Maximiliano Sciani de Roque Pérez), la movilización de los trabajadores se metió de lleno en la agenda.

La mediación de Provincia y una “tregua” con los municipales de Olavarría

Tras varios minutos en que los trabajadores reclamaron por la mejora de sus salarios y en los que se produjeron cruces con vecinos que cuestionaban las medidas de protesta que llevan a cabo en el Hospital, una comitiva liderada por el secretario general del STMO, José Stuppia, logró reunirse con el ministro de Infraestructura , Gabriel Katopodis y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

El resultado fue positivo y la mediación de la provincia permitirá que las partes puedan encontrarse dentro de 48 horas en el ministerio de Trabajo. Tras el acuerdo, la intervención de Axel Kicillof fue considerada como un triunfo por los municipales. Desde provincia también pudieron sacarle rédito. El propio Gabriel Katopodis buscó a los manifestantes para sellar una foto con el Gobernador y zanjar el asunto. Final feliz.

El titular de los Municipales de Olavarría, José Stuppia, al anunciar el acuerdo alcanzado con la provincia

El titular de los Municipales de Olavarría, José Stuppia, al anunciar el acuerdo alcanzado con la provincia

El acuerdo permitió la continuidad de la entrega de vehículos y equipamiento. Entre ellos, una ambulancia de alta complejidad, una combi 0 Km que permitirá sostener la continuidad pedagógica de estudiantes de la EEE N°503 y un camión reciclador para la cooperativa de cartoneros “Viento en Contra”, una organización que había sido corrida de escena por el PRO desde la puesta en marcha del Programa GIRO (Gestión Integral de Residuos Olavarría) junto a la Fundación internacional Mc Kinsey.

Barrio Educadores: una vieja deuda saldada y un acto simbólico para los maestros

Cerca del mediodía, Axel Kicillof se dirigió al barrio Educadores de Olavarría para entregar las últimas nueve viviendas de un barrio de maestros que se terminó tras más de dos décadas (se compone de 146 casas adjudicadas en distintas etapas).

Al mandatario provincial se lo vio rodeado de una buena parte de su Gabinete. A la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se sumaron sus pares de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, la ministra de Ambiente Daniela Vilar, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez (en la ciudad también estuvo el ministro de Educación, Alberto Sileoni).

A ellos se sumaron el intendente de Olavarría Maximiliano Wesner, la senadora bonaerense Liliana Schwindt; el exdiputado provincial César Valicenti; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; el concejal Federico Aguilera y los dirigentes Juan Carlos “Chinchu” Gasparini y Hernán Ralinqueo.

Tras la entrega de las llaves a los beneficiarios y en medio de una enorme emoción de los presentes, Axel Kicillof pronunció un encendido discurso. “Las fuerzas del cielo vienen pateando para el otro lado” ironizó ante un pequeño desperfecto con un micrófono a causa del viento.

 Los derechos vs la “libertad tarifada”. Reivindicación a los maestros.

Los derechos vs la “libertad tarifada”. Reivindicación a los maestros.

No faltaron palos para el exintendente Ezequiel Galli. “En Olavarría casas de cartón y de madera, en casa de herrero cuchillo de palo” advirtió en referencia al programa de viviendas industriales TUVI lanzado por la anterior gestión que presentó serios inconvenientes en el armado y adjudicación de los hogares.

Luego de sus dichos inciiales, Axel Kicillof buscó subrayar el simbolismo del acto de entrega de viviendas a maestros ante el contexto de ajuste y estigmatización a los docentes que agita el gobierno de Javier Milei.

“Ahora que soplan estos vientos huracanados libertarios que se quieren llevar todo puesto qué importancia tiene llevar a cabo un acto de entrega en una vivienda en un barrio que se llama educadores, son maestras, docentes de nuestra escuela pública” contrastó.

En esa dirección, afirmó que la escuela pública está siendo sometida “a ataques muy fuertes, dogmáticos, ideológicos y desacertados” y reivindicó su importancia como vehículo para el desarrollo y la cohesión social: “La escuela pública cumple una función central y no todos pueden pagar una privada”.

Los derechos Vs. la “libertad tarifada”

Ante ese escenario, Axel Kicillof trazó una fuerte dicotomía entre los modelos sociales en pugna: “Lo estamos viendo, vinieron con lo de más mercado, más privado y pagar todo y tenemos la inscripción en las escuelas públicas que siguen creciendo por la gente que se cae por esas políticas que terminan siendo de libertad para quien las puede pagar, es una libertad tarifada, una libertad confiscada par muy poquitos” sentenció.

“Entregar una vivienda y dársela como reconocimiento a maestros de la escuela pública de la provincia de Buenos Aires es para mí un acto que tiene un valor real, concreto. Hacerlo en este momento tiene un valor simbólico muy grande y que tome nota el gobierno nacional” concluyó el Gobernador antes de emprender viaje a Tapalqué, otras de las localidades de la Séptima sección.

Últimas Noticias

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

La chicana de Gimnasia a Estudiantes por la eliminación que hizo estallar a un hincha famoso del Pincha

En la entrada en calor del equipo de Orfila previa al partido contra Central, en el Bosque sonó uno de los temas brasileños de moda y hubo rebote en las redes Pincha. Mirá...

El “saltito” de Léo Ortiz que se hizo viral: además de Rossi, Flamengo ahora destaca a su otro “salvador”

El equipo carioca la pasó tan mal contra Estudiantes, se la vio tan fea, que siguen encontrando héroes de la batalla de UNO. Ahora, el elogio es para el central que dejó en posición adelantada a Benedetti en lo que hubiera sido el 2-0 del Pincha. Mirá...

Las lesiones que preocupan en Gimnasia: un panorama muy pesimista y otro más alentador

Facundo Di Biasi y Renzo Giampaoli sufrieron lesiones en sus rodillas. Pero todo indica que lo del pibe es mucho más grave y que tendrá una larga recuperación.

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055