back to top
14.3 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
DESDE OLIVOS

Alberto Fernández en Davos: “Hay que pensar otro modo de hacer la economía”

El presidente Alberto Fernández desarrolló un discurso crítico del actual capitalismo y puso en evidencia las consecuencias, como la pandemia.

Alberto Fernández disertó en el Foro Económico Mundial de Davos, el cual se celebra todos los años en Suiza, reuniendo a los principales empresarios, inversores y dirigentes del planeta. Esta vez se llevó a cabo de forma virtual por la pandemia del coronavirus y el presidente se comunicó desde la quinta de Olivos.

En general, las palabras del presidente apuntaron a reflexionar sobre el impacto del capitalismo en la vida de millones de personas en todo el mundo y propuso “pensar otro modo de hacer la economía”.

TE PUEDE INTERESAR

El Jefe de Estado también repasó las principales políticas que se adoptaron en el país en el marco de la pandemia y también destacó el acuerdo que se logró con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras haber recibido una deuda de 40 mil millones de dólares al asumir como presidente.

En diálogo con el presidente de la organización internacional, Borge Brende, Fernández dijo que “la pandemia nos demostró una vez más que para lidiar con los grandes desafíos globales debemos cooperar entre actores públicos y privados”, al tiempo que consideró que “es posible conciliar políticas económicas que fomenten inversiones y proteger a los sectores más vulnerables”.

“Ahora el pacto solidario global es la meta que tenemos por delante. Tenemos que superar la infelicidad opulenta de sociedades que descartan a los más débiles e idolatran la ganancia desenfrenada y deshumanizada de un modo amoral”, manifestó Alberto Fernández, que se valió de una frase del Papa Francisco, asegurando que necesario ponerse “a pensar otro modo de hacer economía”.

En relación a cómo se llevó a cabo su primer año de gestión, la cual se debió enfrentar a un fuerte aumento de la pobreza, una crisis económica profunda y la explosión de la pandemia más grave que conociera el mundo en los últimos siglos, Fernández recordó de la implementación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que asistió a 60% de los empleadores del país y dio créditos a Pymes, y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

También señaló que la “cooperación público-privada permitirá que la industria argentina intervenga, en un esquema de integración productiva con socios latinoamericanos, en la producción de la vacuna Oxford-AstraZeneca para toda la región”, y recomendó “que la vacuna sea considerada un Bien Público Global”.

En relación a la situación de América Latina, Alberto Fernández aseguró que como el actual presidente pro témpore del Mercsur, se encuentra “comprometido a impulsar” junto a Brasil, Paraguay, Uruguay y los Estados asociados, “una agenda que promueva una integración más profunda e innovadora con el resto de América Latina, Europa y Asia”.

Alberto Fernández en Davos:

Alberto Fernández en Davos: “Hay que pensar otro modo de hacer la economía”

ACUERDO CON EL FMI

Para cerrar, el presidente argentino también hizo referencia a uno de los éxitos de su gestión: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, reduciendo la deuda y logrando poder extender el tiempo para el pago de los intereses.

El Presidente señaló que “en plena pandemia tuvimos que lidiar con otro virus no menos destructivo, el endeudamiento tóxico e irresponsable”. “Con el acuerdo político y social de todo el país, alcanzamos una reestructuración de la deuda con acreedores privados con un nivel de aceptación de 99,5%. Así despejamos el camino para empezar a construir un futuro con producción y trabajo”, afirmó.

A su vez, valoró las “innumerables muestras de apoyo tanto desde la comunidad internacional como desde el G20” que ha recibido la Argentina en el proceso de renegociación de las condiciones del acuerdo con el FMI.

Del plenario del Foro que involucra a líderes políticos, empresariales, culturales y de la sociedad civil, participaron también la Canciller de Alemania, Angela Merkel; los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron; de Rusia, Vladimir Putin; de Chile, Sebastián Piñera, y de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y los primeros ministros de Italia, Giuseppe Conte, de Israel, Benjamin Netanyahu, y de Japón, Yoshihide Suga. También formó parte del foro, John Kerry, ex Secretario de Estado de Estados Unidos y hoy enviado presidencial especial para el Clima.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El PRO se divide frente al caso ANDIS: Vidal rompe filas, Ritondo defiende y Macri no habla

Las diferencias internas quedaron al desnudo tras los audios de corrupción en la ANDIS, donde cada referente del PRO eligió una postura distinta.

¿Mal clima?: Karina Milei se bajó de dos actos en el interior bonaerense

En medio de las denuncias por corrupción que la salpican, la hermana del presidente desistió de viajar a Olavarría y Azul. Se adujeron cuestiones climáticas pero la reprogramación será con otros dirigentes.

Ya son 150 los vendedores de Parque Saavedra que adhirieron al Programa de Reconversión de la venta en la vía pública

Los vendedores ambulantes son reubicados en el Paseo de Compras del Sur, que se encuentra en Villa Elvira.

Rumbo a las elecciones, Fuerza Patria destaca las obras que transforman La Plata

Alak y Kicillof llaman a los vecinos a acompañar la continuidad del proyecto de obras y planificación que transforma cada barrio de La Plata.

Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades 

La provincia garantiza que todas las personas puedan votar sin barreras, con Cuartos Oscuros Accesibles y asistencia durante todo el proceso electoral.

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Lollapalooza 2026: el line up completo en Argentina y los 10 headliners que nadie esperaba

El festival más esperado del año ya reveló su cartel para la edición argentina y la sorpresa fue inmediata: artistas internacionales de primer nivel y un line up diverso que promete agotar entradas en tiempo récord.

Avioneta en Laferrere gritó un insólito mensaje y desató un escándalo viral

Sería un grupo de amigos que contrató una avioneta en Laferrere para "bardear" a uno de ellos. El video se viralizó en redes sociales con reacciones y memes

Judiciales y Policiales

Quién es el temido barra de Newell’s que fue detenido en Dock Sud tras una larga búsqueda

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de Gerardo Sebastián Gómez, conocido como “Dibu”, en una esquina de Dock Sud

Horror y misterio en Tristán Suárez por el crimen de una mujer: investigan a la hija y su novio

Un misterio conmueve por estos momentos a la localidad de Tristán Suárez: una mujer de 38 años fue encontrada muerta y semienterrada en el patio de su casa

Joven repartidor de 24 años murió tras caer de su moto en La Plata

La víctima, Agustín Nahuel Ferreyra, trabajaba como delivery de la aplicación Pedidos Ya y sufrió un accidente esta madrugada en 44 entre 3 y 4

Pelea con facas en Puerta de Hierro: un duelo “tumbero” que quedó filmado y se viralizó

Dos hombres se enfrentaron con armas blancas caseras y fueron filmados por testigos. El video se viralizó en redes sociales. Pese a la tensión, no hubo heridos

Dos ambulancias volcaron en Chivilcoy en el mismo día: trasladaban a una menor hacia el Garrahan

La ruta 5 volvió a mostrar su peligrosidad: en Chivilcoy dos ambulancias que trasladaban a una menor hacia el Hospital Garrahan volcaron el mismo día

Sociedad

Día de la Ancianidad: la huella de Eva Perón y la dignidad perdida de los jubilados

Este 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Ancianidad, establecido en 1948 por Eva Perón con la proclamación de los Derechos de la Ancianidad. A 76 años, el contraste es inevitable: mientras la efeméride nació para garantizar asistencia y respeto a las personas mayores, hoy los jubilados marchan cada semana en reclamo contra el ajuste y el veto a la ley de aumento de haberes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 29 de agosto: mucha amplitud térmica y jornada primaveral

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipa una jornada templada, con una marcada amplitud térmica: la mañana arrancará fresca y la tarde alcanzará hasta 23 °C. Se espera un cielo parcialmente nublado y viento leve del nor-noreste. No hay alertas vigentes.

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

CieloSports

Rossi, de dar sus primeros pasos en Estudiantes a ser el arquero rival en el Flamengo de las Estrellas

El arquero argentino, identificado con Boca, tuvo un paso fugaz por el Pincha que pocos recuerdan. Parte de su formación se la debe al club y ahora lo enfrentará en Copa. Mirá...

En la piel: el llamativo tatuaje de un jugador de Gimnasia que predijo su llegada al club

El volante se tatuó la imagen de un Lobo antes de llegar como refuerzo y sin tener ningún lazo anterior con la institución.

Desábato y su mal paso como DT del Pincha: cómo lo afectó y el consuelo que encontró con Braña

Luego de su paso glorioso como jugador de Estudiantes, donde fue ídolo y campeón, el Chavo contó cuánto sufrió su mal paso por el club como DT. Repasá qué dijo en Cielosports Radio...

Llegó como refuerzo y ni siquiera tiene lugar en el banco: ¿qué pasa con Junior Moreno?

El venezolano llegó al Lobo a principios de año para reforzar el mediocampo y tras un puñado de minutos fue perdiendo terreno hasta no ser tenido en cuenta en ninguna convocatoria por Orfila.

Tras perder el invicto, la Reserva de Gimnasia fue goleada en Estancia Chica y llega goleada al Clásico

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, Atlético Tucumán pasó por arriba a la Reserva que conduce Zaniratto y lo llenó de dudas de cara al duelo con Estudiantes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055