back to top
16.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
TRAS LA REUNIÓN CON INTENDENTES

Axel Kicillof va por la “recuperación” de la Provincia

El gobernador Axel Kicillof contó a la prensa cómo será el Presupuesto 2022 y las políticas que debatió con los intendentes.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, adelantó que el Presupuesto 2022 tendrá como objetivo la “recuperación”, con una fuerte inversión en obra pública, y se mostró a favor de los Fondos de Infraestructura Municipal (FIM), a los que calificó como “un instrumento que permite descentralizar una parte importante de la ejecución”.

Las declaraciones del gobernador se dieron en un diálogo con la prensa en Casa de Gobierno, luego de que se desarrollara una importante reunión junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, su par Máximo Kirchner y los intendentes bonaerenses del Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR

Para Axel Kicillof, los más de 500 mil votos que logró remontar el oficialismo en las elecciones legislativas en la Provincia, se deben a haber comprendido que “no debían remontar una elección, sino 6 años de crisis”. Por ello, el Presupuesto que presentarán prontamente en la Legislatura continúa con el foco puesto en “la recuperación” de la provincia.

Te puede interesar
Aumenta el boleto de colectivo en la Provincia: cómo quedan las tarifas en el Gran La Plata

Aumenta el boleto de colectivo en la Provincia: cómo quedan las tarifas en el Gran La Plata

El gobierno bonaerense ya dio a conocer el cuadro tarifario correspondiente al transporte público de colectivos. En septiembre sube el boleto.

En conferencia de prensa, el mandatario se refirió en principio a los datos de actividad económica que difundió ayer el INDEC y que auguran un crecimiento del 10% del PBI para este año. “Los últimos números son alentadores porque este año parece que vamos a estar recuperando a nivel PBI lo ocurrido con la pandemia, que fue la caída más grande de la historia y ahora va a hacer la recuperación más grande de la historia”, expresó.

En esa línea, remarcó que el crecimiento será de “tasas chinas” y que solo en 2011 hubo un incremento semejante de la economía argentina. Sin embargo, aclaró que “obviamente el crecimiento solo no es inclusión: para que haya una llegada a los sectores más postergados, a los sectores medios, a las pequeñas y medianas empresas, a las cooperativas, a los trabajadores industriales y a aquellos que estén en la informalidad, hace falta mucho más y hacen falta políticas de Estado”.

“De eso estuvimos hablando: cuáles son los grandes lineamientos y cómo podemos ir trabajando juntos”, afirmó Axel Kicillof y, respecto de los intendentes presentes, dijo que “todos están muy conformes del ritmo que tomó (la economía) después de la pandemia, ritmo que tenemos que sostener”.

“No porque estemos pensando en 2023, como se dijo, sino porque tenemos que recuperar 6 años. No es suficiente ni alcanza con recuperar solo lo de la pandemia. Porque cuando nosotros ganamos la elección, en 2019 la gente ya estaba mal”, destacó.

“Hay gente que está pasando necesidades y nos votó en 2019 porque estaba en esa condición de desempleo, o con problemas en su negocio. A pesar de que se revisó esto: no hubo tarifazo, el Banco Provincia volvió a dar crédito, a pesar de que tenés un gobierno presente en Salud, Educación y Seguridad, no alcanza para recuperar aquello por lo que nos votaron. Entonces, creo que es ahí donde el compromiso tiene que estar, y eso compartimos con los intendentes de que la Provincia va a seguir por esta vía hasta donde llegue nuestra capacidad”, señaló el mandatario.

En esa dirección, planteó que la Provincia necesita de reformas estructurales profundas del sistema de salud, del sistema educativo y de una “transformación de la seguridad”, que son “cosas que llevan tiempo”, a la vez que argumentó que este año “fue difícil la ejecución de obras”, “porque todos hablan que la pandemia fue 2020, pero el grueso de la pandemia fue 2021, cuando nosotros tuvimos el pico, tuvimos que parar todo y los hospitales a tope”, afirmó.

En esa sintonía, indicó que habló con los intendentes sobre el repunte del coronavirus en Europa y en el hemisferio norte, por lo cual tienen el “compromiso de la vacunación y de ir a buscar casa por casa para que se vacunen todos y todas”. E insistió sobre la vacuna pediátrica que “está ultra comprobado en todo el planeta que hay que vacunar a los chicos y chicas”.

Por último, sobre los Fondos de Infraestructura Municipal (FIM) señaló que “tuvimos un efecto muy bueno, hablamos de las necesidades para hacer proyectos en cada uno de los municipios, porque a veces hay cuestiones que son más fáciles a nivel municipal, como es asfaltar, cordón cuneta, luminaria; pero lo que involucra hidráulica es más difícil, o sea que hay que fortalecer las capacidades de los municipios para preparar proyectos”.

Y agregó que “al mismo tiempo, creemos que es un instrumento que permite descentralizar una parte importante de la ejecución. Yo creo que es muy importante la descentralización de funciones, siempre y cuando las responsabilidades estén claras y estén presentes en el presupuesto”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Horror por un femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Más audios de Spagnuolo apuntan al “olor a podrido” en el entorno de Karina Milei

Se filtraron nuevas grabaciones del exdirector de Andis Diego Spagnuolo. Critica a Karina Milei, “Lule” Menem y al propio Presidente, en medio del escándalo por coimas

Día del Gamer 2025: cómo se celebra en Argentina y la historia detrás de esta fecha

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una jornada que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. En Argentina, la comunidad crece año a año y suma propuestas originales para festejar la pasión por los videojuegos.

Axel Kicillof conmemoró un hito de los trabajadores bancarios y se llevó el apoyo del gremio

Los trabajadores del Banco Provincia conmemoraron la derogación de la "maldita" Ley 15.008. Axel Kicillof fue de la partida.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Lollapalooza 2026: el line up completo en Argentina y los 10 headliners que nadie esperaba

El festival más esperado del año ya reveló su cartel para la edición argentina y la sorpresa fue inmediata: artistas internacionales de primer nivel y un line up diverso que promete agotar entradas en tiempo récord.

Judiciales y Policiales

Horror por un femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

La Plata: un hombre denunció el robo de su auto, pero la Policía descubrió que era falso

El denunciante había asegurado que dos motochorros lo asaltaron y le robaron su Volkswagen Bora. Descubrieron que el vehículo estaba en su propia casa

Un marplatense compró un Falcon verde por 10 mil dólares, pero cuando volvía a su casa perdió el control y chocó

Un apasionado por los autos antiguos, viajó desde Mar del Plata hasta Mar del Tuyú para adquirir un Ford Falcon verde de colección

Quién es el temido barra de Newell’s que fue detenido en Dock Sud tras una larga búsqueda

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de Gerardo Sebastián Gómez, conocido como “Dibu”, en una esquina de Dock Sud

Sociedad

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Día del Gamer 2025: cómo se celebra en Argentina y la historia detrás de esta fecha

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una jornada que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. En Argentina, la comunidad crece año a año y suma propuestas originales para festejar la pasión por los videojuegos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 29 de agosto: mañana con neblinas y tarde templada

El viernes comienza con neblinas y cielo mayormente nublado en la provincia de Buenos Aires. No se esperan lluvias y la semana cierra con clima cálido.

Día de la Ancianidad: la huella de Eva Perón y la dignidad perdida de los jubilados

Este 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Ancianidad, establecido en 1948 por Eva Perón con la proclamación de los Derechos de la Ancianidad. A 76 años, el contraste es inevitable: mientras la efeméride nació para garantizar asistencia y respeto a las personas mayores, hoy los jubilados marchan cada semana en reclamo contra el ajuste y el veto a la ley de aumento de haberes.

CieloSports

Caso por caso: quiénes son los que más jugaron en Estudiantes en el segundo semestre

Estudiantes volvió antes que el resto ya que tuvo la Supercopa y en las últimas semanas contó también con duelos de Copa Libertadores. Quiénes fueron los que mayor desgaste tuvieron.

La particular situación de Santino Primante en Gimnasia

El delantero supo ser altenariva con Méndez, pero quedó muy relegado. Sin acción en Primera, apenas acumula algunos minutos en la Reserva del Tripero...

El increíble gol que erró un ex Estudiantes que pudo haber eliminado a River en Copa Argentina

River avanzó en la Copa Argentina al superar por penales a Unión, que en el quinto minuto de descuento desperdició una ocasión inmejorable para ganarlo en los pies de un ex Estudiantes.

Los tres días extra que pueden ser claves en el tema Briasco

El delantero sigue en duda de cara al cruce con Atlético Tucumán por la distensión muscular que lo aqueja. Orfila y el plan especial para exigirlo...

Rossi, de dar sus primeros pasos en Estudiantes a ser el arquero rival en el Flamengo de las Estrellas

El arquero argentino, identificado con Boca, tuvo un paso fugaz por el Pincha que pocos recuerdan. Parte de su formación se la debe al club y ahora lo enfrentará en Copa. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055