back to top
No descartan acudir a la justicia

ABSA: Desaprueban el último año de la gestión Sardella y detectan graves irregularidades

El Gobierno bonaerense en calidad de tenedor mayoritario de las acciones de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) informó que luego de la primera etapa de auditoría se encontraron un sinnúmero de situaciones controversiales e irregularidades sucedidas durante el ejercicio 2019.

En medio de la crisis del agua que se vio magnificada por la irrupción de la pandemia del coronavirus, se conoció el resultado de la primera etapa de auditoría del último año de gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia que puso de manifiesto un sinnúmero de irregularidades, deudas millonarias, falta de presupuesto y con una priorización de los gastos alarmante que coinciden con un deterioro del servicio.

En este marco, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, como representante del Gobierno de la Provincia, tenedor mayoritario de las acciones de la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), decidió desaprobar el ejercicio correspondiente al año 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Milei confirmó su acercamiento a Macri y anticipó cambios en su gabinete

Milei confirmó su acercamiento a Macri y anticipó cambios en su gabinete

Tras una serie de reuniones con Mauricio Macri, el presidente de la Nación, Javier Milei, reconoció que va a hacer algunas modificaciones después de las elecciones.

El año pasado a la compañía la presidía Raffaelle Sardella, quien integró el Grupo Macri desde 1994 y se convirtió en el hombre de confianza del ex mandatario nacional. Estuvo bajo la lupa por los tarifazos aplicados durante los cuatro años que Vidal gobernó la provincia, y el considerable deterioro del servicio que hoy se traduce no sólo en baja presión, sino en falta de agua y cloacas en zonas vulnerables y en plena pandemia mundial.

En el informe se cuestiona su labor. “Resulta inexplicable que el Sr. Sardella ejerciera la titularidad de ABSA y haya mantenido su puesto jerárquico en el Grupo SOCMA (vinculado al ex Presidente Macri)”, versa el informe de los primeros 90 días de auditoría, que agrega: “Se observa una incompatibilidad manifiesta en el desempeño de ambas tareas en simultáneo, al existir un evidente conflicto de intereses”.

El Ministro de Infraestructura, Agustín Simone, determinó un sinnúmero de situaciones controversiales e irregularidades, como así también una deuda con proveedores y contratistas superior a los mil millones de pesos.

“En este contexto, no sólo no podemos aprobar un ejercicio en este estado, sino que, además, lo analizaremos en profundidad porque no descartamos presentarnos como querellantes en la Justicia”, afirmó Simone.

Asimismo, se destacó la crítica situación que atraviesan varios municipios del interior de la Provincia que “tienen colapsadas las redes de agua y de cloacas, y las plantas depuradoras no tienen capacidad de tratamiento. Todos los intendentes coinciden en que en los últimos cuatro años se deterioró mucho el servicio de ABSA. Y encima, dejaron una deuda millonaria”.

En el escrito, queda evidenciado que ABSA se encuentra en una situación “muy difícil, con falta de presupuesto y con una priorización de los gastos muy cuestionable”.

El eje de las conclusiones no gira sólo al rol controversial de Sardella, sino que hace principal hincapié en la deuda detectada hasta el momento: “más de mil millones de pesos con proveedores y contratistas”. Hasta el momento, porque aun no se puede registrar aún una cifra definitiva debido a certificados que todavía terceros pueden presentar.

Según el informe oficial, “la situación de virtual cesación de pagos obligó a instrumentar medidas urgentes para evitar poner en jaque el funcionamiento básico como la compra de cloro y potabilizantes, debido al caos operativo imperante, a partir de un servicio con severas deficiencias en su infraestructura”. En este sentido, rescata que “fueron los trabajadores los que dieron la cara y sostuvieron con su esfuerzo y dedicación la operatoria”.

Por otro lado, la concentración de los recursos económicos sólo en tres obras: la Construcción de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales Primera Cuenca-Bahía Blanca; la Construcción de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de General Rodríguez; y la Rehabilitación de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi de Punta Lara. Para ello, la empresa invirtió 3.656 millones de pesos + IVA.

¿De dónde salieron los fondos? De un incremento tarifario autorizado por la ex gobernadora a principios de 2016. “No obstante, el Decreto 517/02 (de creación de ABSA) señala que: El resultante del cobro de la factura debe destinarse a la operación y al mantenimiento del servicio, mientras que el accionista mayoritario debe encargarse de los aportes para las obras de envergadura. De acuerdo a la norma, se observa que los montos invertidos demuestran el incumplimiento de la misma además de existir un alto grado de irresponsabilidad institucional al descuidar en paralelo, labores esenciales que provocaron el deterioro de la infraestructura y puso en riesgo la salud de la población servida”, aclara el informe.

Por otro lado, existieron incumplimientos del marco regulatorio como en el  caso del convenio firmado con la empresa VEOLIA para la “rehabilitación de las instalaciones” de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi de Punta Lara.

Aquel acuerdo se trató de un “subcontrato donde esa compañía le cobraba a ABSA el agua que potabilizaba. El mismo tuvo vigencia desde inicios de 2017 a fines de 2019, pero aún rige un periodo de garantía que vence el 31 de mayo próximo”.

Por último, se expone por qué se tomó la decisión de desvincular a quien fuera el Director de Ingeniería, Producción, Obras y Mantenimiento de la gestión anterior, Alfredo Hatfield.

“Ejercía el cargo sin siquiera contar con título profesional, le provocó enormes pérdidas a la empresa bajo su responsabilidad, debido a su falta de idoneidad, serias fallas en el diseño de los proyectos, la falta de inspección e inexplicables decisiones”, se detalla. Lo que se tradujo en la afectación de la obra del Acueducto Norte, que debía llevar agua a Villa Castells y Gonnet, y acumula 80 roturas a un año de su inauguración.

En este caso en particular del Acueducto Norte, la auditoría estima que la inversión global actualizada en los pagos realizados a UTE-CONINSA-CAROLEO (más materiales adquiridos por ABSA) fue de 250 millones de pesos

Además, la Planta de Ósmosis Inversa de Pehuajó fue contratada antes de conocerse la calidad de agua existente a tratar. “Los valores resultaron mucho peores de los previstos, lo que provocó que su producción sea mínima, lejos de lo estipulado e imposible de justificar su inversión”, arroja el estudio, por lo que “aún no se puede precisar el monto final”.

Y, por último, la Usina “Bosque”, que bombea agua al casco urbano de La Plata, tuvo seis cortes en el primer trimestre del año. Funcionaba a menos del 50% de su capacidad con el abastecimiento seriamente comprometido y al borde de una crisis sanitaria. Tal como consignó este portal, la nueva gestión de ABSA que encabeza Germán Ciucci, avanza con el reacondicionamiento total de la Usina Bosque para dotar a la comunidad de una mayor previsibilidad en la operación del servicio.

Por último, un listado exorbitante de gastos sin justificación: un alquiler por 40 millones de pesos anuales del edificio central de la empresa; la inversión que aún no se pudo precisar en cifras del equipamiento de ese edificio; el alquiler de una oficina en Esmeralda y Paraguay (CABA) por $556.380, de uso exclusivo del ex presidente (más la compra de un mobiliario en el que aún no se pudo precisar la cifra); la adquisición en moneda extranjera de muebles (marca Herman Miller) para el sector de Presidencia por 12.555 dólares; también en moneda extranjera fue la adquisición de un sistema informático con obligaciones futuras de cargos en dólares por mantenimiento y licencias (aún no se puedo establecer el monto total de la operación); y la compra de los siguientes vehículos para uso de Presidencia: una Camioneta TOYOTA SW4 4×4 SRX 2.8 TDI 6A/T Modelo 2016, a Kansai Concesionario Toyota, en $3.251.200.-; una Camioneta AMAROK 2.0 TDI 180 CV 4×4 HIGHLINE Modelo 2016, a la concesionaria Dietrich, en $1.864.004.-; y tres Camionetas Chery Tiggo 2.0 CONFORT, compradas a CHERY SOCMA, en $550.000 cada una, total $1.650.000.-

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Envuelto en un escándalo por su vínculo narco, Espert renunció a su candidatura

A través de un posteo anunció la decisión de renunciar a su postulación, que -según dijo- fue presentada por él mismo al Presidente Javier Milei

“Trabajamos para que CFK pueda ser nuestra candidata en el 2027”

El senador de UxP aseguró que el país vive "una situación de democracia degradada" y ratificó que pelearán para lograr que Cristina pueda ser candidata presidencial en 2027

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Entre ‘trapitos’ y dopamina: la ciencia del afecto etílico en el fútbol platense

Cada partido de Estudiantes convierte las calles céntricas en un ritual donde el vino, el fútbol y la neuroquímica se mezclan para explicar por qué el alcohol despierta tanto cariño

Macri habló tras la reunión con Milei y advirtió que espera “una etapa de cambios” después de las elecciones

El expresidente se refirió al segundo encuentro en Olivos y expresó su deseo de que el Gobierno inicie una nueva etapa de reformas estructurales. Evitó confirmar un trabajo conjunto con el Presidente.

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 6 de octubre: cielo nublado, ambiente templado y baja probabilidad de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente nublado en buena parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 10 °C y los 18 °C, con viento suave del sudeste. No se esperan lluvias significativas durante el día.

Entre ‘trapitos’ y dopamina: la ciencia del afecto etílico en el fútbol platense

Cada partido de Estudiantes convierte las calles céntricas en un ritual donde el vino, el fútbol y la neuroquímica se mezclan para explicar por qué el alcohol despierta tanto cariño

Temporal en Olavarría: vientos de casi 90 km/h destruyeron la carpa de la Sociedad Rural y causaron graves daños

Una fuerte tormenta azotó la ciudad bonaerense el sábado por la noche, con ráfagas intensas, calles anegadas y caída de árboles. La Sociedad Rural debió suspender su tradicional cena anual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas en varias provincias.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

CieloSports

El cruce entre Muslera y un ex Gimnasia por el arbitraje de Arasa: “Hizo todo bien para ustedes”

El final de partido en UNO encontró al arquero de Estudiantes en un fuerte intercambio con un ex volante del Lobo. Muslera reclamó y chapeó: “Yo salí Campeón de América”.

Polémica en UNO: todo Estudiantes pidió falta sobre Rodríguez en el gol de Barracas Central

En el amanecer del segundo tiempo, el Guapo salió en búsqueda del empate y lo consiguió luego de una jugada polémica que no contó con el llamado del VAR. Candía ganó de arriba y Arasa dio luz verde...

Un escándalo: el increíble offside que cobraron para anular el 2-1 de Palacios

Un polémico trazado de líneas sirvió para justificar una posición adelantada que pareció inexistente de Guido Carrillo previo al segundo, no convalidado por Arasa.

Eduardo Domínguez, sugerente con Arasa: “Le dije al árbitro si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo”

Eduardo Domínguez habló luego del polémico empate con Barracas y puso el foco en los fallos arbitrales que condicionaron el partido. "Me entristece que normalicemos estas situaciones"...

“¡¿Para qué está el VAR?!”: el encendido reclamo de Alario a Arasa y el duro cruce de Muslera con un ex Gimnasia

El Pipa encaró al árbitro para protestar el foul sobre Facundo Rodríguez previo al 1-1. Y luego el arquero se mofó de que Miloc le fuera a hablar al árbitro.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055