back to top
4.1 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9919

Recibió una multa de $40.000 por los ruidos de su gallo

Un hombre de Coronel Pringles recibió una multa de $ 40 mil por “producir ruidos molestos a través de un gallo de su propiedad” tras ser denunciado por un vecino y hasta el intendente terminó opinando sobre el hecho.

El insólito conflicto que terminó con la penalización viene desde hace tiempo. “El vecino vino un día y me dijo que le molestaba el gallo. Le dije que lo conservaba porque no tenía despertador, lo tomé a broma, no me parecía algo serio”, contó Vicente Castellucci, el dueño del animales.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, explicó que antes de la multa recibió un papel escrito en el que le pedían que le tapara la cabeza al gallo para que no cantara. “Una cosa de locos, no puedo hacerle eso”, sostuvo. Y añadió: “Vinieron entre ocho y nueve veces por el tema del gallo. Hasta que un día me encontré con un papel en el que me multaban y nadie me quería creer. La gente no me creía, me trataba de mentiroso”.

Castellucci detalló que tiene un campo y un bar. “En el campo hay zorros y ya me mataron todas las gallinas, las ovejas, me hicieron un desastre, entonces me lo traje al pueblo”, explicó también diálogo con la radio bahiense La Brújula 24.

“Soy un tipo bueno, no molesto a nadie, le prendo la luz de la cocina cuando llego y el gallo canta a las 5 de la mañana, pero lo hace solo un ratito”, indicó.

Asimismo, dijo que todos los días junta cuatro o cinco huevos para comer. “No lo voy a matar, lo pague $ 4 mil, es un gallo de plantel. Además, me corre por el patio y me hace matar de risa. Al gallo no lo mato por ninguna planta, ni por ningún acuerdo”, añadió.

El conflicto hizo eco y hasta el intendente local Lisandro Matzkin terminó siendo consultado al respecto. “El vecino del gallo había sido denunciado por varios pero especialmente por uno. Había uno que protestaba por el árbol y el otro por el gallo. Llegaron a un acuerdo: uno podaba la planta y el otro movía el gallo o lo ponía en un lugar oscuro. El vecino que tenía que podar el árbol cumplió y el otro no”, sostuvo el Intendente también en declaraciones a la prensa.

Y agregó: “El juez de faltas determinó la multa. Y ahora puede hacer el descargo o pagar de forma voluntaria para que pague la mitad. Yo quiero a los animales e incluso tengo gallos. Me parece una cosa de color lo que pasó. Estas cosas tienen que resolverse con diálogo”.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata y la última vuelta olímpica de Maradona

Han pasado apenas tres meses de la partida física de Diego Maradona y los recuerdos siguen brotando entre emociones, videos, recuerdos, anécdotas y campeonatos, sobre esto último se hablo en estos días ya que un 24 de febrero pero de 1993 Diego levantaba en Mar del Plata y ante 40 mil personas su última copa con la Selección Argentina, la Copa Artemio Franchi

La Copa fundada en 1985 tuvo dos ediciones oficiales (1985 y 1993) y dos amistosas (1989 y 1998) y se había ideado para enfrentar al campeón sudamericano con el campeón europeo y era organizado por Conmebol y UEFA de manera conjunta. Argentina llegaba como comarca de la región en lo que era un exitoso comienzo de la era post- Bilardo de la mano de Alfio Basile que tenía un 11 de lujo con las apariciones rutilantes de Diego Simeone y Gabriel Batistuta a un equipo que mantenía en su ataque a Diego Maradona y a Claudio Caniggia, esa tarde (se jugó a las 19 para poder televisarlo en Europa) Mar del Plata volvió a ser testigo de una página dorada de Pelusa que levantó su última Copa ante una Dinamarca de lujo que incluía a Peter Schmeichel y a los hermanos Michael y Brian Laudrup, aunque en la Feliz no estuvo el 10 danés que hizo una enorme amistad con Diego.

El Minella estuvo cerca de romper su récord de espectadores – 42.000 personas en Italia-Francia del mundial 78´- y se recaudaron 755.000 dólares de la argentina menemista. Más allá del recuerdo de la última vuelta olímpica de un Diego que soñaba y se preparaba para su revancha en Estados Unidos 1994, Mar del Plata ha sido marco de varios momentos importantes de la historia deportiva de Maradona.

Como bien recuerda Vito Amalfitano para La Capital, la Feliz recibió a Diego en su debut con la camiseta de la Selección. Fue en un amistoso el 4 de diciembre de 1980 que terminó igualado en uno frente a Unión Soviética. Ese día Diego hizo su primer gol con la celeste y blanca, sin embargo el vínculo no iba a terminar allí. Días más tarde volvía al Minella para golear con la Selección a un combinado de Mar del Plata por 4 a 1, en una auténtica rareza de preparación. Diego hizo dos goles.

Diego feliz en La Feliz. Mar del Plata albergó la última conquista de Maradona con la Selección.

Diego feliz en La Feliz. Mar del Plata albergó la última conquista de Maradona con la Selección.

Diego y Mar del Plata se juntaron en 1982 cuando se rompió la taquilla del Minella. Argentina y Checoslovaquia igualaron 0 a 0 pero se recaudaron mas de 2.200.000 millones de pesos. Un récord absoluto. Algo similar a lo que ocurrió aquel 24 de febrero del 83´donde los de Basile igualaron el partido tras el gol en contra de Oscar Craviotto con un tanto de Claudio Paul Caniggia

El partido terminó en tablas en los 90´y la paridad continuó en el alargue y entonces apareció la figura imponente de Sergio Goycochea que se quedó con los remates de Vilfort y Goldbaex. Para la Selección convirtieron Maradona, Batistuta, Simeone, Mancuso y Saldaña mientras que Schmeichel le contuvo el disparo de Caniggia.

Diego inolvidable en la retina de quienes estuvieron esa noche en Mar del Plata.

Diego inolvidable en la retina de quienes estuvieron esa noche en Mar del Plata.

Así como se lo ve en la imagen con las medias bajas, sus botines de absoluto negro, la copa y una sonrisa con la camiseta que más amo se despidió Maradona de Mar del Plata esa plaza donde Diego siempre fue feliz y como siempre con la Selección hizo feliz a Argentina.

Luján: denuncian irregularidades en el proyecto del basural

El basural de Luján, que recibe 150 toneladas de residuos por día, ocupa 12 hectáreas de propiedad municipal desde hace más de 30 años. Y alrededor de cien familias viven de los materiales que rescatan de las montañas de basura. Suelen separar 12 toneladas de residuos por semana, para luego, comercializar lo reutilizable.

A mediados de enero, Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Brardinelli, director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, recorrieron el predio.

TE PUEDE INTERESAR

El Ministro destacó que se requiere un cambio cultural para revertir la situación de los 5000 basurales a cielo abierto que existe en los 2500 municipios de la Argentina. Desde el Ministerio señalan que se pueden sanear y que es posible reconvertir la modalidad arcaica y contaminante, que afecta a la calidad ambiental y la salud de las personas, en un sistema sustentable de gestión de residuos domiciliarios.

En este sentido, se se iba a realizar un sesión extraordinaria para tratar diversos temas solicitados por el intendente de Luján Leonardo Boto. Entre otros, los relacionados al saneamiento y reconversión del Basural Municipal, como la donación de lotes a favor del Municipio y la rezonificación de una parte del predio. Sin embargo, el interbloque de Juntos por el Cambio no dio quórum.

Con la sesión en minoría, se dio el pase a comisión para que se expresen los vecinos afectados por el humo y la contaminación, que desde hace años luchan por una solución. Y uno de ellos fue Sergio Almada, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio San Pedro, quien criticó con dureza a los concejales de Juntos por el Cambio y pidió que en la próxima sesión se traten los proyectos

Esto tuvo que ver con que Diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales de Juntos por el Cambio se reunieron en Luján y denunciaron “irregularidades, daño ambiental y perjuicio a la producción”, ante el proyecto del intendente justicialista Leonardo Boto de ampliar la superficie del basural a cielo abierto más importante de la Provincia, ubicado en la ruta 192 en la localidad de Open Doors.

A partir del reclamo de vecinos y productores de la zona, casi una veintena de legisladores nacionales y provinciales de la oposición se reunieron en el predio de la empresa Tallo Verde, dónde se interiorizaron de la situación que preocupa a los ciudadanos de Luján, como es el proyecto de ampliación del actual basural del distrito hacia sectores productivos y urbanizados.

“Es realmente preocupante el proyecto de ampliación del basural. De concretarse se estarían arruinando tierras productivas, al tiempo que el proyecto dejaría una escuela primaria sitiada por los residuos y comprometería ambientalmente las napas y suelos de la zona. Hablamos de una amplia superficie que cuenta con certificación internacional para la producción de frutas y verduras orgánicas, que cuesta mucho tiempo e inversión conseguir y que con este proyecto se estaría perjudicando severamente”, explicaron los diputados luego de la reunión en Open Doors.

Otro de los puntos que reclaman, es que tanto el gobierno municipal como el Ministerio de Ambiente de la Nación “aclaren el destino de millonarios fondos en dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para realizar la reconversión del actual predio. De acuerdo a los documentos que tuvimos acceso, se desconoce el destino del crédito de 150 millones de dólares que obtuvo el país para obras ambientales, ni cuanto de ese dinero llegaría a Luján, ya que no figura en el proyecto municipal”.

Por otro lado, señalan la iniciativa de reconversión del predio presentada por la comuna, “no cuenta con estudios serios y pormenorizados de impacto ambiental. Tampoco está detallado el monto de la inversión a realizar y ni siquiera se ha presentado el plan de obras que ejecutarían. Lo que sabemos a partir de la información que nos dan los concejales y vecinos, es que la ampliación se daría en un área inconveniente que perjudicaría gravemente el desarrollo de la zona.”, remarcan los legisladores de la oposición.

En contraposición a esto, quienes avalan el proyecto manifestaron su malestar porque no se realizó la sesión extraordinaria. Uno de ellos fue Sergio Almada, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio San Pedro, quien criticó con dureza a los concejales de Juntos por el Cambio y pidió que en la próxima sesión se traten los proyectos: “Esto es violencia (por la falta de quórum), porque nos comimos otra vez todo el humo, porque estaba incendiado el Basural y nos emboca siempre el viento. A pesar de que intentan e intentan mantenerlo apagado, es imposible. La única solución que tenemos es esta, por primera vez al alcance de los dedos la posibilidad de que empezara la solución, dándole herramientas a los mismos trabajadores que trabajan en el Basural”.

TE PUEDE INTERESAR

Un camionero llegó desde San Juan a Mar del Plata y en un robo lo balearon

Un camionero que trabajaba para una empresa pesquera marplatense fue herido hoy de un tiro en la zona abdominal y despojado de 700 mil pesos durante un asalto en el barrio Las Colinas de Peralta Ramos de la ciudad de Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió alrededor de las 9, cuando la víctima, que conducía un camión Mercedes Benz acompañado por un compañero, fue interceptado por al menos dos delincuentes en el cruce de las calles Tripulantes del Fournier y Mosconi.

TE PUEDE INTERESAR

Los asaltantes los amenazaron con armas y les robaron 700 mil pesos que traían de San Juan, tras descargar mercadería.

Antes de huir, uno de los ladrones le efectuó al chofer un disparo en la zona abdominal.

Acto seguido, los delincuentes se subieron a un vehículo color gris, adonde los aguardaba al menos un cómplice, con el que fugaron.

El camionero fue traslado por una ambulancia del SAME al hospital Interzonal de Mar del Plata, donde permanece internado en terapia intensiva.

Policías analizan las cámaras de seguridad de la ciudad y privadas para tratar de dar con el paradero de los delincuentes.

El hecho es investigado por personal de la DDI de Mar del Plata, de la comisaría Quinta y la fiscal de turno, Andrea Gómez, en la causa caratulada “robo calificado y homicidio en grado de tentativa“.

TE PUEDE INTERESAR

Internet Espacial: Los satélites de Elon Musk prometen dar internet a fines de 2021

Hace unas semanas un tren de luces sorprendió aquellos ojos que contemplaban el cielo nocturno, la incertidumbre y las teorías sobre visitas extraplanetarias inundaron las redes sociales. Finalmente se develó el misterio: aquellas luces que viajaban por el cielo en forma de tren eran los satélites de Elon Musk que prometen brindar internet de alta velocidad en todo el mundo, incluyendo los lugares más remotos.

Los satélites de Elon Musk prometen brindar internet de alta calidad en todo el mundo

Los satélites de Elon Musk prometen brindar internet de alta calidad en todo el mundo

Starlink, la empresa que brindará la prestación, ya cuenta con el permiso para operar a nivel local, y hasta el momento las demoras tienen que ver con cuestiones de coordinación técnica. Por esto se calcula que el servicio de internet comenzará a otorgarse a partir de diciembre de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

La empresa advierte en su página web que en un principio el servicio será exclusivo para algunos subscriptores, por lo que ofrecen reservar el plazo desde ya. La reserva tiene un costo de 99 dólares –que se descontará del kit de instalación– y se estima que sería el valor mensual del servicio.

Los futuros usuarios que reserven su plaza accederán a internet de altas velocidades de conexión -entre 50 Mb y 150 Mb con una latencia de entre 20 ms y 40 ms-. La empresa promete que en la medida que se lancen más satélites, se instalen más estaciones terrestres y se mejore el software de red, “la velocidad de datos, la latencia y el tiempo de actividad mejorarán drásticamente”.

Elon Musk, dueño de la compañía, es el hombre más rico del mundo, con un patrimonio personal de más de USD 162.000 millones. Entre sus empresas más reconocidas están Tesla y SpaceX, que actualmente está llevando adelante el proyecto de primer misión tripulada a marte.

Entre las controversias tras el poderoso empresario, está el hecho de haber reconocido su rol en el golpe de estado en Bolivia en 2019, tras la decisión del expresidente Evo Morales de no vender el litio del país para fomentar la producción nacional de baterías de este material. El litio, como material, es crucial para el desarrollo de tecnologías y las grandes empresas procuran en todo momento obtenerlo a bajo costo.

TE PUEDE INTERESAR

Flor Vigna contó por qué se bajó de la obra de Nico Vázquez

Nico Vázquez anunció el regreso de la obra “Una Semana nada más” y llamó la atención el reemplazo de Gimena Accardi en lugar de Flor Vigna. Tras algunos rumores que hablaban de un embarazo de Vigna, ahora la protagonista dio sus motivos para decidir bajarse del elenco.

En el programa Los Ángeles de la Mañana por canal 13 pasaron un audio de la actriz hablando de su nuevo proyecto y desestimando los rumores de embarazo.

TE PUEDE INTERESAR

“Ahí estoy escuchando las suposiciones de por qué no hice la obra. La verdad que para mí Nico y Benja son como hermanos y la obra es un éxito increíble. Pero esta vez yo no la podía hacer porque ya asumí compromisos que para mí son enormes y en la tele es una gran posibilidad”, comenzó relatando Flor Vigna en el audio.

Finalmente la actriz y bailarina comentó cuál es el proyecto que la tiene tan ocupada en por estos meses, “Hace mucho tiempo vengo haciendo algo a paso lento y muy en secreto que es mi música”.

“Es un proyecto de pura autogestión, pero queremos salir con todo a comernos el mundo. Este año va a salir, por esa razón y por el proyecto en tele no tenía el tiempo físico para hacer esa obra que amo con todo mi corazón”, finalizó comentando Flor Vigna en LAM.

Flor Vigna además se bajó del programa MasterChef en donde se encargaba de presentar todo lo que ocurría detrás de cámaras en el reality y fue reemplazada por Fede Bal.

TE PUEDE INTERESAR

Personal estratégico: qué funcionarios pueden recibir la vacuna

Tras la polémica generada a partir de políticos y empresarios que recibieron dosis de la vacuna contra el coronavirus a pesar de no ser considerados “esenciales”, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, cortó por lo sano y emitió una resolución en la que reglamenta taxativamente quiénes pueden recibir la vacuna y quiénes no.

El objetivo es transparentar el proceso de vacunación al personal considerado “estratégico” dentro de los tres poderes del Estado. Salud creará además un observatorio que se encargará de monitorear el cumplimiento y emitir recomendaciones.

TE PUEDE INTERESAR

La definición emitida por Salud indica que Personal Estratégico son quienes cumplan estas condiciones:

  • Personas que desarrollen funciones de gestión necesarias y relevantes para el adecuado funcionamiento del Poder Ejecutivo que acrediten el rol estratégico de su función, independientemente de la edad y la condición de salud; y realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición.
  • Representantes del Estado Argentino en organismos internacionales y los funcionarios jerárquicos y funcionarias jerárquicas que se desempeñen en los mismos que realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición.
  • Personas que realicen viajes afuera del país como miembros de delegaciones oficiales encabezadas por integrantes de los Poderes del Estado Nacional; o personas que deban recibir, en nombre de estos poderes, comitivas oficiales que provengan del exterior en representación de otros Estados o de organismos internacionales.

También se aclaró que las personas consideradas personal estratégico deberán especificar “los alcances de su función, el grado de exposición y el riesgo que implica su desempeño”. No sólo eso: además, deberán pedir autorización por el sistema informático de la administración pública a la cartera de Salud para acceder a la vacuna. En esa instancia, el Ministerio de Salud puede rechazar o aceptar la solicitud.

Además, y para salvar las restricciones que imponen la leyes de protección de datos, quienes se inscriban como personal estratégico deben autorizar la difusión de esa información.

La vacunación, además, debe llevarse a cabo en “establecimientos autorizados” y se notificará al Registro Federal de Vacunación Nominal. Con esos datos, se constituirá un listado público que se actualizará de manera periódica y podrá ser difundido por el Ministerio, detallando nombre y apellido, fecha de nacimiento, DNI, cargo/función, repartición, vacuna recibida, número de dosis, fecha de aplicación, lugar de vacunación de quienes se vacunen.

Todas las provincias y la Ciudad serán invitadas a realizar un protocolo para la solicitud de anuencia para vacunación Covid19, aplicable en el ámbito de su jurisdicción.

TE PUEDE INTERESAR

En La Matanza se cruzaron el Diego y Néstor Kirchner

Un homenaje inesperado tuvo lugar en la esquina del hospital Balestrini en La Matanza el pasado 25 de febrero, mientras se conmemoraba a Diego Armando Maradona a tres meses de su fallecimiento y a Néstor Kirchner en su cumpleaños, la calle Presidente Néstor Kirchner y la flamante Ruta Provincial Diego Armando Maradona se intersectaron señalizadas por primera vez.

Este es el único lugar del país en el que las calles Kirchner y Maradona se cruzan. Este es el único lugar del país en el que las calles Kirchner y Maradona se cruzan.

Tras la muerte de Diego Armando Maradona, la legislatura bonaerense aprobó la ley que designa con el nombre de “Ruta Provincial Diego Armando Maradona” a la Ruta Provincial N°4, conocida como Camino de Cintura en la localidad de La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

El proyecto fue presentado en diciembre en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por el jefe de bloque del Frente de Todos, Facundo Tignanelli.

En conmemoración al cumpleaños de Néstor Kirchner, y a tres meses del paso a la inmortalidad de Diego Maradona, militantes del Ateneo Néstor Kirchner La Matanza señalizaron el tramo de la ruta que atraviesa el distrito en homenaje al ídolo popular.

Durante la misma actividad, se conmemoró el 71° aniversario del nacimiento de Néstor y restauraron los carteles de la calle que desde 2015 lleva su nombre y que anteriormente se conocía como ruta 21. La ordenanza que rebautizó la Ruta con el nombre de Presidente Néstor Kirchner se aprobó a finales del 2015 por el Honorable Concejo Deliberante.

TE PUEDE INTERESAR

Un fiscal de Pinamar pidió la renuncia acusado por mal desempeño en 17 causas

El fiscal de Pinamar, Eduardo Elizarraga, titular de la UFI N° 5 descentralizada del departamento judicial de Dolores, pidió su renuncia ante la Corte y ahora analizan si por la situación procesal por el jury que enfrenta es pertinente aceptar la dimisión, informaron fuentes oficiales.

Elizarraga había sido denunciado en la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales por el intendente de Pinamar, Martín Yeza, en septiembre del año pasado, donde solicitaba la destitución del funcionario judicial acusado por mal desempeño en 17 causas penales.

TE PUEDE INTERESAR

Para el alcalde de Pinamar, el fiscal Elizarraga había incurrido en irregularidades en casos de usurpaciones, estafas y defraudaciones, y aún en hechos de acoso y abuso sexual.

En enero pasado culminó una usurpación en Cariló tras un escándalo y desde el Ejecutivo de Pinamar volvieron a requerir el desplazamiento del fiscal.

El juicio político avanzó con la conformación de un jurado de enjuiciamiento conformado por legisladores y conjueces y desde la Procuración sostuvieron la acusación, lo que fue un duro golpe en el proceso para el fiscal denunciado.

Ahora el jury se encuentra en la Bicameral en proceso de revisión de la acusación.

En tanto Elizarraga en lugar de optar por una defensa en el juicio político optó por pedir la renuncia.

Desde el poder ejecutivo de Pinamar aseguraron ante INFOCIELO que “el fiscal pidió la renuncia ayer”.

TE PUEDE INTERESAR

Horacio Cabak y una picante respuesta a un “odiador”

Quienes lo conocen saben que Horacio Cabak es de “armas tomar” cuando se trata de discusiones televisivas o por medios de redes sociales.

Pueden ser disputas ideológicas, culturales o hasta personales, como es este el caso.

TE PUEDE INTERESAR

Un usuario de Twitter, seguramente disgustado con Horacio Cabak por algún comentario suyo que se hizo público, quiso “bajarle el precio” al modelo exponiendo dos fotos de él.

En una se ve al galán hace al menos 30 años, y la otra es una foto actual de Horacio Cabak peinando canas y con una barba también blanco grisácea, que no es ni más ni menos que la que utiliza en su perfil de Twitter.

El posteo original de Twitter con la foto de hace 30 años y la actual de Horacio Cabak

El posteo original de Twitter con la foto de hace 30 años y la actual de Horacio Cabak

La frase que el usuario “Juani Romero” eligió para acompañar su posteo fue: “Ahora me pongo en modo @HoracioCabak , siempre se burla de la foto de los demás. Yo ahora digo, hay personas que les pasan los años y están iguales. Por lo visto a Horacito no lo beneficiaron los años. La primera foto parece bisnieto de la segunda”.

Al haber arrobado al conductor, al rato Horacio Cabak respondió a su “hater” con la misma moneda con la que fue agredido.

La particularidad es que “los famosos” no suelen stalkear (revisar los perfiles de quienes los agreden) para no caer a su mismo nivel. O lo dejan pasar como “gaje del oficio” o a lo sumo responden con alguna ironía tal como “te mando un beso”, o “si querés te autografío la foto”.

Pero ese no fue el caso de Cabak.

El ex conductor del “Show del Clío”, buscó en anteriores publicaciones del usuario que lo agredió tratándolo de viejo, y lo “descansó” publicando una fotografía del odiador en donde no se ve que tenga una imagen muy agraciada ni que le de la talla para presentarse a un casting de modelos.

La foto de su

La foto de su “odiador” de Twitter, que decidió publicar Horacio Cabak

Con la frase “Juani, va a ser dificil superarte”, Cabak coloca la foto del hombre joven que lo trato de “arruinado” en la que puede notarse que a pesar de ser alguien de una edad para nada madura, ya no tiene todo el pelo y está algo excedido en su peso ideal, con lo cual logra inferirse que Horacio Cabak consiguió vengarse de su interlocutor virtual, diciéndole “feo y arruinado” sin necesidad de expresarlo con palabras.

El usuario en cuestión eliminó, creemos avergonzado, su cuenta de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR