La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), incautó unas 3.000 toneladas de granos de maíz por falta de respaldo documental en la localidad bonaerense de Lezama.
Los granos se encontraban almacenados en silobolsas dentro de un feedlot y sumaron un total de 2.996 toneladas.
TE PUEDE INTERESAR
El procedimiento fue llevado a cabo a través de la Dirección General Impositiva (DGI) y conjuntamente con personal de la Policía Bonaerense. La mercadería incautada tiene un valor de alrededor de los $94 millones, considerando los precios orientativos según cotización del día de la fecha de la Bolsa de Cereales de Rosario.
En lo que va del mes, los operativos realizados en las zonas aledañas determinaron la comprobación de deficiencias en la facturación y registración de la existencia de granos por casi 10 mil toneladas, las cuales representan operaciones por más de $350 millones, con el consiguiente perjuicio para las arcas del Estado.
Los granos confiscados por AFIP en Lezama se encontraban almacenados en silobolsas dentro de un feedlot y sumaron un total de 2.996 toneladas
Los controles de la AFIP por el comercio fraudulento de granos
Semanas atrás, la AFIP detectó las irregularidades en las localidades bonaerenses de Guaminí, Huanguelén y Espartillar.. El operativo desarticuló un conjunto de maniobras de comercialización fraudulenta de más de 4.770 toneladas de granos
Las maniobras fraudulentas realizadas por los operadores de la cadena agrocomercial fiscalizados por las áreas especializadas de la DGI eran las siguientes:
- la falta de registración del movimiento de los productos,
- faltantes de stock,
- ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio.
A ese procedimiento, se le sumó un imponente operativo realizado a comienzos de agosto en la localidad de Roque Pérez. Allí se secuestraron casi 7 mil toneladas de granos sin declarar que estaban almacenados en silobolsas.
TE PUEDE INTERESAR