Mientras toma forma la primera reunión de la mesa política del Frente de Todos, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió ayer en Casa Rosada a un pequeño grupo de intendentes bonaerenses. Apenas unos días después de la cena en Olivos, volvieron a encontrarse Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Juan Zabaleta (Hurlingham) con el primer mandatario. ¿De qué hablaron?
Desde Casa Rosada destacaron el “protagonismo” de los dirigentes locales en la gestión, pero también de cara a la contienda electoral. “A fin de cuentas son quienes conocen y resuelven las demandas de la ciudadanía desde el primer nivel del Estado”, deslizaron.
TE PUEDE INTERESAR
Según trascendió, el cónclave que se realizó en el despacho presidencial sirvió para repasar “el plan de obras que diseñamos en cada comuna, con el objetivo de cumplir con las metas planteadas”. “Lo que pedimos es seguir fortaleciendo esta gestión para poder avanzar y cumplir con las obras y los objetivos que planificamos y que espera nuestra población”, expresó el jefe comunal de Ituzaingó.
A pesar de la agenda electoral, Descalzo pidió “escuchar y atender la agenda de la gente”. Según sus declaraciones, “es tiempo de discutir políticas públicas no candidatos”. A pesar de esto, el intendente de Ituzaingó no descartó la posibilidad de que los mandatarios municipales se suman a la mesa política del Frente de Todos. “Seguramente nos sumemos a las próximas reuniones, coincidimos en que hay que afianzar la unidad del frente de todos para llegar consolidados a las PASO”, concluyó.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, dio más detalles del encuentro en su habitual conferencia de prensa. “El presidente habla con los intendentes porque ahí está el pulso de la política. Están en el día a día”, declaró. Según la funcionaria, esas reuniones “son importantes para ver dónde estamos y conocer las realidades que distan mucho de lo que dicen los diarios de la Ciudad de Buenos Aires”.
Los cuatro jefes comunales que estuvieron ayer son de los más cercanos a Alberto. De hecho, Zabaleta fue su ministro de Desarrollo Social antes de Victoria Tolosa Paz y volvió a su municipio solo por cuestiones de política interna. Mussi, por su parte, ha sido recibido por el presidente en numerosas oportunidades en los últimos tres años.
TE PUEDE INTERESAR