El presidente Alberto Fernández mantuvo este mediodía una reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El encuentro se produjo luego de que el organismo internacional aprobara la segunda revisión del acuerdo firmado con Martín Guzmán a principios de este año, que habilitará a la Argentina un desembolso de 3.900 millones de dólares.
“La revisión se centró en evaluar el progreso desde la finalización de la primera revisión, actualizar el marco macroeconómico y llegar a acuerdos sobre un paquete de políticas sólidas para continuar afianzando la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo”, comunicaron desde el FMI.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe recordar que, como contó INFOCIELO, tras la gira de Sergio Massa por el país del norte en la que la directora de la entidad elogió el equipo que conformó el ministro de economía y el reciente ingreso del Presupuesto 2023 al Congreso, una herramienta clave que el gobierno necesita para lograr previsibilidad en el manejo de las cuentas públicas.
El mandatario llegó el domingo al país del norte a donde participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de Seguridad, Aníbal Fernández; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. También forma parte de la comitiva oficial el ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien ya se encontraba en Nueva York participando de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación convocada por la ONU.
El encuentro con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva se producirá en el marco del seminario “Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, organizado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Allí, también mantendrá un encuentro bilateral con el primer ministro de Portugal, António Costa.
Además, encabezará la inauguración de la muestra fotográfica “ESMA Memoria Argentina para el Mundo”, en el marco de la propuesta argentina para que la UNESCO declare al ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Alberto Fernández llevará ante la ONU el atentado a Cristina Kirchner
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, será uno de los mandatarios que participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Allí, además de plantear cómo afecta la guerra en Ucrania a las economías del mundo, dedicará un tramo de su discurso al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner el pasado 1 de septiembre.
Según informó la agencia Télam, desde la Cancillería anticiparon que el presidente “hará un llamado al diálogo” por la guerra en Ucrania y un “cese a la violencia”, en donde incluirá el repudio al atentado hacia la dos veces exmandataria y una defensa a la democracia.
“El viaje es conceptualmente una oportunidad para que Argentina reafirme lo que viene sosteniendo: que la pandemia y guerra puso en riesgo las cadenas de suministros de toda la economía internacional“, indicaron fuentes oficiales
El resto de la agenda de Alberto Fernández en Estados Unidos
El martes el Presidente tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Haití, Ariel Henry; brindará la conferencia “Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana” en la Universidad The New School, y expondrá en la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria junto a los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez; del Consejo Europeo, Charles Michel; y de Senegal y de la Unión Africana, Macky Sall; y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Finalmente, el miércoles por la mañana el Presidente y la comitiva se trasladarán a Houston, Texas, para reunirse con empresarios del sector energético para desarrollar una agenda focalizada en la promoción del comercio e inversiones en esa área.
TE PUEDE INTERESAR