El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio una entrevista a Perfil y opinó sobre su relación con Cristina Kirchner, el sistema judicial, el rol de la oposición y sus tres años al frente del Poder Ejecutivo Nacional.
“Ha habido una actitud mediática de ocultar las cosas ponderables de la Argentina. Nos llenaron de tapas por las vacunas y después, cuando la Argentina terminó siendo el país que más inmunidad había logrado, eso nunca más lo publicaron, nunca ocuparon esas tapas de diarios”.
TE PUEDE INTERESAR
Su relación con CFK: “Soy alguien que quiere y respeta mucho a Cristina Kirchner, pero soy Alberto Fernández. En este tiempo el presidente soy yo, el que tiene que tomar las decisiones soy yo”.
“Cargan tintas sobre cuánto influyó la convivencia entre Cristina y yo, que además creo que no influyó, porque con Cristina tenemos comunes denominadores y tenemos diferencias en algunas miradas puntuales”.
“A Cristina le guardo un cariño sincero. Sabe que cuenta conmigo incondicionalmente”.
La salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía: “Fue un momento ingrato, porque Martín para mí era alguien muy importante y fue un ministro que hizo las cosas muy bien”, que “hubiera preferido que continuara“.
Las dificultades de la grieta: “Si la Argentina sigue en esta lógica, es una sociedad inviable. Hice todo lo que pude y tal vez he hecho cosas mal, pero siempre quise terminar con esa grieta y no pude, no salió“.
“Si queremos resolver el tema inflacionario, necesitamos que todos vayamos por el mismo lado, y para eso hay que cerrar la grieta claramente”.
Causa Vialidad: “Por más que Cristina sea susceptible, como cualquier persona pública, de ser objeto de críticas, la estigmatizaron con un montón de cosas que no eran justas”.
Viaje a Lago Escondido: “Da asco ver a jueces, fiscales, funcionarios metidos en esa trama”.
“El episodio ni me preocupa por ninguna de las personas que participaron, ni por el diario Clarín. Me preocupa porque soy un demócrata, en mi sangre peronista también corre un poquito de la sangre de Raúl Alfonsín“.
“Lo que me determinó a hacer la cadena nacional es ver el lunes a la mañana que ningún medio hablaba del tema“.
“La denuncia que mandé a hacer no tiene que ver con los chats, tiene que ver con el viaje”.
“Yo garantizo que lo que pasó no es el resultado del hackeo de una institución del Estado Nacional”.
Sobre Julián Ercolini, involucrado en la filtración de los chats: “Fue ayudante de catedra mío. No reconozco a este Ercolini. Incluso en la UBA se debería plantear seriamente seguir teniéndolo como docente. Este Ercolini no hace justicia”.
La imposibilidad de llevar adelante una reforma judicial: “Muy fácil, los que se benefician con esos jueces son la gente de Cambiemos, no los quieren tocar. Esta justicia le sirve a Cambiemos”.
“La Corte también es servil a la oposición”.
Estamos en un punto dónde tenemos que tomar conciencia de la degradación que la Justicia tiene. La gente piensa que cuando digo estás cosas estoy pensando en Cristina. No estoy pensando en Cristina, en todo caso es una víctima más de este sistema judicial”.
“Este gobierno, del que yo soy presidente, es también el gobierno de Cristina. Si este gobierno no tiene hechos de corrupción, en este gobierno también está Cristina”.
“No hago política pensando en negocios personales como lo hacía Macri, ni en beneficiar a mis amigos”.
Elecciones 2023: “Si el candidato fuera yo, debiera ser yo porque soy el que en mejores condiciones competitivas estoy, seré yo, pero no voy a ser obstáculo para que el Frente gane“.
“Las PASO son una ley y hay que respetarla”.
“En política aprendí a no jubilar a nadie, a no sacar a nadie de la carrera. Lo que quiero es buscar el candidato que nos garantice el triunfo. Si ese soy yo, seré yo, y si no, será otro y lo voy a acompañar con mucho placer”.
“Voy a trabajar incansablemente para mantener la unidad del Frente de Todos”.
TE PUEDE INTERESAR



