Fin del misterio. Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta acordaron competir con sus propios candidatos en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, halcones y palomas del PRO tendrán representantes en las primarias de agosto.
Con esta definición, se abren dos escenarios. Por un la lado, la posibilidad de avanzar en el esquema de la V (corta) que impulsaba un grupo de intendentes bonaerenses: un solo candidato a intendente en distritos oficialistas, dos candidatos a gobernador y dos candidatos a presidente. La otra es que la apertura de competencia también alcance a los distritos gobernados por el PRO .
TE PUEDE INTERESAR
La determinación de que cada uno de los presidenciables tenga su propio precandidato en la provincia de Buenos Aires fue consensuada por ambos dirigentes en un desayuno de trabajo del que también participaron Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
¿Qué otros acuerdos cerraron Patricia Bullrich y Horacio Rodiguez Larreta?
Además de la competencia en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta acordaron que sus respectivos equipos de campaña avanzarán juntos “en temas operativos como fiscalización de la elección y boletas y una posición única del PRO en relación a la incorporación de nuevas fuerzas políticas a Juntos por el Cambio”.
Además consensuaron que en la Ciudad de Buenos Aires habrá “un precandidato único a Jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizarán en los próximos días. Hacia fines de mayo, de acuerdo a los resultados, se decidirá quién es el precandidato único. Tanto Jorge Macri como Fernan Quirós estánde acuerdo con este mecanismo de definición” explicaron.
¿Habrá V (corta) o libre competencia en los municipios PRO?
En las rondas con los presidenciables, los intendentes que integran la Mesa del PRO bonaerense insistieron en el pedido de evitar las internas en los 22 distritos de signo amarillo.
En ese marco, Horacio Rodríguez Larreta intentó mostrarse como la opción más segura para impedir la competencia interna en los 22 distritos amarillos. “Estoy para defender a los intendentes del PRO que ya tenemos. Si eso significa una boleta única, tendremos una boleta única”, expresó
Si bien en el encuentro con Patricia Bullrich, los intendentes expresaron el mismo pedido, la intención de la exministra de Seguridad sería que, en caso de aceptar las listas únicas, los alcaldes beneficiados expresen sus simpatías igual por igual los dos candidatos presidenciables, algo que ya hicieron los alcaldes “larretistas” Julio Garro (La Plata) y Gustavo Perié (Ramallo).
La iniciativa implicaría “que solo debe haber competencia PRO en los lugares donde no somos gobiernos, sea a nivel nacional, provincial o local” explicó a Infocielo uno de los alcaldes que participan de las discusiones.
Sin embargo, dos intendentes de la Cuarta Sección, Pablo Petrecca (Junín) y Mariano Barroso (9 de Julio) y legisladores provinciales expresaron en un plenario, llevado a cabo el último fin de semana, sentirse más cómodos con un esquema en Y – un candidato a intendente, uno a gobernador y dos a presidente-.
“La Provincia de Buenos Aires es un desafío particular. Y por eso comprendemos la necesidad de que haya un solo candidato a Gobernador dentro del espacio. Ante la posibilidad de que el actual gobernador cambie las reglas de juego es necesario llegar a un acuerdo, así como debería suceder en la Ciudad de Buenos Aires” abogaron.
La opción planteada por los dirigentes de la Cuarta quedó trunca ante las últimas definiciones estructurales. Ante este esquema, restará saber que pasará en los municipios bonaerenses en los que el PRO es oficialismo.
TE PUEDE INTERESAR