back to top
14.5 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8916

Elecciones: El PRO definió la lista de Diego Santilli

A pocas horas para el cierre de listas de cara a las elecciones PASO, el PRO tiene prácticamente todo definido en la lista que encabezará Diego Santilli y que le disputará la interna de Juntos a la UCR.

Como ya anticipó INFOCIELO, Graciela Ocaña será la compañera que encabece la fórmula junto al ex vicejefe de gobierno Porteño y delfín de Horacio Rodríguez Larreta. La “hormiguita” buscará revalidar la banca que obtuvo en 2017, cuando también encabezó -y triunfó- junto a Héctor “Toti” Flores y el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

TE PUEDE INTERESAR

El tercer y cuarto lugar estarán reservados para candidatos de Elisa Carrió. Juan Manuel López y Marcela Campagnoli representarán a la Coalición Cívica. La quinta firma fue para Gerardo Millman, a pedido de Patricia Bullrich.

En sexto lugar se especulaba con que Natalia Soledad Villa vaya por la renovación de su banca, pero finalmente el armado de Jorge Macri se decantó por la concejal quilmeña María Sotolano. Hernán Lombardi firmó en séptimo lugar.

La diputada bonaerense Gabriela Besana buscará trasladar su banca al Congreso Nacional representando el octavo lugar en la lista. El ex ministro de Educación de la gestión de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, ocupará el noveno espacio. El décimo, en tanto, será para la “lilita” Victoria Borrego.

Así quedó la lista PRO para las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

  1. Diego Santilli – PRO
  2. Graciela Ocaña – CP
  3. Juan López – CC
  4. Marcela Campagnoli – CC
  5. Gerardo Millman- PRO
  6. María Sotolano – PRO
  7. Hernán Lombardi – PRO
  8. Gabriela Besana – PRO
  9. Alejandro Finocchiaro – PRO
  10. Victoria Borrego – CC
El ala PRO de Juntos se lanzó con un acto exclusivo en La Plata.

El ala PRO de Juntos se lanzó con un acto exclusivo en La Plata.

Definiciones del PRO en las secciones bonaerenses

Candidatos PRO en la Tercera sección

El PRO también cerró algunas listas seccionales de candidatos a diputados provinciales. En la Tercera, Martiniano Molina y Maricel Etchecoin serán los principales candidatos de una lista que también incluirá a Adrián Urreli, y los candidatos del espacio “Hacemos”, Florencia Retamoso y Marcelo Villa.

Candidatos PRO en La Plata

En tanto que en La Plata, sección capital, quedó descartada la candidatura testimonial de Julio Garro, como se analizó en algún momento, y Fabián Perechodnik será el principal candidato. El funcionario vidalista le ganó la pulseada al garrista Darío Ganduglia.

Al intendente platense lo representará la número 2 en la lista seccional, y actual Secretaria de Desarrollo de la Comunidad de La Plata, Julieta Quintero Chasman. En tanto que el tercer lugar de la lista platense será para el lilito Federico Gómez.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata: asesinaron a un hombre para robarle la moto

Un hombre que ayer a la noche se había quedo dormido junto a su moto en una vereda del barrio de Punta Mogotes fue asesinado de un piedrazo en la cabeza por un delincuente que luego le robó el vehículo y las pertenencias.

El episodio ocurrió cerca de la medianoche pero recién fue advertido en la madrugada de este sábado cuando un automovilista que circulaba por la zona de la calle Pacheco y Lebenshon observó el cuerpo de un hombre en la entrada de este instituto y dio aviso al 911.

TE PUEDE INTERESAR

Efectivos de la comisaría quinta y personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) constataron que la persona había muerto por causas “no naturales”, por lo que iniciaron una investigación.

El hecho se pudo esclarecer horas mas tardes gracias a las cámaras de seguridad del instituto educativo de Mogotes.

Al acceder a esas imágenes, la Policía primero pudo ver que la persona asesinada era un motociclista que había llegado al lugar alrededor de las 18 de ayer, permaneció sentado afuera del instituto durante un largo rato, bebiendo alcohol y luego se durmió.

La grabación tomó el momento en el que un delincuente arribó al lugar, cerca de las 23, cuando golpeó a la persona en la cabeza con un bloque de cemento, luego tomó su moto, algunas pertenencias y se escapó a toda velocidad.

El atacante todavía no pudo ser localizado pero se espera que la captura se materialice en las próximas horas, mientras que los investigadores procuraban identificar a la víctima

El crimen es investigado por la fiscal de turno de Mar del Plata, Romina Díaz de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), quien dispuso el inicio de una causa caratulada por el delito de “homicidio en ocasión de robo”.

ASALTO A UNA FUNERARIA

Una funeraria del barrio Cerrito de Mar del Plata fue asaltada en las últimas horas por dos delincuentes que amenazaron a una empleada y se llevaron una computadora y otros objetos de valor que se encontraban en la recepción.

El hecho se registró durante la madrugada en la Funeraria Paz, ubicada en Cerrito al 1400, cuando dos hombres rompieron la puerta de entrada e ingresaron al lugar.

Una empleada que se encontraba en la recepción de la funeraria fue sorprendida por los asaltantes, quienes la amenazaron y, sin agredirla físicamente, robaron una computadora, un monitor y otros objetos de valor.

TE PUEDE INTERESAR

Santarelli: “No entiendo a los candidatos de Juntos”

El senador del Frente de Todos, Adrián Santarelli, estuvo como invitado en el programa LADO P y allí dejó varios conceptos. Los más fuertes fueron los direccionados al armado de la lista de Juntos, con el pase de Vidal a Capital y Santilli a Provincia.

“No los entiendo a los candidatos de Juntos, Vidal dijo que se iba a la ciudad para dejar crecer otros candidatos y viene Santilli a Provincia, alguien ya inmerso en la política”, y agregó: “Vidal no cumplió su función cuando era Vicejefa de Gobierno. Y ahora, Santilli mientras cobra un sueldo de la Ciudad viene a hacer campaña acá a Provincia”.

TE PUEDE INTERESAR

Más luego, Santarelli soslayó: “Si hago una reflexión sobre Juntos, no es un proyecto colectivo si no muy personal de cada uno. Los que creemos en la política creemos más en los proyectos colectivos, de eso se trata”.

Días atrás, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, confirmó que encabezará la lista de aspirantes a la Cámara de Diputados del PRO, con el apoyo de Elisa Carrió y Miguel Ángel Pichetto. En la interna, enfrentará al radical Facundo Manes, entre otros.

“Hoy los argentinos estamos viviendo un momento muy difícil. Vivimos con angustia e incertidumbre el día a día; y vemos el futuro con desconfianza. La bronca de que todo está más caro y que el sueldo no te alcanza para llegar a fin de mes. O la de tener que cerrar el comercio por el que trabajaste toda tu vida. El miedo de no sentirte seguro en tu casa, de salir a la calle y no saber si te puede pasar algo malo o de tener que lidiar todos los días con el capanga del barrio porque crecen y avanzan los narcos”, expresó Santilli.

Por su parte, en las PASO del próximo 12 de septiembre, María Eugenia Vidal encabezará la nómina de “Juntos podemos más”, como se llamará la boleta del larretismo en el bastión de Pro, y se medirá en la interna del JxC con Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), flamante incorporación de la coalición, y Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad), al frente de un sector de la UCR capitalina que no responde al tándem Martín Lousteau-Emiliano Yacobitti, socios de Larreta.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández y Cristina presentan a sus candidatos

En medio de total hermetismo y un reguero de versiones, el Frente de Todos ultima los detalles de la confección de la lista de candidatos a Diputados nacionales para las elecciones legislativas, que se presentará esta tarde en Escobar. El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezarán el mitín.

La convocatoria es a las 17 horas y se espera la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

TE PUEDE INTERESAR

Los dos nombres más firmes para encabezar la lista de Diputados nacionales siguen siendo los de Victoria Tolosa Paz, concejal platense y presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, y Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Suenan fuerte para integrar las listas, además, los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y de Escobar, Ariel Sujarchuk, que será el anfitrión del acto de inicio de campaña. También se especula con una posible candidatura de Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación.

De confirmarse esas candidaturas, provocarían profundos movimientos en las listas locales.

Las firmas de aceptación de candidaturas se están colectando en el Ministerio del Interior de la Nación. Los cierres seccionales se firman en el Congreso.

El Frente de Todos no tendrá internas a nivel nacional ni en las secciones electorales, pero en algunos municipios -incluso en los que el oficialismo es Gobierno- se encuentran posiciones irreconciliables y todo parece indicar que habrá más de una lista. Son los casos de Avellaneda y de Florencio Varela, que podrían repetirse en distritos del interior como Benito Juárez. E

Entre los “sin tierra” se prevé que haya más de una lista en Lincoln, Azul, Tornquist, entre otros.

Todas estas versiones empezarán a confirmarse desde las 17 horas, pero no se descarta que los cierres seccionales se estiren hasta la madrugada, como es habitual en el peronismo.

TE PUEDE INTERESAR

Fratta: “Necesitamos mantener la rebeldía”

Gimnasia viene de una presentación que dejó dudas ante Platense, donde el equipo se pudo recuperar en el segundo tiempo luego de una floja primera etapa. Uno de los protagonistas de esa historia, y que también lo será hoy frente a Racing en Avellaneda, es Guillermo Fratta.

El defensor central uruguayo hizo su estreno ante Platense, el cual le dejó buenas y malas, ya que fue protagonista de las jugadas de los dos goles del Calamar en el Bosque, pero también, de la remontada final de Gimnasia con la que se pudo salvar la derrota y alcanzar la victoria.

Teniendo en cuenta esto, y sobre todo la producción del equipo en el segundo tiempo, Fratta comenzó destacando de cara a lo que se viene en la jornada de hoy a partir de las 18:00:Necesitamos mantener la rebeldía que encontramos en el segundo tiempo ante Platense, pero tiene que ir acompañado de buen futbol“.

En este sentido, el central uruguayo que se mantendrá en el equipo ante Racing, pero junto a Maximiliano Coronel, agregó: “Debemos quedarnos con las cosas buenas que hicimos para ir mejorando porque esto recién arranca. Tuvimos actitud y lo tenemos que mantener ante Racing que no será para nada fácil“.

Por último, Fratta cerró hablando sobre lo que mereció el equipo en base a la búsqueda del resultado: Querer ir es parte de que no nos merecíamos estar abajo en el marcador. Debemos quedarnos con lo bueno para trabajar en lo que viene”.

ESTRENO PARTICULAR EN GIMNASIA

Guillermo Fratta vivió su primer partido como jugador de Gimnasia ya en 45 minutos tuvo dos errores que lo dejaron expuesto. Después marcó el empate ante Platense. A los 31 minutos, Matías Tesseri le ganó en velocidad, aunque se tiró pero fallando en la puntada, por lo que el delantero tuvo tiempo para reacomodarse y tocar atrás para el arribo de Brian Mansilla, quien marcó el 1 a 0.

Pocos minutos después, volvió a tener problemas cuando desde un pelotazo largo desde la zaga central, Platense volvió a sacar provecho de la velocidad de Tesseri, quien le ganó al centro y definió por encima de Rodrigo Rey, quien se apuró en salir a cortar.

Sin embargo, a pocos minutos del final fue a buscar en el área rival, y después de un centro largo, recibió la asistencia de Nicolás Contín y empujó la pelota para decretar el empate 2 a 2. De esta forma, revirtió las críticas por los goles recibidos e hizo festejar a los hinchas.

España impone cuarentena obligatoria a viajeros de Argentina

España impondrá una cuarentena obligatoria de diez días a los viajeros procedentes de la Argentina, Colombia, Bolivia y Namibia a partir del 27 de julio, anunció el Gobierno en una decisión publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta medida para frenar el avance de los casos de coronavirus podrá ser reducida a siete días si el viajero presenta un test negativo el séptimo día, precisó el Ministerio de Salud español en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

En concreto, la orden comenzará a regir desde el inicio del 27 de julio por un periodo inicial de dos semanas, aunque podría ser prorrogada por decisión del propio Ejecutivo.

DESPLAZAMIENTOS LIMITADOS

Durante el periodo de cuarentena, los viajeros deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a cuestiones esenciales como la compra de alimentos o productos farmacéuticos, así como el contacto con otras personas.

Las autoridades sanitarias podrán contactar además en cualquier momento a las personas en cuarentena para realizar su seguimiento y observar que cumplan con el protocolo

Con el objetivo de frenar la propagación de nuevas variantes de la Covid-19, España continuará exigiendo por otra parte una cuarentena de diez días a los viajeros procedentes de India y limitando los vuelos desde Brasil y Sudáfrica para sus ciudadanos.

NUEVA OLA

España sufre una nueva ola de casos de coronavirus desde hace varias semanas (677 casos cada 100.000 habitantes durante 14 días el viernes) y varias regiones impusieron restricciones.

Los casos son menos graves que durante las olas anteriores gracias a la campaña de vacunación: 53% de la población está totalmente inmunizada y 64% recibió al menos una dosis, según cifras oficiales.

LA VARIANTE DELTA EN ARGENTINA

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que el laboratorio nacional de referencia ANLIS Malbrán aisló otros 17 nuevos casos de variante Delta relacionados con viajeros. Las muestras corresponden a residentes de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, la provincia de Buenos Aires, Tucumán y Salta.

Los viajeros que resultaron positivos para la variante Delta provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia, Dinamarca y Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR

Martini y Messera esperan un partido de riesgo ante Racing

Gimnasia y Racing se verán las caras esta tarde desde las 18:00 en el estadio Juan Domingo Perón en Avellaneda en la continuidad de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y tanto Leandro Martini como Mariano Messera, saben que no será un encuentro fácil de resolver.

Gimnasia viene de empatar 2 a 2 ante Platense en el Bosque luego de ir dos goles abajo en el marcador, pero dejando una mejor imagen en el segundo tiempo, algo que buscará sostener en el mayor tiempo posible durante el partido contra Racing que también necesita ganar y más jugando como local.

Ante este panorama, Martini y Messera hablaron en le previa del cotejo, sabiendo que el rival de esta tarde será una prueba por más exigente. Teniendo en cuenta esto, los entrenadores de Gimnasia comenzaron remarcando al respecto: Racing es un equipo que tiene muchas variantes, juega de distintas formas. Nosotros intentaremos contrarrestar sus puntos fuertes”.

En este sentido, tanto Leandro Martini como Mariano Messera contaron cuál será la búsqueda del equipo esta tarde en la ciudad de Avellaneda: Racing es un equipo con buenas individualidades y variantes, trataremos de contrarrestarlo y hacer un buen partido“.

Por último, y de acuerdo a lo que fue la producción de Racing en la pasada Copa Liga Profesional, donde jugó la final frente a Colón en San Juan la cual terminó perdiendo, la dupla técnica a cargo del primer equipo de Gimnasia, cerró diciendo: Llegaron a instancias finales, por algo es. Nosotros tenemos necesidades, habrá que estar muy concentrados. Tenemos que hacer un partido de máxima concentración”.

Mariano Messera, entrenador de Gimnasia

Mariano Messera, entrenador de Gimnasia

LA IDENTIDAD DE GIMNASIA

Teniendo en cuenta lo que fue la producción de Gimnasia en el primer tiempo ante Platense, tanto Martini como Messera dejaron en claro que los cambios pueden darle diferentes alternativas al equipo, pero que más allá de eso, tiene una identidad definida, que es lo más importante.

Al referirse a este tema, fue Martini quien se expresó, haciendo hincapié también en la conformación del grupo y la disponibilidad de los jugadores: Tenemos una identidad, pero algunas variantes podremos hacer. Cuando contemos con los refuerzos y los lesionados bien, se notará más claro“.

Incluyeron una foto de Ana Frank en coreografía de Showmatch

En Showmatch, el programa de Marcelo Tinelli, utilizaron la foto de Ana Frank en el “videowall” para graficar el momento en que “Jujuy” Jiménez cantaba un tema de Paulina Rubio.

Mezclada entre otras mujeres, también históricas personalidades mundialmente famosas, incluyeron a Ana Frank, la niña de 13 años que pasara casi dos años encerrada en una pequeña habitación de Ámsterdam, ocultándose de los nazis, durante la Segunda Guerra mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Lo groseramente inentendible es que a alguien de la producción de Tinelli se le haya ocurrido colocarlo allí cuando la letra del tema que se interpretaba dice: “Yo no soy esa mujer, que no sale de casa“, lo que tuvo que vivir y sufrir Ana Frank, no por su propia voluntad, justamente.

La interpretación de “Jujuy” Jiménez en Showmatch, el programa de Marcelo Tinelli que dejó pasar una foto de Ana Frank para graficar un tema y levantó polémica

Anoche 23 de julio, Sofía “Jujuy” Jiménez interpretó el tema “Yo no soy esa mujer”, hecho famoso por la artista mexicana Paulina Rubio. Sucedió durante el desafío de ShowMatch: La Academia, por Canal 13 del Grupo Clarín.

Al tiempo que cantaba y se desplegaba una gran coreografía de fondo se iban proyectando fotos de mujeres emblemáticas de toda la historia de la humanidad, y uno de los rostros fue el de Ana Frank.

Por supuesto que los usuarios de Twitter no fueron indiferentes a ese momento y reaccionaron sin perdón.

Mientras “Jujuy” Jiménez entonaba y bailaba, de fondo, se podía ver un video con la proyección de los rostros de Gabriela Sabatini, Oprah Winfrey, la madre Teresa de Calcuta, Eva Perón, María Elena Walsh y Niní Marshall, entre otras.

Pero en quien se posaron las atónitas miradas fue en la pequeña Ana Frank cuya historia es universalmente conocida gracias al diario que ella misma escribiera en sus años de cautiverio obligado intentando no ser descubierta por las tropas nazis cuando requisaban la casa en donde transcurrió su precario alojamiento y que hoy es un museo en Holanda a donde millones de personas pueden ver y sentir el ahogo de pasar allí tantas jornadas interminables.

Oir al unísono con la imagen “Yo no soy esa mujer que no sale de casa” provocó un rechazo instantáneo y generalizado de muchos usuarios de Twitter, que no podían creer en la posibilidad de que la imagen de Ana Frank se hubiera “filtrado” por casualidad o ignorancia “sin querer”.

Ana Frank fue una niña alemana de ascendencia judía que se escondió en 1942 junto a su familia durante la ocupación de los Países Bajos.

En 1944 los nazis descubrieron ese anexo secreto donde se encontraban. Faltaba poco para la caída de Hitler un año después.

El diario de Ana Frank es una de las crónicas más poderosas sobre el horror del nazismo. Siempre será un testimonio para recordar a la humanidad que lo que le ocurrió a ella “nunca debe volver a sucederle a nadie”.

Tinelli, Showmatch, Canal 13, y el Grupo Clarín, también deberían mostrar respeto y pedir disculpas por la cruel realización de ayer.

Las reacciones en redes frente a la inclusión de la imagen de Ana Frank en una coreografía de Showmatch de Marcelo Tinelli, fueron de sorpresa, polémica e indignación

Las reacciones en redes frente a la inclusión de la imagen de Ana Frank en una coreografía de Showmatch de Marcelo Tinelli, fueron de sorpresa, polémica e indignación

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia quiere cambiar la historia reciente ante Racing

Gimnasia y Racing saltarán al campo de juego esta tarde desde las 18:00 en el Cilindro de Avellaneda en la continuidad de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Más allá de esto, el Lobo intentará volver vencer a la Academia, algo que no consigue desde el año 2014.

En ese Torneo Final se vieron las caras al igual que hoy en la cancha de Racing. Fue victoria por 1 a 0 con gol del volante uruguayo Álvaro Fernández, que anotó a los 21 minutos del segundo tiempo. Desde el mencionado encuentro, pasaron 6 cotejos donde la Academia se impuso en cada uno de esos compromisos. Este cruce vuelve a tener lugar en la ciudad de Avellaneda luego de 2 partidos que se disputaron en el Bosque, con victorias para Racing por 3 a 0 y 2 a 1. Anteriormente se habían disputado 3 encuentros con la Academia siendo local, donde también se impuso por 2 a 0, 1 a 0 y 3 a 1.

Si tomamos en cuenta el total de los partidos, sumando la era amateur y profesional, sobre 162 encuentros, Racing ganó en 66 oportunidades, Gimnasia lo hizo en 40, mientras que los restantes 56 cotejos terminaron igualados. Esto hace que la Academia lleve una diferencia en el historial de 66 partidos a su favor. Si tomamos en cuenta todo el profesionalismo, son 144 los enfrentamientos hasta el momento, con 55 cotejos a mano de Racing y 38 de Gimnasia, mientras que terminaron igualados 51 veces.

La mayor goleada en toda la historia de este duelo, quedó a favor de Gimnasia que se impuso por 8 a 1 en la jornada N° 28 del campeonato argentino del año 1961, mientras que Racing, se quedó con el encuentro disputado en el año 1940 por 5 a 0.

Juegos Olímpicos: resultados de Argentina en el día 1

La delegación Argentina vivió su primer día de competencia, entre el cierre del viernes de nuestro país y el comienzo del sábado, en el primer día oficial de competencia oficial en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de lo que fue la presentación oficial de esta edición con la ceremonia inaugural, la cual tuvo lugar en el estadio Olímpico.

La primera jornada oficial, ya que anteriormente a la apertura la selección de fútbol se había presentado ante Australia, la Argentina tuvo las presentaciones de deportistas como Paula Pareto y Diego Scwartzman, como destacados, como así también los estrenos para los seleccionados masculinos de Hockey sobre césped y Voley.

Entre los resultados del primer día oficial de competencia de Tokio 2020, la Peque se despidió de la competencia sin poder acceder a las medallas olímpicas, marcando su punto final en los Juegos Olímpicos. En la jornada de sábado de Japón, el que se destacó fue Lucas Guzmán consiguió su primer diploma olímpico ya que se se ubicó entre los mejores seis taekwondistas del mundo.

Cómo le fue a la Argentina en el día 1 de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Judo

Paula Pareto perdió en la ronda de repechaje ante la portuguesa Catarina Costa y, en ese preciso momento, se esfumaron todas las posibilidades de que su última función olímpica sea con una medalla colgando de su cuello. La medallista dorada en Río 2016 en la categoría de -48 kilos, de 35 años, disputó el combate con una distensión en el codo izquierdo que arrastraba desde los cuartos de final, cuando había perdido por ippon frente a la japonesa Funa Tonaki, tercera del ranking mundial.

Paula Pareto besa el escudo de la bandera Argentina en su participación en Judo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Paula Pareto besa el escudo de la bandera Argentina en su participación en Judo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Tiro

La argentina Fernanda Russo finalizó en el puesto 40 en la modalidad carabina de aire comprimido a 10 metros y no pudo entrar entre las ocho mejores clasificadas y acceder a la final de la competencia. La cordobesa, que se crio deportivamente en La Rioja, tuvo su segunda experiencia olímpica en la capital japonesa, pero no pudo mejorar la clasificación que había logrado en su debut en Río 2016, donde había finalizado en el puesto 20.

Remo

Las remeras Milka Kraljev y Evelyn Silvestro terminaron en la sexta posición del heat 3 de la categoría de doble par ligero femenino, que se llevó a cabo en el Canal Sea Forest, y tendrán la posibilidad de disputar el repechaje para acceder a semifinales.

Beach Volley Masculino

La dupla masculina Azaad/Capogroso cayó en un partido ajustado ante Alison/Álvaro (Brasi) por 21-16 y 21-17. El próximo partido de los argentinos será el miércoles a la mañana ante Países Bajos (Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen). El cierre de la fase preliminar llegará contra los estadounidenses Philip Dalhausser y Nicholas Lucena, el jueves por la noche.

Beach Volley Femenino

Debut con derrota para Ana Gallay y Fernanda Pereyra ante las número uno del mundo Agatha/Duda por 21-19 y 21-11. Por el Grupo C, las argentinas volverán a jugar el lunes 26 a las 23 (hora de nuestro país) contra las canadienses Heather Bansley y Brandie Wilkerson, en tanto que completarán la primera fase el jueves 29, a las 8, ante las chinas Fan Wang y Xia Xinyi.

Handball Masculino

Los Gladiadores tuvieron un duro comienzo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y cayeron ante la poderosa Francia por 33 a 27, en el Gimnasio Nacional Yoyogi, por la primera fecha del Grupo A. Pese a la gran dificultad que es enfrentar a una de las grandes potencias del handball mundial, la Selección conducida por Manolo Cadenas dejó buenas sensaciones de cara a los próximos partidos que tendrá como rivales a Alemania, Noruega, Brasil y España.

Tenis masculino dobles

La dupla argentina compuesta por Diego Schwartzman y Facundo Bagnis y la conformada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni quedaron eliminados en el dobles masculino. Schwartzman y Bagnis cayeron ante los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz por un contundente 6-2 y 6-1, mientras que Zeballos y Molteni perdieron ante los británicos Jammie Murray y Neal Skupski por 7-6 (7-3), 4-6 y 11-13.

Ciclismo Ruta

El representante argentino Eduardo Sepúlveda debió abandonar la prueba de ciclismo de ruta por problemas técnicos y no pudo mejorar su actuación en Juegos Olímpicos. El pedalista chubutense, que fue protagonista en la carrera de 234 kilómetros, no pudo finalizarla. Llegó a estar en el pelotón de punta que buscaba subirse al podio, pero fue el último de los pilotos en abandonar debido a un problema técnico con su rodado.

Hockey Masculino

Los Leones, medallistas dorados en los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016, igualó 1-1 ante España, en su primer encuentro del grupo A de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un encuentro disputado en el Oi Hockey Stadium de la capital japonesa. El próximo partido será el lunes a las 7 de la mañana, ante Japón.

Vóley Masculino

Argentina cayó en su debut en Tokio 2020 en cuatro sets ante Rusia. Fue 3-1 para los europeos con parciales de 21-25, 25-23, 25-17 y 25-21. Pensando en lo que se viene, el lunes desde las 9.45hs se medirán frente a Brasil

Taekwondo

Diploma olímpico para Lucas Guzmán. El argentino cayó en el combate por la medalla de bronce de la categoría -58kg ante el ruso Mikhail Artamonov por 15-10. En sus primeros Juegos Olímpicos, el bonaerense se ubicó entre los mejores seis taekwondistas del mundo.

Boxeo

Mirco Cuello comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio con una gran victoria, en tanto que Brian Arregui perdió en fallo divido en un combate cerrado. El santafesino Mirco Cuello derrotó por 3-2, en decisión dividida, al alemán Hamsat Shadalov, en un combate correspondiente a la primera ronda de la categoría hasta 57 kilos, que se llevó a cabo en la Arena Kokugikan.

Tenis de Mesa

Debut olímpico con victoria para Horacio Cifuentes. El argentino derrotó por 4 a 0 a Yoshua Shing de Vanuatu y avanzó a segunda ronda en Tokio 2020. Su próximo partido será el domingo a las 3:30 frente a Chih Chuang de Taipei. Por su parte, debut y despedida para Gastón Alto. Fue caída por 4-1 del multi-medallista continental ante el español Álvaro Robles en sus primeros Juegos Olímpicos

Natación

Virginia Bardach compitió en los 400 metros combinados. La nadadora argentina, que disputaba sus segundos Juegos, realizó un tiempo de 5m01s98 para finalizar en el tercer lugar de su serie.

Juegos Olímpicos Tokio 2020: agenda Argentina para el comienzo del segundo día

19.00: Surf masculino: Leandro Usuna / Ronda 1 y 2

21.00: Tiro: Melisa Gil y Federico Gil / Skeet

22.00: Gimnasia artística femenina: Abigail Magistrati / clasificación

23.00: Vóley femenino: Argentina vs. Estados Unidos.