En la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas, el Frente de Todos le apunta a los jóvenes y, durante una recorrida por el municipio de San Martín, el presidente Alberto Fernández remarcó la generación de empleo y el crecimiento de la economía para este año de “más del 9 por ciento”.
“Confío mucho en los jóvenes de mi país, nunca pierdan esa voluntad de transformación”, expresó Alberto Fernández ante unos 300 jóvenes que esta tarde se reunieron para escucharlo en el Club Ferrocarril Mitre, adonde junto a la candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, respondieron a sus inquietudes. “Represento los intereses de los que menos tienen”, aseguró el mandatario e impulsó a los jóvenes a “poner todo para que el mundo sea mejor y menos desigual”.
TE PUEDE INTERESAR
También, el presidente visitó la fábrica Tocki Textil, la cual logró expandir su producción desde 2019 y, en consecuencia, generar más puestos de trabajo. “Esta es una empresa que apostó por la Argentina”, señaló en la ocasión el ministro de obras Públicas, Gabriel Katopodis; mientras que le intendente local, Fernando Moreira, destacó que las Pymes son el motor de esta ciudad”, y aseguró que en el municipio de San Martín “empieza a recuperarse el polo industrial, las fábricas están tomando trabajadores y a generarse empleo”.
Por su parte, el dueño de la empresa, Damián Wolkowiski, explicó que la fábrica se vio impactada negativamente por las políticas neoliberales, y ejemplificó: “Terminamos el macrismo trabajando de lunes a jueves, con 32 máquinas”, cuando en la actualidad Tocki Textil cuenta con 13.000 metros cuadrados y 64 máquinas, además de una decena de equipos que adquirieron y están a la espera de que se los entreguen para incrementar las 350 toneladas mensuales de producción actual.
En un encuentro con titulares de Pymes en plena campaña electoral de 2019, el entonces candidato a Presidente, Alberto Fernández, dialogó con Mauricio Wolkowiski, el padre de Damián, que en ese momento estaba al frente de la compañía. Luego de la conversación, Fernández tomó una birome y le dijo: “Con esta lapicera voy a firmar los decretos que pongan en marcha a la Argentina”. Fue ahí cuando Mauricio Wolkowiski le contestó: “Ustedes ganen, que del resto nos encargamos nosotros”.
De San Martín a Lomas de Zamora
Mientras Alberto Fernández se encontraba de campaña en San Martín, entre jóvenes y empresarios PyMEs, el gobernador Axel Kicillof, junto a su jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y el diputado nacional Máximo Kirchner, llevaron a cabo un acto en Lomas de Zamora, en el que apuntaron a las políticas de Mauricio Macri y la deuda con el FMI.
“Cuando ayer dijo que el préstamo había sido tomado para dársela a la banca internacional no hizo más que confirmar lo que decíamos desde el Congreso”, señaló en ese sentido Máximo Kirchner, en referencia a las declaraciones de Mauricio Macri sobre el uso del préstamos del FMI.
“Recuerdo a Axel que era compañero de bancada cuando se negociaba con los Fondos Buitres en 2016 que esa negociación terminaba en el FMI. Y no mentimos. Axel no mintió y sabía de qué hablaba porque había disputado palmo a palmo con Cristina contra ellos la defensa de la soberanía”, señaló.
“Tenemos que aprender a escuchar porque cuando no escuchamos terminamos como terminamos. El desafío que tenemos por delante para que la sociedad no se enoje con quiénes los representa es escucharnos más. Escuchar no porque está de moda o porque se pierde una elección. Hay que escuchar siempre”, añadió.
Por último, el jefe de bloque de la bancada oficialista advirtió que “algunos parecen enamorarse de los números macro de la economía, pero ojo, si esos números no se traducen en beneficios para nuestro pueblo serán beneficios para una minoría”. “Los invito en estas últimas horas antes de la elección a que llamen, a que vayan a ver a la casa, a que busquen ese voto. Porque cada voto para el Frente de Todos es un voto más para asegurar la dignidad de nuestra gente”, afirmó.
Y concluyó: “Después de tanto ajuste macrista, de tanta muerte y dolor que generó la Pandemia les pido que nos demos una oportunidad para cumplir lo que le prometimos en 2019 a los argentinos y argentinas: que los números cierren con la gente adentro”.
Del acto participaron también la intendenta interina, Marina Lesci; Federico Otermin (presidente de la Legislatura provincial); Adrián Santarelli (senador provincial); Martín Choren (jefe de gabinete de Lomas); y Mariano Ortega (primer candidato a concejal).
TE PUEDE INTERESAR